miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Los trabajadores doméstico están, en jaque por el coronavirus

Redacción por Redacción
17 de junio de 2020
en Económicas
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Más de 55 millones de empleados domésticos, de los que 37 millones son mujeres, afrontan una difícil situación por las medidas de distanciamiento física impuestas por la pandemia.

Redacción (ONU).- Casi las tres cuartas partes de los trabajadores y las trabajadoras domésticas del mundo, más de 55 millones de personas, corren un riesgo importante de perder su trabajo y sus ingresos debido al confinamiento provocado por la pandemia de COVID-19 y a la falta de cobertura efectiva de seguridad social en el sector, según la Organización Internacional del Trabajo.

La amplia mayoría de estos trabajadores, 37 millones, son mujeres.

Los datos de junio indican que la región más afectada es Asia Sudoriental y el Pacífico, donde el 76% de los trabajadores domésticos está en situación de riesgo; seguida por las Américas, con el 74%; África, con 72%; y Europa con el 45 %.

En este sector, la crisis ha afectado tanto a personas cuyo empleo es formal, como a quienes trabajan de modo informal, pero estos últimos representan el 76% de quienes pueden perder su empleo u horas de trabajo.

En países con medidas de confinamiento más estrictas, quien realiza trabajo doméstico, esté o no empleado formalmente o no, no puede o no podía ir a trabajar.

Así, algunas de las personas que tienen un empleo formal han tenido derecho al seguro de desempleo, pero no ha sido el caso de quienes trabajan en una situación informal, para quienes la inmovilización ha supuesto la pérdida de los medios de vida, no contar con una red de seguridad de respaldo, y verse en aprietos a la hora de poner alimentos sobre la mesa.

“La crisis de la COVID-19 ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad particular de los trabajadores y las trabajadoras del hogar informales, y la necesidad acuciante de que se les incluya efectivamente en el ámbito de protección laboral y social», asegura Claire Hobden, de la Organización Internacional del Traajo.

Las mujeres las más afectadas

Solo el 10% de las personas que se dedican al trabajo doméstico están al amparo de la seguridad social, lo que equivale a que los demás no tienen derecho a ausencias por enfermedad pagadas, acceso garantizado a la atención de salud, prestaciones por lesiones profesionales, o seguro de desempleo. M

uchas de estas personas perciben una paga de no más del 25 % del salario medio, por lo que carecen de ahorros con los que afrontar una emergencia financiera.

La cantidad de mujeres afectadas es desproporcionada, pues son la amplia mayoría de quienes realizan esta actividad en el mundo”, explica Hobden.

Además, en algunas regiones, las trabajadoras domésticas son predominantemente inmigrantes que cuentan con su paga para mantener a la familia en el país de origen.

Tanto el impago de los salarios como el cierre de los servicios del envío de remesas han puesto en situación de riesgo de hambre y de pobreza a las familias de estas mujeres.

Nuevos abusos y riesgos

Quienes vivían en el lugar de trabajo en general han seguido trabajando en confinamiento con sus empleadores. No obstante, se sabe que han trabajado más horas a causa del cierre de las escuelas, y que están realizando tareas de limpieza más exigentes.

En otros casos, los propios empleadores se han visto en dificultades económicas y han dejado de pagar a quienes tienen trabajando en su domicilio, o incluso han dejado de pagarles aduciendo que no necesitan el salario porque no pueden salir.

En algunos países, se ha dado el caso de inmigrantes que ejercían el trabajo doméstico y vivían en casa del empleador, y que se han encontrado en la calle después de que el empleador se deshiciera de ellos por temor a contraer el virus, dejándolos expuestos a la trata de personas.

La Organización Internacional del Trabajo está en contacto con organizaciones sindicales y patronales para que se garantice la salud y el sustento de estas personas.

También evalúa el nivel y tipo de riesgos que afrontan, para que los gobiernos puedan formular políticas que garanticen al menos una cobertura de seguridad social básica, y para que dispongan de acceso a una atención de salud esencial y una seguridad básica de los ingresos.

Noveno aniversario del convenio del sector

Veintinueve países han ratificado el Convenio núm. 189 relativo al trabajo decente para las trabajadoras y los trabajadores domésticos, adoptado hace nueve años por la Conferencia Internacional del Trabajo.

Muchos más han adoptado medidas concretas para hacer extensiva la cobertura de la protección laboral y social a estas personas. La OIT ha ayudado a unos seis países a solucionar los déficits de cobertura.

Estas medidas han aumentado el número de trabajadores domésticos en el empleo formal, pero el porcentaje general de informalidad sigue siendo elevado.

Por ese motivo, la Organización Internacional del Trabajo hace un llamamiento para acelerar con urgencia las iniciativas destinadas a formalizar el trabajo doméstico a fin de proteger de futuras crisis a quienes trabajan en este sector.

Etiquetas: coronavirusdomésticosjaquetrabajadores
Entrada anterior

En 90 días se infectaron más de 24 mil de COVID-19 y murieron 622

Siguiente entrada

Maravillas de la Web: Interactividad

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Llegan a puerto EEUU primeros furgones de uvas de mesa dominicana

Llegan a puerto EEUU primeros furgones de uvas de mesa dominicana

28 de mayo de 2025
Raquel Peña destaca los lazos que fortalecen la cooperación entre RD y la UE

Raquel Peña destaca los lazos que fortalecen la cooperación entre RD y la UE

27 de mayo de 2025
Abinader designa a Mildred Gabriela Martínez como nueva directora de la Oficina Nacional de Estadística

Abinader designa a Mildred Gabriela Martínez como nueva directora de la Oficina Nacional de Estadística

27 de mayo de 2025
Ministerio de Trabajo reitera feriado Día de La Altagracia no se cambia

Ministerio de Trabajo invita a jornada de empleo para San Juan de la Maguana

27 de mayo de 2025
Presidente Abinader destaca el buen estado de la economía dominicana

Abinader destaca máximo histórico de empleos en RD 

26 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Maravillas de la Web: Interactividad

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Armada de República Dominicana detuvo a 917 por viajes ilegales en enero

2 de febrero de 2021

Departamento de Salud registra 11 muertes en Puerto Rico por Covid-19

12 de mayo de 2021
Fuerza del Pueblo exige al gobierno «declarar en emergencia el sector eléctrico»

Fuerza del Pueblo exige al gobierno «declarar en emergencia el sector eléctrico»

26 de agosto de 2024

Fuerza del Pueblo acusa a Abinader de usar recursos del Estado en reelección

28 de noviembre de 2023
EE.UU. anuncia una operación a gran escala contra los hutíes en Yemen para «defender» sus intereses

EE.UU. anuncia una operación a gran escala contra los hutíes en Yemen para «defender» sus intereses

15 de marzo de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus