jueves, mayo 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Marchan en Ocoa en defensa de 450 familias de productores de La Horma

Redacción por Redacción
29 de noviembre de 2021
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por Ramon Minyety

San José de Ocoa (República Dominicana).- Residentes de San José de Ocoa marcharon por las principales calles de la ciudad en respaldo a  447 familias de productores residentes en la sección La Horma,  notificadas para desalojo por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales mediante la Resolución No. 0016-2021.

La manifestación la encabezó Winston Custodio, presidente de la Asociación de Productores Hortícolas de La Horma (ASOPROHORMA), junto a todos los directivos y miembros de esa institución; el senador José Antonio Castillo; el empresario Cesar William Tejeda (Chichí -Pan), presidente de la Asociación de Dueños de Minibuses de San José de Ocoa y otras personalidades.

La marcha-caravana inició en la cabecera del puente del municipio Sabana Larga y luego de recorrer unos cuatro kilómetros entró al municipio de San José de Ocoa, recorriendo a pies, en caballos, en motores y en diferentes vehículos  las calles Colón, Imbert, Canadá,  Las Carreras y Duarte, finalizando en el Parque Libertad, donde los organizadores de la manifestación pronunciaron importantes discursos.

Al dirigirse a la multitud, el presidente de ASOPROHORMA, Winston Custodio, advirtió que si el Ministro de Medio Ambiente continúa con la intención de eliminarlos de la zona “pueden llevar las palas mecánicas, para hacer fosas comunes, porque tendrán que matarnos a todos; ellos sabrán cómo hacerlo, pero aún muertos, queremos quedar en La Horma”.

Reiteró que los residentes en la Sección Horma y todos los parajes que la integran,” no somos invasores, somos esforzados productores que a base de mucho sacrifico ponemos a parir la tierra”

“Es importante destacar, que el área de siembra no forma parte de ningún Parque Nacional, como dicen algunos ambientalistas desde los aires acondicionados y  que nunca han visitado a La Horma, por lo que no hay ninguna razón del mundo para que nosotros abandonemos  la única fuente de producción”

Winston Custodio informó que ASOPROHORMA le presentó un plan al Ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, para garantizar la conservación del medio ambiente en la zona y que están dispuestos a cambiar el modo de producción, pero que nunca permitirán el desalojo de las 447 familias que residen en La Horma.

En otro orden, la dirigente comunitaria Yudelis Méndez Medina, representante internacional de ASOPROHORMA, en comunicación vía telefónica desde Nueva York,  expresó que con el éxito de la marcha quedó demostrado una vez más el potencial que tiene la población de San José de Ocoa de ser un pueblo unido y que ha librado grandes batallas.

Señaló que lo más importante ahora es que el Gobierno ordene el retiro de inmediato del ejército que está apostado en La Horma  y que le permita a los agricultores la siembra de papas, cebollas habichuelas y otros cultivos de ciclo corto, para garantizar el abastecimiento  en el mercado nacional sin la necesidad de que el Estado Dominicano incurra en importaciones masivas, en perjuicio del productor local.

Explicó que de no resolverse el problema de La Horma a la mayor brevedad posible, denunciará   ante las Naciones Unidas, la OEA y las organizaciones internacionales de los Derechos Humanos que el gobierno dominicano está desestabilizando a nuestra gente.

En la actividad estuvieron presentes el doctor Wazar Gómez; el padre Rogelio Cruz, el dirigente agrario Hero Pérez, coordinador de Articulación Nacional Campesina; la Asociación Dominicana de Profesores, filial Ocoa y decenas de instrucciones de servicios.

La lucha de los productores de La Horma cuenta con el apoyo y la integración del  alcalde del Municipio de San José de Ocoa, Aneudy Ortiz Sajiun; el Alcalde del Municipio de Sabana Larga, Milton Radhames Brea Martínez: Omar Estrella, presidente de la Fundación Pascual Estrella;; Robert Martínez, exalcalde del municipio Sabana Larga; el productor  Luis Papito Mejía; y los asesores, Vinicio Sánchez, Bolívar Díaz, el  ingeniero Geovanny Arias, el arquitecto Amaury Santana y de amplios sectores representativos de esta provincia.

La Horma es una sección del municipio Sabana Larga, integrada por las siguientes comunidades: La Nués, Las Espinas, La Ciénaga Al Medio, Los Almendros, Arroyo Bonito, Los Limoncillos, Carmona, El Rifle, Manaclares, Las Malaguetas, Los Arroyos, El Chivo y la Cieneguita.

La Horma produce al año más de dos millones de unidades de aguacates de exportación; 150 mil quintales de cebollas, dos millones de libras de fresas, cuatro mil quintales de papas, cuatro millones de unidades de repollo y 10 mil quintales de zanahorias”.

Etiquetas: defensafamiliasLa HormaMarchanproductoresSan José de Ocoa
Entrada anterior

Guardia Costera intercepta cuatro dominicanos con US$ 12 millones en cocaína

Siguiente entrada

Salud reporta disminuyó al 2.39 por ciento positividad diaria al SARS-CoV-2

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

Presidente Abinader convoca al CES ante crisis haitiana

29 de mayo de 2025
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Policía activa búsqueda de dos presuntos autores intelectuales de secuestro de una mujer en Herrera

29 de mayo de 2025
Defensor del Pueblo advierte cárceles funcionan como laboratorio del delito

Defensor del Pueblo valora decisión de Ministerio de Trabajo de entregar bonos a trabajadores portuarios

29 de mayo de 2025
No hay dominicano afectado por violencia Ecuador

RD acogerá el 3 y el 4 de diciembre la Cumbre Empresarial de las Américas

29 de mayo de 2025
Prevé el INDOMET algunos chubascos pasajeros en varios puntos del país

Prevé el INDOMET algunos chubascos pasajeros en varios puntos del país

29 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Salud reporta disminuyó al 2.39 por ciento positividad diaria al SARS-CoV-2

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

La Procuraduría incinera más de 1,500 kilogramos de distintas drogas

Autoridades queman 355 kilogramos de drogas

31 de mayo de 2024

Comandante del Ejército de República Dominicana recorrió zona fronteriza

7 de julio de 2021

El artista plástico Persio Checo gana el Premio Felipe Abreu

17 de febrero de 2023
Pronostican lluvias dispersas en varias provincias

Pronostican lluvias dispersas en varias provincias

3 de enero de 2025

CLARCIEV asegura identidad y registro civil son columna vertebral para el acceso a los derechos

3 de julio de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus