domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Los nuevos alcaldes con retos al asumir responsabilidades

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
21 de abril de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A los nuevos alcaldes les espera un duro trabajo. El mismo día de su juramentación, tienen que lidiar con el coronavirus. Son los jefes de sus municipios y su responsabilidad será total. Muchos no tendrán experiencias para esta pesada carga.

La mayoría de los gobiernos municipales caminan en la muleta del Estado, sean del oficialismo o de la oposición, dependen del gobierno para poder adelantar sus planes de desarrollo. Con el coronavirus su grado de independencia será relativo.

Hay una comisión oficial que se encarga de lidiar con todo lo de la pandemia. Desde el ángulo social hasta el científico. Los alcaldes tendrán que pelear su grado de responsabilidad, y sobre todo comprender que el momento es de unificación y consenso, y no pleitos partidistas.

Salvo las grandes alcaldías, en la mayoría de los pueblos el gobernador  tiene más poder que los síndicos, por ser el representante director del Presidente de la República. Los senadores, cuando son oficialistas, le doblan el pulso a los síndicos en comunidades pequeñas.

Ahora tanto el gobierno como los alcaldes deben comprender que se tienen que unir para hacer frente al problema. Sin el apoyo de las autoridades locales,  la ayuda que va desde Santo Domingo no sería bien implementada, y los hombres fuertes de los pueblos con sus recursos poco podrían caminar.

La primera medida de los alcaldes debe ser cooperar con las autoridades para cercar o aislar a sus pueblos, como forma de evitar la entrada masiva de afectados de coronavirus. Si las autoridades lo aprueban, de esos municipios nadie podría entrar ni salir.

Aquí en el Distrito Nacional somos partidarios de que la capital se aísle, y no se permita ni la entrada ni la salida de personas, salvo el personal y los vehículos que ya fueron autorizados para transitar y dar servicios en el inicio de la cuarentena.

Todos los municipios de la provincia de Santo Domingo también deben ser sometidos a un cerco técnico donde nadie entre ni salga. Es la mejor acción que se puede tomar, sin caer en el peligroso  toque de queda de 24 horas.

Asimismo damos nuestro total respaldo a la medida de que se  detendrá a toda persona que no esté protegido por guantes y mascarillas. Pero algo importante, hay que facilitarlos  gratis a los necesitados, y que estén disponibles en farmacias y supermercados para la venta.

Saludamos a las nuevas autoridades que se van a juramentar sin fiestas. Que preparen la espumosa para cuando pase la crisis, y ellos revisen  a ver cuál fue su papel en salvar vidas. Todos tenemos que sacrificarnos y cooperar, para que podamos vivir. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

Etiquetas: alcaldesasumirJuraresponsabilidadesretos
Entrada anterior

CIDH adopta Resolución para expandir procedimiento de solución amistosa

Siguiente entrada

Gobierno anuncia medidas en favor de productores de pollo, leche, queso y vegetales

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

El libro de las contradicciones

El remedio de El Salvador

24 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

24 de mayo de 2025
La difusión no consentida de videos lésbicos entre las comunicadoras Vitaly Sánchez y Jem Rodríguez y sus consecuencias

El caso Faride Raful y Milagros Germán; y las consecuencias de la difusión de los actos sexuales de funcionarios públicos

24 de mayo de 2025
El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Gobierno anuncia medidas en favor de productores de pollo, leche, queso y vegetales

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Director general de prisiones insta a respetar los derechos de los privados de libertad

Director general de prisiones insta a respetar los derechos de los privados de libertad

13 de enero de 2024

Presidente de la FDC: Abinader es el mandatario que se ha manejado con mayor nivel de transparencia en la historia de la RD

20 de octubre de 2022
Tokischa lleva su gira al festival más grande de Centroamérica

Tokischa lleva su gira al festival más grande de Centroamérica

13 de febrero de 2024

Interior y Policía llama a evitar disparos al aire y manipulación de fuegos artificiales en año nuevo

27 de diciembre de 2021

Presidente Luis Abinader ofrece condolencias por muerte de escritor Marcio Veloz Maggiolo

10 de abril de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus