miércoles, mayo 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Luis Abinader: El mejor presidente o el mejor gastando en publicidad?

Redacción por Redacción
12 de abril de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por Wenzel Musset Lorenzo

Decía el encargado de publicidad e ilustraciones del gobierno de Adolf Hitler, Joseph Goebbels, que una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad, y tomándose de uno de los hombres que contribuyó a someter a un pueblo a la merced de un maníaco, genocida y con uno de los cultos a la personalidad y a su partido más atemorizantes, es una frase a la cual ponerle atención.

El presidente Luis Abinader hace una mejor labor que la de sus antecesores en el combate a la corrupción que hay que reconocerle, pero tampoco es que se debe llegar al punto de venderlo como la octava maravilla del mundo, aunque al parecer desde el poder ejecutivo piensan lo contrario, ya que han realizado una licitación de 300 millones de pesos, por medio de la Dirección General de Comunicación (Dicom) para gestionar la compra de espacios publicitarios y promoción de la Presidencia.

Lo más grave del asunto es que no ha sido el primer escándalo en los pagos por razones de publicidad a través de esta dirección. Ya se ha vuelto costumbre ver en los periódicos nacionales titulares como: pago de un millón de pesos por un post en Instagram, pago de 8 millones a un canal por transmitir breve discurso presidencial, pago de 25 millones por un evento para promocionar los primeros 100 días del actual presidente, entre otros.

No había dinero para el aumento de los profesores de la UASD, no había dinero para los incentivos de los médicos que trabajaron aún más duro que de costumbre por la pandemia, no había dinero para los aumentos de la tarjeta solidaridad, no hay dinero para continuar de manera debida los programas de ayuda más allá de abril, pero para promover a nuestro “magnánimo” presidente se hace una licitación de 300 millones en manejo publicitario, 25 millones en una sesión de preguntas y respuestas y otros 8 millones para un simple discurso, digno de la teatralidad de Julio César.

Término este artículo lamentando que nuestro presidente se empeñe en seguirle los pasos a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele. Este hizo un aumento de 7 millones de dólares al presupuesto de la nación para cumplir su propósito de destinar 22 millones de dólares en publicidad, superando el presupuesto de ministerios claves como el de Trabajo, Turismo y Medio Ambiente.

Así como hicieron con las licitaciones de las agujas en salud pública o de la comida de 5 estrellas para distintas direcciones y ministerios, esperamos que den reversa a dicha licitación, Luis Abinader está lejos de ser el mejor presidente como el y su gabinete en busca de congraciarse aseguran constantemente, eso el tiempo lo dirá, pero estoy totalmente seguro de que manejando la publicidad es el mejor hasta ahora, de la República Dominicana claro está, porque en cuanto a populismo y promoción está ligeramente detrás de Bukele.

wenzelmlorenzo@gmail.com

(El autor es escritor y estudiante de derecho, residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: abinadergastospublicidad
Entrada anterior

Fiscal confía pruebas de “delaciones” en caso Odebrecht serán incorporadas al proceso

Siguiente entrada

Junta de Supervisión llega a acuerdo con Assured Guaranty y National Public Finance Guarantee Corp

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
El poder de la oración

Vacío existencial

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Junta de Supervisión llega a acuerdo con Assured Guaranty y National Public Finance Guarantee Corp

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Severino se acerca a Yankees tras apertura de rehabilitación

11 de mayo de 2023

Cámara de Diputados aprueba extender por 45 días el Estado de Emergencia

24 de agosto de 2021
Exámenes en el codo de Eury Pérez no revelan daño estructural

Exámenes en el codo de Eury Pérez no revelan daño estructural

22 de marzo de 2024

Meteorología anticipa aguaceros sobre varias localidades del país

29 de abril de 2023

Plan Social de la Presidencia entrega 135 millones en bonos a familias necesitadas

3 de enero de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus