domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Maravillas de la Web – Celulares

Rafael Matos por Rafael Matos
8 de julio de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Los celulares se convierten en los ‘libros’ de los millennials

Los teléfonos celulares contienen hoy en día de todo, desde noticias, sociales, clima, educación, ciencias, mapas… la lista algunos hasta con es larga. Ahora, hay escritores de novelas telefónicas.

Personas creativas y algunos con hasta buen dominio de la palabra, las componen con sus dedos pulgares, muchas veces a una velocidad admirable en el tecleo. Casi todos son jóvenes adultos o adolescentes que les fascina relatar aventuras exageradas.

En Japón, donde más prevalece el fenómeno literario, hay miles y miles de fanáticos devoran en sus pantallas pequeñas las novelitas cibernéticas.

Los pulgares diestros de los autores producen géneros literarios en los celulares que van desde relatos de acción, romance, intriga, ciencia ficción y aventuras extrañas. Lo interesante del asunto es que muchas de estas obras se vuelen virales y entonces entran en juego las editoriales tradicionales. Le compran los derechos a los autores, las imprimen y las venden bien.

EXITOS – En 2019, por ejemplo, de las 10 novelas más vendidas del año pasado en Japón, cinco eran originalmente novelas para teléfonos celulares, en su mayoría historias de amor escritas en oraciones cortas características de mensajes de texto. «Cielo de amor», una novela debut de una joven llamada Mika, fue leída por 20 millones de personas en teléfonos celulares.

Sus lectores son los típicos usuarios de la multimedia, poco interesados en profundidad de contenido, sino más bien en acción, diálogo rápido y un tema inusual. La mayoría están escritas en primera persona. Las ganancias para estos peculiares creadores literarios no vienen de sus obras en línea, sino de los libros impresos que vendrán si logran que sus relatos celulares se vuelvan virales. Los autores tienen muchas plataformas donde publicar gratis sus novelitas digitales, las cuales ganan dinero por la venta de publicidad.

Incluso, “Cielo de amor” fue convertida en una exitosa película y le ganó buen dinero a su autora, de apenas 21 años de edad.

EVOLUCIÓN – La novela de celular nació en 2000 en Japón después de que un sitio Web se diera cuenta de que muchos usuarios escribían novelas en sus blogs. Diseñaron un software para permitir a los usuarios cargar trabajos, creando la novela serializada para teléfonos portátiles. Pero el número de lectores que descargaban novelas comenzó a crecer hace solo dos o tres años. Entonces, el número de novelitas en el sitio llegó a un millón en el 2020.

Un relato celular de 2007, por ejemplo y que narra el amor trágico entre dos amigos de la infancia, se convirtió en un libro de tapa dura de 142 páginas. Vendió 400,000 copias y se convirtió en la novela número 5 más vendida en Japón ese año. Su éxito no ha sido superado aún hasta el 2020.

COMICS – Los fanáticos elogian las novelas como un nuevo género literario creado para una generación cuyos hábitos de lectura consisten principalmente en lecturas tipo manga, o cómics de pura acción y poca trama.

Cualesquiera que sean sus talentos literarios, los novelistas de teléfonos celulares están acumulando el tipo de ventas con las que los novelistas tradicionales más experimentados solo pueden soñar.

TECNOLOGIA – Un proceso que ayudó a abrir paso a las novelas del celular es que a partir de 2004, las empresas de telecomunicaciones en casi todo el mundo decidieron ofrecer una transmisión ilimitada de paquetes de datos. Estos incluyeron mensajes de texto y llamadas.

Además, la asequibilidad de los teléfonos celulares coincidió la llegada a mayoría de edad de una generación para quienes los teléfonos celulares, más que las computadoras personales, son parte integral de sus vidas. A éstos lecturas les gustan reaccionar a los contenidos que consumen con los proverbiales emoticones, símbolos de aprobación o rechazo o comentarios insulsos.

VIGENCIA – Muchos críticos literarios en los medios de comunicación más formales y la blogósfera, colocaron a los novelitas de teléfono dentro de un subgénero literario, de muy baja calidad. Predijeron poca vigencia en el mercado literario, pero se equivocaron.

Los críticos ya no descartan las novelitas de cell como una moda pasajera, aunque algunos dicen que deberían clasificarse mejor como cómics digitales. Incluso, los académicos –ya que algunos de los relatos son musicalizadas– los clasifican dentro del género de música popular.

En fin. Es literatura para los que consumen información de modo rápido y acorta utilidad de vida.

(El autor es periodista y profesor de multimedios).
cccrafael@gmail.com

Etiquetas: celulareslibrosWeb
Entrada anterior

Con apoyo de la UE, Equipo Europa entrega donación para responder ante el Covid-19

Siguiente entrada

Chanel Rosa Chupany, director del SNS, positivo a Covid-19

Rafael Matos

Rafael Matos

Relacionado...Entradas

El libro de las contradicciones

El remedio de El Salvador

24 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

24 de mayo de 2025
La difusión no consentida de videos lésbicos entre las comunicadoras Vitaly Sánchez y Jem Rodríguez y sus consecuencias

El caso Faride Raful y Milagros Germán; y las consecuencias de la difusión de los actos sexuales de funcionarios públicos

24 de mayo de 2025
El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Chanel Rosa Chupany, director del SNS, positivo a Covid-19

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Falette lanza su bachata «Mi Negra»

5 de agosto de 2023
Inauguraciones y elecciones

Las elecciones

13 de febrero de 2024

República Dominicana asume presidencia pro tempore de la CECC/SICA

22 de julio de 2022

Revolución Salsera promociona “El hombre no llora”

26 de mayo de 2020

La última unidad operativa de la central nuclear de Zaporozhie ha sido apagada

11 de septiembre de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus