jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Maravillas de la Web: Es fácil montar un programa de radio en la Red

Rafael Matos por Rafael Matos
27 de enero de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Hay cientos de alternativas para hacer buen podcast

Hay muchas maneras de hacer radio hoy en día a través de la Web sin tener que comprar una emisora o comprar espacio como productor independiente. La tecnología está disponible en la Red y solo se necesita saber al menos usar un teléfono inteligente. Ayuda tener buena voz y un mensaje interesante.

Hay plataformas para videos, de texto para blogs y no menos de una docena de redes sociales y también para podcasting, o radio en la Web.

Es fácil configurar hoy en día una mini estación de radio en las redes para noticias, comentarios, negocios o autopromoción. Es menos competitivo que los blogs que tienen 600 millones en la Red, pues sólo 1.75 millones de podcasts.

Para aquellos que no se han lanzado a la refriega del podcasting, la mejor herramienta básica es como todo: creatividad. Además, ayuda tener un estilo conversacional, tecnología básica para edición de sonido (Audacity.com es una plataforma gratuita de código abierto), un buen micrófono o dos, una cabina de sonido o un facsímil razonable y una computadora para editar.

En cualquier podcast, la duración depende del tema, el propósito y la disposición. Hay de cinco minutos y podcasts de seis horas. Cuanto más corto, mejor en estos tiempos de poca capacidad de atención. En términos de formato: puede ser entrevista u opinión. Mejor aún, una combinación de ambos con música o sonido histórico para intros y outros: entradas y salidas sonoras. Además, existen servicios de alojamiento básico gratuitos para podcasts, así como plataformas de pago que ofrecen servicios más profesionales. Comparemos.

GRATIS – Es muy recomendable obtener un nombre de dominio para cualquier podcast. En Bluehost, un plan de alojamiento web puede comenzar sin costo alguno. Este servicio PremiumBeat ofrece podcasts de música por una tarifa básica. Eche un vistazo a estas otras opciones. Podbean tiene un plan de carga limitado de 5 horas gratis y le da estadísticas básicas sobre cantidad de oyentes. Sin embargo, no podrá utilizar su propio nombre de dominio en ese nivel básico: $9 al mes. Podserve.fm viene almacenamiento ilimitado de programas, ancho de banda de 2 TB al mes, reproductor integrado, sitio web de podcast y algunas ventajas más. También ofrece algo único: promoción de podcasts gratis.

Whooshkaa es otro alojamiento de podcasts gratuito. Los usan medios internacionales como Fox Sports y Murdch News. Anchor.fm, es gratis e ilimitado, pero no ofrece mucho ancho de banda como para proyectos multimedia.

PAGO – Sitios como podserve.fm facilitan el montar un podcast nuevo. Una vez que se crea, lo distribuye a Spotify, Apple, y otras plataformas de audio internacionales. Cuesta unos $20 al mes. Lo mismo ocurre con Buzzsprout, solo sube tus archivos de audio, ellos hacen el servicio de distribución. Ofrece servicios clave como la transcripción en texto de un podcast, ajustes de sonido para calidad profesional e integra el marketing del podcast.

Captivate.com ofrece análisis avanzados pero de fácil comprensión, además de un reproductor de podcasts bien funcional, llamadas a la acción para las ventas al dirigir a los oyentes a una página de productos, si es un podcast comercial. Además, tiene una opción para hacer podcasting privado. También incluye un reproductor de teléfono móvil con colores y animaciones llamativas.

Este otro, Transistor.com es una de las plataformas de análisis y alojamiento de podcasts más nuevas, enfocada en marcas y productores de contenido que se toman el podcasting en serio, no como un pasatiempo.

Castos Podcast Hosting tiene algunas características excelentes y se integra perfectamente con WordPress, lo que significa que maneja tanto el podcasting como blog bajo un mismo techo. Es decir, el productor puede administrar su feed y cargar nuevos episodios directamente desde WordPress con un volumen de carga ilimitado y ancho de banda bastante liberal. El primer mes es gratis.

EDITAR – Este otro portal facilita la edición de sonido: alitu.com. Hace limpieza del audio, agrega música, junta distintos segmentos de audio y publica directamente los episodios a la nube con su enlace apropiado. Todo lo que necesita hacer es cargar sus grabaciones y usar su programa de editoción. Alitu hace todo lo demás. Es caro en $28 al mes por lo básico.

Este, bCast.com está diseñado para especialistas en marketing y servicios de correo electrónico de los oyentes. Incluyen notificaciones automáticas para oyentes cuando su episodio se transmite en vivo.

GENÉRICOS – Hay muchos más como soundcloud.com. Todos ofrecen servicios básicos similares. Esto es estadísticas y compatibilidad con dispositivos móviles. El cliente puede albergar un número ilimitado de podcasts con un ancho de banda de más o menos 12K en descargas a la nube.

También permiten agregar miembros del equipo de producción como reporteros, editores y locutores. Cualquiera puede alojar varios programas tanto privados como públicos en la misma cuenta sin pagar un nuevo plan de alojamiento. Es decir, alojan programas diferentes por un sólo precio, además de proveer un sitio web y un buen reproductor de sonido para cada podcast.

cccrafael@gmail.com

(El autor periodista, profesor de narrativa digital y mentor universitario residente en Puerto Rico).

Etiquetas: En la redradio
Entrada anterior

Gatorade auspicia intervenciones de canchas del Distrito Nacional

Siguiente entrada

Alcalde de Rhode Island entrega la llave de la ciudad al cónsul Eligio Jáquez

Rafael Matos

Rafael Matos

Relacionado...Entradas

Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Que pasó ahí señor presidente que se le olvidó otra vez

8 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

7 de mayo de 2025
El Discurso….

Intercambio con Rusia

7 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Cultivar buenos y sencillos hábitos para alcanzar cualquier meta

5 de mayo de 2025
El poder de la oración

Donald Trump, Dios y las miserias humanas.

5 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Alcalde de Rhode Island entrega la llave de la ciudad al cónsul Eligio Jáquez

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Hamás libera a cuatro rehenes israelíes

Hamás libera a cuatro rehenes israelíes

25 de enero de 2025

Presentan vehículo utilitario eléctrico de calle

24 de agosto de 2021

El COE descontinuó alerta para diez provincias

13 de mayo de 2022
Bautista regresó a la loma con un inning perfecto: “Fue muy emocionante”

Bautista regresó a la loma con un inning perfecto: “Fue muy emocionante”

4 de marzo de 2025
Biden reafirma el compromiso «férreo» de EE.UU. con la seguridad de Israel

Biden reafirma el compromiso «férreo» de EE.UU. con la seguridad de Israel

13 de abril de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus