Thomas Harrigan/MLB.com
Cada temporada les brinda a los jugadores la oportunidad de dar un salto significativo con respecto al año anterior, ya sea gracias a mejor salud, un cambio de enfoque, una progresión natural de sus habilidades o simplemente mejor suerte.
¿Quiénes son los jugadores que se espera mejoren más del 2024 al 2025? Para averiguarlo, evaluamos a todos los que tuvieron al menos 450 visitas al plato o 75 entradas lanzadas la temporada pasada y comparamos su WAR del 2024 con su WAR proyectado para la próxima campaña. (Las proyecciones de WAR provienen de los Depth Charts de FanGraphs, que combinan los sistemas de proyección Steamer y ZiPS, con el tiempo de juego estimado asignado por el personal de FanGraphs).
Estos son los jugadores que, según las proyecciones, tendrán el mayor aumento en su WAR este año.
1. Michael Harris II, OF, Bravos: WAR de +3.0
WAR en el 2024: 2.0 | WAR proyectado para el 2025: 5.0
Después de ganar el premio al Novato del Año de la Liga Nacional en el 2022, Harris tuvo otra temporada sólida en el 2023, Harris fue uno de varios jugadores de posición de los Bravos que dio un paso atrás el año pasado. El jardinero central terminó con WAR de 2.0 en 110 partidos, perdiéndose dos meses debido a una distensión del tendón de la corva izquierda, y registró un wRC+ de 99, por debajo del promedio. Sin embargo, de cara a la campaña del 2025, no solo se espera que Harris tenga un repunte significativo, sino que también se le proyecta su mejor año hasta ahora. Los Depth Charts de FanGraphs pronostican que alcanzará máximos de por vida en jonrones (24), remolcadas (82), carreras anotadas (90) y WAR (5.0).
2. Christopher Morel, 3B/OF, Rays: WAR de +2.4
WAR en el 2024: -1.0 | WAR proyectado para el 2025: 1.4
Aunque Morel pudo compensar su defensa floja con un wRC+ de 116 al bate entre el 2022 y el 2023, su producción ofensiva se desplomó la temporada pasada (82 wRC+), lo que hizo que su valor cayera muy por debajo del nivel de reemplazo. Sin embargo, la mala suerte con las bolas bateadas (.233 BABIP) fue en gran parte la causa de sus problemas, como lo demuestra su wOBA esperado de .316, que fue 36 puntos más alto que su wOBA real de .280.
Quizás por eso las proyecciones son optimistas respecto a las posibilidades del jugador de 25 años de recuperarse en el 2025, con los Depth Charts de FanGraphs pronosticándole un wRC+ de 112 y un WAR de 1.4.
3-E. Julio Rodríguez, OF, Marineros: WAR de +2.3
WAR en el 2024: 3.8 | WAR proyectado para el 2025: 6.1
Después de lucir como un futuro JMV en sus primeras dos temporadas en las Mayores, Rodríguez experimentó un pequeño retroceso en el 2024. Aunque aún tuvo un año sólido, su regresión en cuanto al poder se refiere contribuyó a un OPS de .734 y un wRC+ de 116, por debajo del OPS de .834 y el wRC+ de 137 que registró entre el 2022 y el 2023. Con apenas 24 años, el dominicano podría retomar el camino hacia el estrellato en el 2025. Solo cuatro jugadores tienen una proyección de WAR más alta que la del jardinero central de los Marineros.
3-E. Adolis García, OF, Rangers: WAR de +2.3
WAR en el 2024: -0.2 | WAR proyectado para el 2025: 2.1
García tuvo un año para el recuerdo en el 2023, temporada en la que fijó marcas personales en cuadrangulares (39), wRC+ (126) y WAR (4.6) durante la campaña regular, antes de ayudar a Texas a ganar la Serie Mundial con una postemporada histórica. Sin embargo, el toletero cubano no pudo construir sobre ese éxito el año pasado, terminando con un wRC+ de 92 y un WAR de -0.2 en 154 compromisos. Fue una defensa del título decepcionante en general para los Rangers, que ni siquiera lograron clasificar para los playoffs. Una temporada de repunte por parte de García podría ser clave para que el equipo vuelva a dar la pelea en el 2025.
5. Austin Riley, 3B, Bravos: WAR de +2.2
WAR en el 2024: 2.4 | WAR proyectado para el 2025: 4.6
Incluso antes de sufrir una fractura en la mano derecha que puso fin a su temporada el pasado agosto, Riley iba camino de quedarse por debajo del estándar de producción que estableció entre el 2021 y el 2023, un período en el que promedió 36 jonrones y WAR de 5.4 al año, con un wRC+ colectivo de 136. En 110 juegos antes de su lesión, el antesalista empalmó 19 vuelacercas, registró un wRC+ de 116 y acumuló 2.4 WAR. Sin embargo, se espera que Riley recupere su nivel en el 2025, ya que las proyecciones de FanGraphs Depth Charts estiman que conectará 32 cuadrangulares, con un wRC+ de 128 y WAR de 4.6.
6. Walker Buehler, LD, Medias Rojas: WAR de +2.0
WAR en el 2024: -0.2 | WAR proyectado para el 2025: 1.8
De regreso tras su segunda cirugía Tommy John, Buehler tuvo dificultades en el 2024 con los Dodgers, registrando una efectividad de 5.38 y un FIP de 5.54 en 16 aperturas. Ese rendimiento estuvo muy lejos de lo que mostró entre el 2018 y el 2021, cuando tuvo una efectividad de 2.82 y un FIP de 3.16 en 564 entradas. Sin embargo, Buehler dejó un rayo de esperanza en octubre, lanzando 10 innings en blanco con 13 ponches en sus últimas cuatro presentaciones de los playoffs, incluyendo una entrada perfecta para sellar la victoria del título de Los Ángeles en el Juego 5 de la Serie Mundial contra los Yankees. Los Medias Rojas firmaron a Buehler por un año y US$21.5 millones, apostando a que el derecho recupere su nivel en el 2025.
7. Xander Bogaerts, SS, Padres: WAR de +1.9
WAR en el 2024: 2.0 | WAR proyectado para el 2025: 3.9
Bogaerts tuvo una temporada complicada en el 2024, marcada por un inesperado cambio de posición del campo corto a la segunda base y una larga ausencia debido a una fractura en el hombro izquierdo. A pesar de esos desafíos, el veterano registró un wRC+ de 95, muy por debajo de su nivel habitual de producción. Sin embargo, esa cifra no refleja el progreso que logró tras regresar de su lesión a finales de julio. Bogaerts volvió a parecerse a su versión anterior, bateando para .299 con un wRC+ de 117 en sus últimos 63 juegos. Ahora, de regreso en las paradas cortas para San Diego tras la partida de Ha-Seong Kim en la agencia libre, el cañonero de 32 años está proyectado para un repunte en el 2025, su tercer año de un contrato de 11 temporadas y US$280 millones con los Frailes.
8-E. Adley Rutschman, C, Orioles: WAR de +1.8
WAR en el 2024: 2.8 | WAR proyectado para el 2025: 4.6
Rutschman se estableció como uno de los mejores receptores del juego en sus primeras dos temporadas (10.4 de WAR), cumpliendo con las altas expectativas como la primera selección general del Draft amateur del 2019. Parecía encaminado a otro gran año en el 2024, registrando una línea de .306/.344/.490 con un wRC+ de 138 en sus primeros 61 encuentros. Sin embargo, sufrió un curioso declive después de eso, conectando sólo seis jonrones con un wRC+ de 78 en sus últimos 87 encuentros. Las proyecciones son optimistas para su recuperación en el 2025, con FanGraphs Depth Charts pronosticando un wRC+ de 122 y un WAR de 4.6.
8-E. Jonah Heim, C, Rangers: WAR de +1.8
WAR en el 2024: -0.1 | WAR proyectado para el 2025: 1.7
Un año después de obtener su primera selección al Juego de Estrellas, ganar un Guante de Oro y producir un WAR de 4.0, Heim terminó con un WAR negativo en el 2024. Fue el segundo peor bateador (70 de wRC+) entre los jugadores con al menos 450 veces al bate y también retrocedió defensivamente. Sus problemas probablemente influyeron en la decisión de Texas de firmar al receptor agente libre Kyle Higashioka con un contrato de dos años y US$12.5 millones. Aunque Higashioka probablemente le reste tiempo de juego esta temporada, las proyecciones esperan que Heim aporte más valor que en el año anterior.
10. Jorge Polanco, 2B, Marineros: WAR de +1.6
WAR en el 2024: 0.3 | WAR proyectado para el 2025: 1.9
Encontrar producción consistente en la segunda base ha sido un problema recurrente para los Marineros, y el 2024 no fue la excepción. Seattle adquirió al dominicano desde los Mellizos en la temporada baja para intentar resolver esta necesidad, pero el veterano sólo logró un wRC+ de 92, muy por debajo del 120 que había promediado entre el 2021 y 2023. Sus dificultades fueron particularmente notorias en el T-Mobile Park, donde registró un OPS de .606 y una tasa de ponches del 31.9%. Aun así, los Marineros renovaron a Polanco por un año y US$7.75 millones, confiando en que su segunda temporada en Seattle será mucho mejor que la primera, según las proyecciones.
Thomas Harrigan es reportero de MLB.com
https://www.mlb.com/es/news/jugadores-mlb-mejoraran-mas-proyecciones-2025