martes, mayo 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Luis Abinader, el segundo Hipólito

Redacción por Redacción
24 de mayo de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por Wenzel Musset Lorenzo

El gobierno de Luis Abinader ha sido el trágico intento de simular una buena gestión cubierta con supuestas “buenas intenciones” más que un intento real por hacer las cosas bien, terminan pareciendo un sainete de mal gusto, convirtiéndose en la nefasta continuación del gobierno de 2004 de su compañero de partido Hipólito Mejía.

Cómo olvidar aquel gobierno del 2000 al 2004 que destacó por dos cosas. La primera en ganarse su espacio como uno de los peores gobiernos de la historia dominicana (incluyendo las dictaduras y triunviratos), y la segunda el causar amnesia selectiva a los perredístas, perremeístas y sus bocinas. Sólo recuerdan los 16 años del PLD y nunca mencionan esos 4 años tan oscuros de la historia dominicana. Un gobierno que llegó no por sus propios méritos, sino por una coyuntura sociopolítica que intentó en sus dos primeros años consolidarse como el mejor gobierno de la historia, para luego estrellarse y terminar siendo el peor, muy parecido al gobierno de Luis, con la diferencia que este empezó en Guatemala y va por guatepeor.

Luis ha convertido su gobierno en la continuación histórica del oscurantismo económico, político y social que los dominicanos vivimos del 2000 al 2004 (hasta tiene mucho de los funcionarios de ese entonces en el tren gubernamental y su círculo) así que no es de extrañar que la delincuencia, los precios de la canasta básica, los funcionarios prepotentes y las excusas baratas de nuestro primer mandatario cada vez que él o uno de su gabinete meten la pata estén a la orden del día.

Lamentablemente en el liderazgo no caben las excusas, hagamos un ejercicio mental, ¿cuáles de los líderes sociales y políticos más grandes de la historia pusieron excusas para lograr grandes transformaciones con sus acciones?, ¿acaso Jesús, que tenía la tarea más difícil en la historia de la humanidad pusó alguna excusa para él o sus discípulos?, ¿acaso Gandhi puso excusas en su misión pacífica de cambiar la India?, ¿acaso Churchill puso excusas en su papel en la segunda Guerra Mundial?. Usted sabe las respuestas, ningún líder es recordado por poner excusas en lo que se compromete, y es por eso que el liderazgo de nuestro presidente y su gabinete está por el piso.

Cada estallido social, cada acto delincuencial más atrevido que el anterior, cuanto más caro encontremos el gas, la comida, el costo de la vida y cuanto más aumente la desesperación de los dominicanos por la crisis en las que nos tiene sumergido el PRM a través del gobierno de Luis, nos iremos dando cuenta que el gobierno de Hipólito y Luis tienen mucho en común, la única diferencia entre estos dos personajes es que Luis reemplazó los chistes de mal gusto y la jocosidad de Hipólito por las excusas baratas, ambos están destinados a cumplir un sólo mandato, puesto que Luis se ha convertido en el segundo Hipólito.

wenzelmlorenzo@gmail.com

(El autor es escritor y estudiante de derecho, residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Al de HipólitoDe AbinaderGobiernosimilar
Entrada anterior

Aduanas afirma se ahorra 5.7 millones al día por uso eficiente del gasto

Siguiente entrada

Mesa del Diálogo finaliza discusiones de modificación Ley de Régimen Electoral

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
El poder de la oración

Vacío existencial

12 de mayo de 2025
El Discurso….

Geopolítica y dependencia

12 de mayo de 2025
¿Quién asesinó a Paula?

Un mensaje errado al pueblo

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Mesa del Diálogo finaliza discusiones de modificación Ley de Régimen Electoral

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Vicepresidenta Peña encabeza graduación de 903 nuevos agentes de la Policía

5 de julio de 2023
Condenan a 30 años de prisión a un hombre que mató a otro de cinco disparos en Los Guaricanos

Veinte años de prisión para hombre que provocó muerte a padrastro en San Pedro de Macorís

3 de septiembre de 2024

Indios, Soles, Metros y Leones abrirán temporada 2021 de la LNB

19 de julio de 2021
Prohíben en EE.UU. el uso de un colorante rojo por sus posibles efectos cancerígenos

Prohíben en EE.UU. el uso de un colorante rojo por sus posibles efectos cancerígenos

15 de enero de 2025

Pasaportes anuncia nuevos horarios a partir del 17 de julio ante la demanda de viajes en verano

11 de julio de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus