viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Líderes de A. Latina rechazan golpe antidemocrático en Brasil

Redacción por Redacción
8 de enero de 2023
en Internacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (Telesur).- Líderes y organizaciones políticas de América Latina y el Caribe repudiaron los ataques a la democracia que perpetraron este domingo simpatizantes del expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, quienes invadieron las sedes de los tres poderes del Estado en la capital de esa nación, Brasilia.

Gobernantes de varias naciones condenaron los actos violentos de un sector de la sociedad que no acepta la victoria en las urnas del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y durante esta jornada tomó el Palacio de Planalto (sede del Ejecutivo), el Congreso Nacional y la sede del Supremo Tribunal Federal.

Reportes de prensa dan cuenta de que fuerzas de seguridad retoman en estos momentos el control de dichas instituciones, luego de que fueran invadidas y vandalizadas por grupos violentos alentados por el expresidente de extrema derecha.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, manifestó a través de Twitter: “Condenamos enérgicamente los actos violentos y antidemocráticos que ocurren en Brasil, con el objetivo de generar caos e irrespetar la voluntad popular expresada con la elección del presidente Lula. Expresamos todo nuestro respaldo y solidaridad a Lula y su Gobierno”.

El jefe de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro, se opuso de manera categórica a «la violencia generada por los grupos neofascistas de Bolsonaro que han asaltado las instituciones democráticas del Brasil» y aseguró que el pueblo brasileño «se movilizará en defensa de la paz y de su Presidente».

El mandatario argentino, Alberto Fernández, se posicionó “junto al pueblo brasileño para defender la democracia y no permitir nunca más el regreso de los fantasmas golpistas que la derecha promueve. Demostremos con firmeza y unidad nuestra total adhesión al Gobierno elegido democráticamente por los brasileños que encabeza el presidente Lula”, dijo.

Fernández también afirmó que, en su condición de presidente de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (Celac) y del Mercado Común del Sur (Mercosur), puso en alerta a los países miembros para que unirse contra «esta inaceptable reacción antidemocrática que intenta imponerse en Brasil».

Al Gobierno electo por el pueblo de Brasil no le faltó el apoyo del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que «Lula no está solo, cuenta con el apoyo de las fuerzas progresistas de su país, de México, del continente americano y del mundo».

A los cuestionamientos a estos ataques de la derecha brasileña también se unieron los cancilleres de Cuba, Argentina y México, Bruno Rodríguez, Santiago Cafiero y Marcelo Ebrard, respectivamente.

Otro líder regional, el presidente colombiano Gustavo Petro, expresó que en Brasil “el fascismo decide dar un golpe. Las derechas no han podido mantener el pacto de la no violencia”.

Asimismo, expresó su solidaridad con el Gobierno y el pueblo brasileño y subrayó que “es hora urgente de reunión de la OEA (Organización de Estados Americanos) si quiere seguir viva como institución y aplicar la carta democrática”.

Como «impresentable ataque a los tres poderes del Estado Brasilero por parte de bolsonaristas», calificó lo ocurrido este domingo el presidente de Chile, Gabriel Boric, quien afirmó que «el Gobierno de Brasil cuenta con todo nuestro respaldo frente a este cobarde y vil ataque a la democracia».

Otro tanto hizo el expresidente de Bolivia, Evo Morales, quien dirigió “un llamado a que la comunidad internacional, los organismos multilaterales y Gobiernos democráticos formen un solo bloque de defensa de la democracia en Brasil. El golpismo no pasará”, sostuvo Evo.

Desde su cuenta en Twitter, el secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Félix Plasencia, instó a la comunidad internacional a oponerse a «grupos neofascistas que pretenden dar un Golpe de Estado a la democracia de Brasil y desconocer voluntad de su pueblo».

En el plano interno destaca la reacción de la presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffman, quien reflexionó que “lo que pasa en Brasilia no es un movimiento de masas, ni es espontáneo. Está organizado por bandidos, que tienen intereses muy objetivos: minería ilegal, acaparamiento de tierras, liberación de armas, milicias y otras cosas, todo eso bendecido por Bolsonaro. Todos desprecian la democracia, las instituciones”.

Además, responsabilizó al Gobierno del Distrito Federal (DF) “ante la invasión de Brasilia y el Congreso Nacional. Es un crimen anunciado contra la democracia, contra la voluntad de las urnas y por otros intereses”.

Por último, acusó al Gobernador local (Ibaneis Rocha) y su secretario de seguridad pública (Anderson Torres), a quien catalogó como bolsonarista, de ser responsables de lo ocurrido.

El presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, repudió los actos antidemocráticos perpetrados en Brasilia y afirmó que «las fuerzas de seguridad del Distrito Federal, además de la Policía Legislativa del Congreso, están comprometidas» con ellos.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Arthur Lira, hizo saber, entre otras ideas, “que los responsables de promover e instigar este ataque a la democracia brasileña y sus principales símbolos deben ser identificados y sancionados de conformidad con la ley”.

https://www.telesurtv.net/news/america-latina-lideres-rechazan-golpe-antidemocratico-brasil-20230108-0023.html

Etiquetas: En BrasilgolpeLíderes políticosrechazan
Entrada anterior

Guardacostas repatria a 273 personas a Cuba

Siguiente entrada

Presidente Lula da Silva decreta intervención en Distrito Federal de Brasil tras ataque bolsonarista

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

15 de mayo de 2025
Rusia quiere alcanzar una paz duradera en Ucrania, dice el jefe de la delegación de Moscú

Rusia quiere alcanzar una paz duradera en Ucrania, dice el jefe de la delegación de Moscú

15 de mayo de 2025
Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

14 de mayo de 2025
Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

16 de mayo de 2025
Con decenas de camellos y una caravana de Cybertrucks reciben a Trump en su visita a Catar

Con decenas de camellos y una caravana de Cybertrucks reciben a Trump en su visita a Catar

14 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Presidente Lula da Silva decreta intervención en Distrito Federal de Brasil tras ataque bolsonarista

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Presidente Abinader le pide a Paliza que frene el tema de la reelección presidencial

14 de abril de 2021
Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

12 de agosto de 2024

Andrés Julio Portes es nombrado nuevo gerente general de Edeeste

12 de agosto de 2022
El Codue plantea analizar la propuesta de unificar las elecciones para el 2028

El Codue plantea analizar la propuesta de unificar las elecciones para el 2028

25 de febrero de 2024

Gobierno dominicano asegura en el país no operan bandas haitianas

24 de junio de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus