miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

Más de 60.000 personas han sido desplazadas por la violencia en Puerto Príncipe

Redacción por Redacción
19 de marzo de 2025
en Destacadas, Internacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Más de 60.000 personas han sido desplazadas por la violencia en Puerto Príncipe
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (Noticias ONU).- En sólo un mes, el aumento de la violencia en Puerto Príncipe, la capital de Haití, ha obligado a casi 60.000 personas a huir, marcando así otro récord en el empeoramiento de la situación humanitaria en el país, según ha anunciado este martes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Durante años, la violencia de las bandas, los desplazamientos y la inestabilidad se han apoderado de Puerto Príncipe, y de amplias zonas del país. Pero cada oleada de ataques continúa agravando el sufrimiento de comunidades ya de por sí vulnerables.

Sin embargo, en los dos últimos meses, la situación de seguridad se ha deteriorado aún más en la capital, con una escalada de ataques contra civiles, miles de personas se han visto obligadas a huir en busca de seguridad. Además, las pocas zonas libres de bandas se han deteriorado, forzando desplazamientos repetidos y sin precedentes.

“Este alarmante aumento de los desplazamientos pone de relieve el implacable ciclo de violencia que asola la capital de Haití, nunca habíamos observado un número tan elevado de personas desplazándose en tan poco tiempo”, declaró Grégoire Goodstein, jefe de la OIM en Haití.

Además, el aeropuerto de Puerto Príncipe sigue cerrado y la capital bajo asedio.

La mayoría de los desplazados han buscado refugio en 48 centros de desplazados, incluidos 12 que han abierto recientemente, mientras que otros se han refugiado con familias de acogida ya desbordadas.

Más de un millón de desplazados en todo el país

“Las familias están siendo desarraigadas una y otra vez, obligadas a dejarlo todo atrás mientras huyen en busca de seguridad. Muchos de los desplazados ya vivían en condiciones precarias tras desplazamientos anteriores”, dijo Goodstein.

En total, más de un millón de personas han sido desplazadas en todo el país, una cifra que se ha triplicado en el último año. Sin embargo, mientras el sufrimiento alcanza nuevos extremos, la crisis de Haití sigue luchando por atraer la atención del mundo.

Los recursos son escasos y las necesidades humanitarias superan con creces la capacidad de respuesta actual. Además, la inseguridad sigue creciendo.

La OIM declaró que es preciso aumentar el apoyo a la Policía Nacional de Haití para dotarla de los recursos y capacidades necesarios para restablecer la estabilidad y la seguridad.

“Las personas que huyen de la violencia necesitan protección inmediata, alimentos, agua y refugio. La situación empeora día a día y, sin apoyo adicional, corremos el riesgo de que se desencadene una catástrofe humanitaria aún mayor”, subrayó Goodstein.

Desde el socorro de emergencia hasta la recuperación a largo plazo

La OIM sigue prestando asistencia vital a las comunidades desplazadas en Haití. El mes pasado, más de 16.000 personas recibieron agua potable y apoyo en materia de higiene, mientras que 3700 personas se beneficiaron de refugios de emergencia, kits de higiene, atención médica y apoyo psicosocial.

Los equipos de la Organización siguen trabajando sobre el terreno con las familias afectadas, evaluando las necesidades urgentes y prestando ayuda en todo el país.

Desde el socorro de emergencia hasta la recuperación a largo plazo, la OIM se ha comprometido a prestar apoyo a los haitianos desplazados, velando por que reciban la ayuda necesaria para sobrevivir y recuperase.

Sin embargo, persisten importantes retos, los recursos están sobrecargados y el acceso humanitario está cada vez más restringido debido a la inseguridad, lo que deja a miles de personas sin protección adecuada ni servicios esenciales.

Etiquetas: En Puerto PríncipeMás de 60.000 personas desplazadasPor la violencia
Entrada anterior

Ney Arias Lora ha exonerado más de 43 millones de pesos a pacientes sin ARS y sin documentos en los últimos meses

Siguiente entrada

Myriam Hernández se presentará en Premios Soberano

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La Policía abate a «Mantequilla», autor de la muerte del sargento Calcaño Castillo en Baní

La Policía mata a dos hombres durante intento de secuestro

28 de mayo de 2025
El Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU. bloquea casi todos los aranceles de Trump

El Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU. bloquea casi todos los aranceles de Trump

28 de mayo de 2025
Gobierno español introduce cambios migratorios beneficiarán a dominicanos residentes en España

Gobierno español introduce cambios migratorios beneficiarán a dominicanos residentes en España

28 de mayo de 2025
Hábitat para la Humanidad RD reconoce al presidente Abinader

Hábitat para la Humanidad RD reconoce al presidente Abinader

28 de mayo de 2025
Pena máxima para el excirujano francés que violó a casi 300 niños

Pena máxima para el excirujano francés que violó a casi 300 niños

28 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Myriam Hernández se presentará en Premios Soberano

Myriam Hernández se presentará en Premios Soberano

Publicidad

(+) VISTAS

Abreu optimista a nivel colectivo e individual

24 de marzo de 2021

Alianza País llama a dominicanos a empoderarse votando por sus candidatos

1 de julio de 2020

Director de la DIGESETT dice que el carreteo para evitar accidentes se realizó con éxito

9 de abril de 2023
Gobierno destina cerca de 170 millones de pesos para evitar alzas de los precios de los comnbustibles

Gobierno destina 230 millones de pesos para frenar aumento en precios de combustibles

8 de noviembre de 2024
Miguel Vargas llama a azuanos a votar por candidatos del PRD y Alianza Opositora

Miguel Vargas llama a azuanos a votar por candidatos del PRD y Alianza Opositora

12 de mayo de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus