lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Lucha religiosa

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
12 de octubre de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

En la iglesia católica dominicana hay una lucha de poder. No es un fraccionamiento importante, es la imposición de un grupo emergente, sobre los líderes provenientes del siglo 20.

Esa renovación está enmarcada por el control de la Conferencia del Episcopado Dominicano y de los obispos. Se torna en una iglesia más conservadora, que se refugia en la prédica cristiana y abandona las principalías del Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez.

Con la virtual retirada del Cardenal López Rodríguez surgen las apetencias y las ambiciones. Se aleja de posiciones de mando a la mayoría de sus seguidores, otros ya están en retiro físico o han muerto.

Para los sacerdotes orientados por López Rodríguez fue un golpe demoledor su alejamiento de las tareas diarias, el fallecimiento de Agripino Núñez Collado y la ausencia física o espiritual de otros.

Lo más reciente es la renuncia del obispo de Baní, Víctor Masalles, y el de Santiago, Freddy Bretón. Masalles tiene la edad suficiente para seguir predicando y trabajando, por lo que no se justifica ni comprende su renuncia.

Se fue a Barcelona, y retornó de inmediato a la Republica Dominicana, para entrar en una etapa de silencio y observación. Bretón llega a los 75 años, una edad en la que se puede seguir o renunciar. Siempre se deja ese paso al libre albedrío de los obispos.

Las luchas internas en la iglesia católica nunca provocan divisiones. Un grupo se impone al otro, y todo sigue igual. Quedan los depurados sin funciones y esperando mejores días, que a lo mejor se eternizan y no llegan. Lo más importante es que está en juego quien heredará la orden de Cardenal, cuando López Rodríguez se retire de modo oficial.

Aunque los obispos tienen autoridad en sus diócesis, hay un rango superior en el que ocupa el arzobispado de Santo Domingo y controla la Conferencia del Episcopado Dominicano.

En lo teológico, en la interpretación de las escrituras no hay alteraciones, todos son obedientes a los votos, pero en las posiciones a conseguir queda por ver quiénes serán los más osados y los favorecidos por la suerte. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Lucha religiosa
Entrada anterior

Luis «El Gallo» considera jóvenes y madres solteras darán el triunfo electoral

Siguiente entrada

El Seguro Social anuncia un aumento de 3.2 por ciento en los beneficios para el año 2024

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Deberes de los accionantes en inconstitucionalidad: claridad y especificidad en la exposición de los vicios alegados

18 de mayo de 2025
El libro de las contradicciones

El aporte del sector monetario

18 de mayo de 2025
El avión

Sopla:¡qué cuarteto!

17 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

17 de mayo de 2025
Nicolás Maduro desinstaló WhatsApp: ¿Por qué no hacemos lo mismo?

Congreso Mundial del Derecho: Una Cumbre Global para la Justicia e Innovación

17 de mayo de 2025
Siguiente entrada

El Seguro Social anuncia un aumento de 3.2 por ciento en los beneficios para el año 2024

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Gobierno entrega 544 títulos de propiedad en Azua e inaugura rehabilitación de redes eléctricas

16 de julio de 2023

Germán Brito juramenta nuevos miembros del Consejo Superior del Ministerio Público

21 de diciembre de 2020

Un pedófilo se suicida bebiendo nitrito de sodio después de escuchar su sentencia

8 de febrero de 2023

Salud reporta 21 muertes por Covid-19 en República Dominicana y 694 nuevos casos

22 de agosto de 2020

Cambio por Soto, de los más llamativos de N.Y. ¿Cuáles son los otros?

9 de diciembre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus