domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Los dominicanos van a las elecciones este domingo con el presidente Abinader como favorito

Redacción por Redacción
18 de mayo de 2024
en Nacionales
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Los dominicanos van a las elecciones este domingo con el presidente Abinader como favorito
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- Las elecciones presidenciales y congresuales de República Dominicana se celebrarán este domingo 19 de mayo con el favoritismo hacia el presidente del país, Luis Abinader, quien de acuerdo a todas las encuestas creíbles, tiene el carril de adentro para obtener en primera vuelta un segundo mandato.

Abinader, de 56 años, es el candidato del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), organización que alcanzó el poder por primera vez en los comicios de 2020, cuando el presidente y candidato se impuso al aspirante por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, así como al tres veces presidente, Leonel Fernández, quien se postuló por el partido Fuerza del Pueblo (FP).

En esa oportunidad, Fernández fue aliado del PRM en algunas demarcaciones, con respecto a las elecciones municipales y congresuales, y así lograr sacar del poder al PLD, el partido donde militó toda su vida y desde el cual alcanzó el poder en tres oportunidades (1996-2000), 2004-2008, 2008-2012).

El exgobernante, sin embargo, renunció a esa organización tras las primarias internas del 2019 cuando perdió por apenas 0,5 puntos del entonces ministro de Obras Públicas, el “delfín” del presidente Danilo Medina. Fernández alegó que fue víctima de un “gran fraude” auspiciado por Medina.

El PRM se hizo con una victoria contundente durante los comicios municipales de febrero pasado, cuando casi el 80 por ciento de los 158 municipios y los 235 distritos municipales en que está dividido en país.

Abinader, quien repite como compañera de boleta a le empresaria de Santiago (norte, segunda ciudad del país), Raquel Peña, ha solicitado a sus seguidores que voten por él y también por los candidatos de su partido y de las organizaciones aliadas, para asegurar las “reformas que el país necesita” de cada a los nuevos tiempos.

El PRM se ha aliado a un grupo de 22 organizaciones políticas, por lo que la cara de Abinader figurará en 23 casillas.

Sería una verdadera sorpresa si el presidente no gana en primera vuelta, y se ve obligado a presentarse a un segundo balotaje el 30 de junio. Para ganar en primera vuelta se debe obtener el 50 por ciento más un voto de los sufragios válidos.

Las votaciones darán comienzo a las 7 de la mañana y concluirá a las 5 de la tarde (horarios dominicanos). En el país hay diseminados más de 16.000 colegios electorales.

La Junta Central Electoral (JCE), ha garantizado la seguridad y fiabilidad de las votaciones y dijo que ofrecerá su primer boletín a las 8.30 de la noche del domingo, o cuando haya tabulado el 20 % de los resultados.

Tradicionalmente, cuando la JCE emite los primeros resultados, estos indican el candidato y/o el partido que lleva la delantera, que finalmente gana las elecciones.

Están llamadas a participar 8.145.548 personas, entre estas 863.784 empadronas en el exterior, donde los dominicanos pueden elegir a siete diputados de ultramar divididos en tres circunscripciones que abarcan a 46 ciudades en 35 países.

Además de los tres principales aspirantes, hay otros seis candidatos a la Presidencia, pero las encuestas no le ofrecen oportunidad alguna de triunfar.

Un repaso por el período previo a las votaciones determina que, contrario a lo acostumbrado, esta vez los partidos casi no fastidiaron a los automovilistas y peatones en las calles con los tradicionales ‘bandereos’ en los que se apostaban en esquinas neurálgicas de la capital y la provincia de Santo Domingo para hacer el ambiente un tanto insoportable con sus gigantescos altoparlantes.

La campaña también presentó como novedad el primer debate presidencial entre los tres principales candidatos, y lo propio con sus tres compañeras de boletas. También hubo debates de aspirantes a senadores en varias provincias y el Distrito Nacional.

Están inscritas para votar 8.145.548 personas, entre estas 863.784 en el exterior, donde los dominicanos pueden elegir a siete diputados de ultramar divididos en tres circunscripciones que abarcan a 46 ciudades en 35 países.

Estos electores no pueden votar por los candidatos a presidente y vicepresidente, ni tampoco por los aspirantes a senadores.
Un repaso por el período previo a las votaciones determina que, contrario a lo acostumbrado, esta vez los partidos casi no fastidiaron a los automovilistas y peatones en las calles con los tradicionales ‘bandereos’ en los que se apostaban en esquinas neurálgicas de la capital y la provincia de Santo Domingo para hacer el ambiente un tanto insoportable con sus gigantescos altoparlantes.

Sí se realizaron decenas de caravanas en todo el país, donde los tres principales aspirantes se promovieron y “subieron a su hombro” a sus respectivos aspirantes a senadores y diputados.

La campaña también presentó como novedad el primer debate presidencial entre los tres principales candidatos, y lo propio con sus tres compañeras de boletas. También hubo debates de aspirantes a senadores en varias provincias y el Distrito Nacional.

Fernández asegura que Abinader no tiene los números para llevarse el triunfo en primera vuelta y apuesta a que ambos dirimirán el resultado final de los comicios en una segunda vuelta.

Las encuestas le otorgan al exmandatario un segundo lugar, pero lejos de impedir que Abinader logre ganar este domingo.
En cuanto a Martínez, siempre ha figurado en tercer lugar en las preferencias del electorado, aunque también asegura que tiene los votos necesarios para llegar, al menos en segundo lugar.

El PLD y la FP alcanzaron alianzas en unas 24 provincias, donde se respaldarán mutuamente par los escaños de senadores.
Asimismo, han firmado un acuerdo que establece que el candidato que quedase en segundo lugar, si Abinader no logra el triunfo, recibirá el apoyo del que finalice en la tercera posición.

Además del presidente y vicepresidente de la República se elegirán a los 32 miembros del Senado de la República y a los 190 escaños de la Cámara de Diputados. A esto se añade el voto de 20 diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen) y sus 20 suplentes.

En el país ya se encuentran centenares de observadores internacionales, siendo la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA), la más importante.

Esta está dirigida por el expresidente chileno Eduardo Frei, quien dijo esperar que los dominicanos voten libremente, en paz, con transparencia y sin ningún tipo de influencia.

Destacó la solidez de la democracia dominicana y apostó porque los comicios se desarrollarán con normalidad.

Entrada anterior

Investigan hackeo a la cuenta de Abinader en la red social X

Siguiente entrada

El voto dominicano en el exterior se acerca a 900,000 electores

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La DGM interviene la Hacienda Estrella en contra de extranjeros ilegales

La DGM interviene la Hacienda Estrella en contra de extranjeros ilegales

11 de mayo de 2025
Apresan dos hombres con 11 indocumentados en San Juan

Apresan dos hombres con 11 indocumentados en San Juan

11 de mayo de 2025
Dirección de Prensa del Presidente superó récords con 736 convocatorias, 897 coberturas y 919 producciones

Presidente Abinader se reunirá el miércoles con Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina

11 de mayo de 2025
Banco de Reservas participará en la feria IFTM Top Resa en París

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

11 de mayo de 2025
Ocupan más de 224,000 cigarrillos abandonados  en Dajabón y Elías Piña

Ocupan más de 224,000 cigarrillos abandonados  en Dajabón y Elías Piña

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada
El voto dominicano en el exterior se acerca a 900,000 electores

El voto dominicano en el exterior se acerca a 900,000 electores

Publicidad

(+) VISTAS

¿En el aire las becas para los pobres?

23 de septiembre de 2020

El mundo

6 de junio de 2023
Teatro Lope de Vega reconocerá a Germana Quintana como «Dama del Teatro»

Teatro Lope de Vega reconocerá a Germana Quintana como «Dama del Teatro»

25 de marzo de 2025

Salud Pública recomienda medidas para prevenir COVID-19 en el lugar de trabajo  

11 de marzo de 2020

Presidente Abinader recibe al comandante cubano Delio Gómez Ochoa

14 de junio de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus