jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Maravillas de la Web: Mundos virtuales

Rafael Matos por Rafael Matos
1 de mayo de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por Rafael Matos
cccrafael@gmail.com

Se habla mucho de universos paralelos. Unos los mencionan como una concepción mística, otros como una teoría científica.

Nadie ni nada, sin embargo, ni las más avanzadas matemáticas de la astrofísica, ha podido probar su existencia.

Sí sabemos que desde principios del siglo 21 existen mundos virtuales en la Web. Existen miles de mundos pixelados en los videojuegos y cientos de aulas educativas digitales en las principales universidades del mundo, en particular con esta pandemia del 2020. Hay hasta maneras ya de montarse de modo artificial en una montaña rusa, con sonidos y hasta sensaciones reales de vértigo.

SECOND LIFE – Uno de los más fascinantes escenarios virtuales es Second Life, donde humanos reales viven como avatares en un mundo ubicado en la nube electrónica. En forma de avatar cada usuario puede hacer todo lo que un ser viviente realiza en la vida real, esta vez en su nueva patria digital. Ir a la playa, darse un café virtual, compartir con amigos en un parque o una playa, ir ver un concierto. El avatar puede caminar como cualquier humano común y corriente, o puede volar por los aires como hacemos en los sueños.

Incluso, montar un negocio virtual, comprar y vender bienes raíces e intercambiar inversiones mediante monedas electrónicas, las cuales, a la postre pueden ser convertidas en dinero real. Es una experiencia de inmersión virtual intensa.

VR – Todo se trata de la tecnóloga de realidad virtual (VR). Museos famosos usan la realidad virtual para ofrecer jiras por control remoto. Igual, visitas virtuales a resorts en lugares apartados del mundo, o un safari con animales salvajes en África, sin que se sufra un rasguño.

Un usuario puede hasta entrar dentro de una enorme pecera digital o explorar las profundidades del mar, sin ahogarse.

Es una tecnología todavía en plena evolución, pero ya existen versiones básicas y son asombrosas.

AR – Para añadirle más emoción a las aventuras virtuales, la cibernética otra tecnología, la realidad aumentada (AR). Esta superpone capas de información digital a una escena real. Por ejemplo, se le añade música de época a algún aparato radiofónico antiguo dentro de una vieja foto. Se le pueden añadir imágenes históricas a un monumento o rugidos reales a un león disecado en un museo de historia natural. Muchas ciudades tienen estatuas parlantes e holografía de imágenes flotantes alrededor de la estatua.

COMERCIO – La virtualidad digital es ampliamente usada en el mundo de los negocios y promete todavía mayores innovaciones. Empresas de bienes raíces llevan a un futuro comprador de modo virtual una propiedad que queda al otro lado del mundo.

En Corea del Sur, miles de clientes hacen sus compras en supermercados artificiales, es decir, llenos de productos digitalizados que son despachados luego en forma real y llevados a la casa del cliente.

Presumo que en un futuro cercano, las grandes atracciones de Disney en Orlando, Tokio, París, Los Ángeles podrán ser visitadas de manera simulada, con olores, sonidos y las sensaciones reales.

La VR es también una poderosa herramienta para crear y mostrar prototipos de productos. Examinarlos desde casi todos los ángulos de su diseño. En https://www.youtube.com/watch?v=ak_pxQMTXa8 se puede visitar de modo espectacular un propuesto centro comercial en Xochimilco, México.

EDUCATIVO – Ya hay salones de clase virtuales en todas partes del mundo. Las disecciones de renacuajos son de forma virtual, estudiantes de medicina realizan autopsias en cadáveres virtuales y cirujanos operan por control remoto.

La experiencia VR podría echar a un lado las presentaciones digitales como Power Point, Slideshare o Prezi y serán sustituidas por hologramas de un profesor como una fantasma frente a su salón de clase. Uno de las aplicaciones más antiguas de esta tecnología lo es el uso de simuladores de vuelo para adiestrar nuevos pilotos o, en el caso militar, probar estrategias y tácticas de guerra.

ACTUALIDAD – El 79% de los jóvenes ya conocen y aceptan la VR como parte de su realidad diaria. No le es extraño usar ropajes interactivos, jugar o manejar aparatos virtuales en sus salones de clases, pasar horas y horas en los mundos electrónicos de los videojuegos. En el mundo del cine, ya surgieron expresiones fílmicas experimentales durante la edición del 2015 del Festival Sundance. Mostraron más de una docena de producciones de cinema virtual que fascinaron al público.

(El autor es periodista y profesor de multimedios).

Entrada anterior

APD atribuye aglomeración en Puerto Plata a fracaso de políticas contra COVID-19

Siguiente entrada

Todos los destinos restringen viajes a causa del COVID-19, según la OMT

Rafael Matos

Rafael Matos

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Todos los destinos restringen viajes a causa del COVID-19, según la OMT

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Presidente Luis Abinader deroga artículos de designaciones en el servicio exterior

24 de septiembre de 2020

Ministerio Público concluye lectura de acusación a imputados en la «Operación 13»

24 de junio de 2022

AFP Reservas inaugura agencia de servicio al cliente en Punta Cana

30 de septiembre de 2021

¿Rebeldía, cobardía o de ignorancia?

23 de mayo de 2021

El Pentágono advierte que el envío de ayuda militar estadounidense a Ucrania podría detenerse

14 de mayo de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus