sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Los bancos múltiples se consolidan como canal de recepción de remesas

Redacción por Redacción
18 de febrero de 2021
en Económicas
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- Alrededor de un tercio del aumento registrado en las remesas en la última década fue canalizado a través de los bancos múltiples y otras Entidades de Intermediación Financiera, según un estudio de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA).

El análisis, elaborado por Julio Lozano, director de Estudios Económicos de la ABA, muestra que los aportes del sector financiero como canal de remesas para los hogares se incrementaron en un 31 %, al pasar de USD143.00 millones en 2010 hasta USD1,535 millones en 2020.

El documento sostiene que el sector bancario logra afianzarse con una participación de 18.7 % en los servicios para facilitar los flujos de remesas, lo que significa un incremento de 14.6 puntos porcentuales, al finalizar el decenio.

Tomando como fuentes datos del Banco Central, la Superintendencia de Bancos y la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), el estudio resalta la importancia de las remesas en diferentes niveles de la economía, contribuyendo a la reducción de la pobreza y la vulnerabilidad.

“Las remesas revisten de gran importancia para República Dominicana. A nivel macroeconómico, contribuyen con la estabilidad del tipo de cambio e impulsan la demanda interna. A nivel microeconómico, ayudan a estabilizar el consumo básico de los hogares”, afirmó la Asociación de Bancos.

La ABA expresa que, en el contexto de la pandemia, los bancos múltiples se han consolidado como un canal importante para la recepción de remesas, significando para sus usuarios, beneficios como ahorro de tiempos, costos de traslado, mayor seguridad física y cibernética, así como un fomento a la cultura del ahorro de los hogares.

El gremio apuesta a los esfuerzos que realiza la banca múltiple para crear productos orientados a satisfacer las necesidades de sus clientes en cuanto al envío y recepción de remesas, educando financieramente a las personas y fomentando el uso de canales digitales, lo cual es de vital importancia para la sociedad en la coyuntura actual.

Etiquetas: BancoscanalrecepciónRemesas
Entrada anterior

Plazo para renovación de marbete sin recargo vence este 19 de febrero

Siguiente entrada

Expertos de la ONU saludan liberación de activistas en Venezuela

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Ministerio Público arresta ruso por estafa millonaria en negocio de cannabis de uso medicinal

Ministerio Público ejecuta orden de captura contra condenados por fraude en el quebrado Banco Peravia

16 de mayo de 2025
La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

15 de mayo de 2025
Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

16 de mayo de 2025
El país recibió 8,911.7 millones de dólares en remesas entre enero y octubre

RD recibió 3,917.4 millones de dólares por remesas entre enero y abril de 2025

12 de mayo de 2025
Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Expertos de la ONU saludan liberación de activistas en Venezuela

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Solicitan prisión para integrantes de banda que mató hombre frente a su esposa e hija

9 de enero de 2022

MST califica como robo al pueblo la privatización de la AEE

25 de junio de 2020

Salud Pública informa de 253 contagios de covid y 3 muertes

17 de febrero de 2022

Militares hieren y despojan a reclusos de electrodomésticos durante requisa

31 de enero de 2022
Consejo de Transición de Haití denuncia obstáculos del Gobierno

Consejo de Transición de Haití denuncia obstáculos del Gobierno

14 de abril de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus