miércoles, mayo 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Luperón profanado

Narciso Isa Conde por Narciso Isa Conde
21 de agosto de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Luperón y los restauradores no eran santos, pero sí próceres antiimperialistas; y una forma de “profanarlos” políticamente, es usarlos hipócritamente desde el ejercicio de un Estado y un poder plegado al decadente imperialismo estadounidense.

Es imposible desconocer que el contenido liberador de la gesta restauradora fue el fruto de la emergencia en el Caribe de un conjunto de ideas que se organizaron en torno a la voluntad de independencia, libertad y autoafirmación política y cultural; de la integración antillana y latino-americana. Ideas que pueden ser sintetizadas en la palabra antillanismo y esgrimidas en oposición al colonialismo y al imperialismo por Luperón, Betances, Martí y otros.

Luperón no solo enfrentó el colonialismo español y a sus agentes locales, sino que advirtió el peligro y enfrentó el emergente accionar imperialista de EE. UU. Hay que recordar cómo rechazó las pretensiones de Buenaventura Báez de entregarle a EE. UU. la península de Samaná; y como la reiteró, cuando fue expulsado del país, logró preparar una expedición llamada «El Telégrafo», en referencia al nombre del barco utilizado. Esa expedición perseguía derrocar ese gobierno e impedir la intervención de Estados Unidos, con quien Báez estaba acordando la venta de la península de Samaná.

En esa ocasión ella fue frustrada por EE. UU. Y solo cuando Báez fue expulsado del poder por la «Revolución Unionista» en 1873, Gregorio Luperón pudo regresar a su tierra natal… y cuentan los buenos historiadores que jamás cedió en sus convicciones antillanistas y su firme postura antiimperialista.

Todo eso ha sido despreciado, en tanto acervo valido para denunciar y enfrentar el presente neocolonial y la desvergonzada subordinación del actual gobierno y de las fuerzas que sustentan el actual sistema de dominación, a la estrategia imperialista en la isla y en la región.

Los reconocimientos a Luperón y a héroes y heroínas de la Restauración son formales, impregnados de simulaciones, congelados en el pasado, ajenos al presente gubernamental entreguista y a nuestra condición de país dependiente de EU; muchos a cargo de funcionarios, políticos, empresarios, jefes militares, obispos, sacerdotes e intelectuales miedosos, que se pliegan a la nueva colonialidad y a las nuevas intervenciones de EE. UU. en el país, el Caribe y Nuestra América, mediante su Grupo de Asesores Militares (MAAG), el Comando Sur del Pentágono, la USAID, CÍA, FMI, FBI, DEA…

Resulta, además, que se nos exhorta a “no ceder una soberanía” que hace tiempo no existe, que ha sido aplastada por EE. UU. y se atribuye estar amenazada por Haití, escondiendo que esa superpotencia imperialista es quien actualmente domina la isla y sus dos repúblicas.

narsoisa@gmail.com

(El autor es dirigente político residente en Santo Domingo, República Dominicana)

Etiquetas: Luperón profanado
Entrada anterior

ONAMET monitorea onda tropical que se convertiría en ciclón, disturbio tropical afectará al país el martes

Siguiente entrada

Ecuatorianos buscan a su nuevo presidente en elecciones extraordinarias

Narciso Isa Conde

Narciso Isa Conde

Relacionado...Entradas

Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
El poder de la oración

Vacío existencial

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Ecuatorianos buscan a su nuevo presidente en elecciones extraordinarias

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Bad Bunny muestra su apoyo a DJ Adoni

Bad Bunny muestra su apoyo a DJ Adoni

15 de abril de 2024

Abinader ordena impedir entrada al país de otros dos haitianos

22 de julio de 2023

Gonzalo Castillo menciona 10 instituciones que recibirán donativo para el Covid-19

27 de marzo de 2020
Presidente Abinader almuerza con miembros del Ejército y la Policía Nacional

Presidente Abinader almuerza con miembros del Ejército y la Policía Nacional

15 de diciembre de 2024
DGCP fija topes para contrataciones públicas correspondientes al 2024

Compras y Contrataciones anula licitación de la Oficina de Cooperación Internacional del Minerd tras encontrar graves irregularidades

7 de febrero de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus