jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Revista Espectáculos

‘Lo que el viento se llevó’ es calificada de «hiriente» y «racista» por su propio editor

Redacción por Redacción
2 de abril de 2023
en Espectáculos, Internacionales, Revista
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (RT.com).- La novela ‘Lo que el viento se llevó’ ha sido calificada de «problemática» por su propio editor y contará con una advertencia de contenido «hiriente» y «racista» al inicio de su última reedición, informa el diario Telegraph.

«‘Lo que el viento se llevó’ es una novela que incluye elementos problemáticos como la romantización de una época espantosa de nuestra historia y los horrores de la esclavitud«, reza la advertencia. Asimismo, agrega que «contiene una representación de prácticas inaceptables, representaciones racistas y estereotipadas y temas, caracterizaciones, lenguaje e imágenes problemáticos».

Escrita por Margaret Mitchell y publicada en 1936, la obra es un romance ambientado durante la guerra civil de EE.UU., en la que el Sur esclavista luchó contra el Norte abolicionista. Cuenta la historia de amor de Scarlett O’Hara, la hija del dueño de una plantación en Georgia, y el capitán Rhett Butler, un miembro de la alta sociedad y militar de la Confederación sudista.

El libro y su posterior adaptación al cine de 1939 han sido acusados durante mucho tiempo de romantizar la causa del Sur esclavista. Si bien la novela no ha sido reescrita para borrar los materiales ofensivos, la nota alerta «a los lectores que puede haber frases y terminología hirientes o incluso dañinas que prevalecían en el momento en que se escribió esta novela y que son fieles al contexto de su escenario histórico».

La editorial, Pan Macmillan, explica que la obra no ha sido editada para eliminar contenido objetable, ya que «cree que cambiar el texto para reflejar el mundo actual socavaría la autenticidad del original, por lo que ha optado por dejar el texto en su totalidad». Sin embargo, aclara que la negativa de excluir ese lenguaje no «constituye una aprobación» del mismo.

Además de la advertencia, la nueva edición incluye un ensayo de la novelista inglesa Philippa Gregory, que afirma que la historia «defiende el racismo» y «ensalza y predica la supremacía blanca«.

«Nos dice, inequívocamente, que los africanos no son de la misma especie que los blancos», expone, apuntando que «esa es la mentira que estropea la novela».

Según la editorial, Gregory, una autora británica de raza blanca, fue seleccionada para escribir el ensayo al considerar que «era importante que no se le pidiera a ningún autor de origen minoritario que asumiera el trabajo emocional de ser responsable de educar a la mayoría«.

‘Lo que el viento se llevó’ es uno de los libros más populares de todos los tiempos, con más de 30 millones de copias vendidas en todo el mundo.

https://actualidad.rt.com/actualidad/462761-viento-llevo-calificada-hiriente-racista

Etiquetas: 'Lo que el viento se llevó'Calificada de "hiriente" y "racista"
Entrada anterior

Medio Ambiente dice tener bajo control mayoría de incendios forestales y en vertederos registrados en varias zonas del país

Siguiente entrada

Abel Martínez dice que el sector agropecuario sigue abandonado por el Gobierno

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

21 de mayo de 2025
«Detengan a Israel»: Assange aparece vistiendo camiseta con nombres de 4.986 niños asesinados en Gaza

«Detengan a Israel»: Assange aparece vistiendo camiseta con nombres de 4.986 niños asesinados en Gaza

21 de mayo de 2025
Kacimiro, mejor documental en el Festival Internacional de Cine Fine Arts

Kacimiro, mejor documental en el Festival Internacional de Cine Fine Arts

21 de mayo de 2025
Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

20 de mayo de 2025
Apagón, caos ferroviario y fallo telefónico: la mala hora que asedia a Pedro Sánchez

Apagón, caos ferroviario y fallo telefónico: la mala hora que asedia a Pedro Sánchez

20 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Abel Martínez dice que el sector agropecuario sigue abandonado por el Gobierno

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Inapa dispone plan de emergencia en la región Este para garantizar agua potable

21 de septiembre de 2022

Danilo Medina hablará al país esta noche a las 8:00

17 de febrero de 2020

OMS registra aumento de muertes y hospitalizaciones por Covid-19

6 de septiembre de 2023

P. Rico-Alcalde de San Juan asume presidencia de la Red Latinoamericana de Ciudades Inteligentes

5 de abril de 2022

Leonel Fernández agotará agenda este martes en el Distrito Nacional

15 de junio de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus