jueves, mayo 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Meditaciones del discurso

Redacción por Redacción
28 de febrero de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

Un gran pacto para impulsar el desarrollo nacional y salvaguardar nuestro territorio, es necesario. Lo difícil es que se pueda concertar en medio de una campaña electoral que ya arranca, y donde el enfrentamiento sin cuartel es la norma.

En medio de las contradicciones, todavía moderadas y hasta tímidas, es improbable que se implemente. A los tres grandes partidos, faltando un año para las votaciones de las elecciones municipales, únicamente les interesa su crecimiento y conseguir la mayor cantidad de adherentes.

En el caso haitiano, debe haber concertación entre todos los sectores nacionales al momento de implementar acciones de control de este o del otro lado de la frontera. Nunca los dominicanos se deben involucrar en problemas internos de Haití, y mucho menos aupar o participar en una intervención militar.

Un punto importante del discurso es el referente a la reforma policial. No puede haber cambios en el accionar de la policía de un día para otro. No han fallado los reglamentos ni los códigos internos, sino el desbordamiento de una uniformada que se olvidó que es un organismo civil armado de apoyo al sostenimiento del orden público y auxiliar de la justicia.

La reforma policial tendrá que ser a largo plazo, con el desplazamiento por antigüedad en el servicio, por baja natural o por expulsión de los viejos agentes, para colocar a los cadetes graduados, o a los conscriptos recién entrenados.

Pero no hay que esperar reforma integral para hacer validar en la policía el concepto de que el derecho a la vida es innegociable y sacrosanto, que se tienen que respetar los derechos humanos de todos los ciudadanos y que la sanción y penalidad de los delincuentes es una atribución de la justicia, y no de los intercambios de disparos.

En cuanto a los salarios, el gobierno puede disponer aumentos de los empleados públicos, pero en lo que se refiere a los del sector privado, tiene que llegar a consenso con los empresarios. Tradicionalmente los inversionistas son renuentes a mejorar el salario de sus empleados.

Además, se tendría que tener la seguridad de que un aumento salarial no va a producir despidos masivos. Esa es la norma cuando hay reajustes colectivos de los sueldos. Además, se produce un proceso inflacionario indetenible y reajustes en los precios de todos los comestibles. Hoy, la subsistencia diaria es insoportable, por el alto costo de los alimentos básicos en la dieta de los dominicanos, y el pago de los servicios.

Al dominicano de a pie, que es la mayoría de votantes, le importa un bledo las grandes construcciones, y su norte es conseguir la comida del día. La balanza electoral se inclinará por las oscilaciones de los precios del pan con salchichón, y de la bandera culinaria, el arroz, la habichuela y la carne de pollo. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Meditaciones del discurso
Entrada anterior

Policía y Ministerio Público capturan hombre vinculan a rapto y homicidio de pareja en La Guayiga

Siguiente entrada

Luis Severino comienza un año de suma importancia con los Yankees

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El avión

Abinader y Bukele // Faride y P.N.

28 de mayo de 2025
Margarita de la Rosa: cuando el sistema falla a quien siempre sirvió

Margarita de la Rosa: cuando el sistema falla a quien siempre sirvió

28 de mayo de 2025
Todos hemos llorado

El súper negocio de los medicamentos

28 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

¿Qué sucede en el «Plan Piloto»?

28 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Periodismo, diarismo, censura implacable, profesionalización e innovación

27 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Luis Severino comienza un año de suma importancia con los Yankees

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Presidente Abinader jura nuevamente el cargo y reitera profundizará libertades y justicia social en este nuevo período

Presidente Abinader jura nuevamente el cargo y reitera profundizará libertades y justicia social en este nuevo período

16 de agosto de 2024

Ministro defiende los procesos de compra en Salud Pública por el COVID-19

17 de abril de 2020
Más de 1,200 miembros de la Comipol reforzarán a la PN en Navidad

Más de 1,200 miembros de la Comipol reforzarán a la PN en Navidad

3 de diciembre de 2024
Buscan mejorar los servicios que ofrece el Inacif a la ciudadanía

Buscan mejorar los servicios que ofrece el Inacif a la ciudadanía

23 de febrero de 2024

Guardia Costera repatria 46 inmigrantes cubanos

3 de junio de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus