miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Sin categoría

Leonel Fernández tras accidente en Jet Set : “La vida es hermosa, pero vulnerable»

Redacción por Redacción
15 de abril de 2025
en Sin categoría
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El expresidente Leonel Fernández compartió una extensa reflexión titulada “Sobre la Vulnerabilidad de la Vida”, tras el accidente en el Jet Set, en la que examina desde una perspectiva filosófica y existencial la fragilidad de la condición humana y el impacto colectivo del dolor que enlaza a toda una sociedad.

Fernández, líder del partido Fuerza del Pueblo, utiliza su columna “Observatorio Global”, para poner en palabras el desconsuelo que embarga al país, al tiempo que invita a una introspección colectiva sobre el sentido de la existencia, el valor de los momentos cotidianos y la inevitable presencia de la muerte en el horizonte humano.

“La tragedia del Jet Set nos induce a meditar sobre el significado de la vida. Con lo acontecido, la sociedad dominicana se ha visto estremecida, enlutada, entristecida”, inicia el expresidente, marcando el tono de un escrito cargado de sensibilidad.

Fernández explica que la noche que prometía ser un reencuentro festivo con la música de Rubby Pérez terminó convertida en una escena de devastación. Más de 200 personas perdieron la vida de forma abrupta, mientras otras tantas resultaron heridas y aún luchan por recuperarse. El evento, que reunió a personas de todas las edades y procedencias entre ellos empresarios, artistas, estudiantes y trabajadores terminó dejando una huella de dolor que trasciende clases sociales y territorios.

Frente a lo sucedido, Fernández se pregunta cómo en cuestión de segundos, un ambiente de alegría puede convertirse en un escenario de horror. Sus palabras no buscan respuestas técnicas, sino ahondar en la condición humana: su vulnerabilidad, su temporalidad, y, sobre todo, su capacidad para aferrarse a la vida incluso en medio de la incertidumbre.

La columna recurre a figuras como Séneca, Shakespeare y hasta Woody Allen para construir una narrativa que va del pensamiento clásico al sentido común de lo cotidiano. En este tránsito, Fernández propone una mirada sobre la vida como una sucesión de pequeños placeres y rutinas que, aunque triviales, son las que dan sentido a nuestra existencia.

“Vivimos a plenitud cada día cuando encontramos el desayuno sobre la mesa, llevamos nuestros hijos a la escuela…”, dice, recordando que la felicidad muchas veces reside en lo aparentemente insignificante.

Para el exmandatario, vivir también es asumir causas, propósitos que nos trascienden: la familia, la justicia, la libertad. Y todos ellos, afirma, están atravesados por el amor, “el sentimiento que nos vincula afectivamente con Dios, con la Patria, con nuestros padres, hijos y amigos”.

En su análisis, Fernández no evade la dimensión más trágica del acontecimiento: el corte abrupto del ciclo vital. Subraya que muchas de las víctimas estaban en plena juventud, lejos de alcanzar el límite biológico de la existencia. “Cuando eso no se produce, es porque el ciclo ha sido interrumpido en forma abrupta, generando mayor tristeza debido a que la partida se ha producido a destiempo”, señala.

La magnitud del duelo, expresa, no reside solo en la cantidad de vidas perdidas, sino en la forma repentina e inesperada en que esas vidas fueron arrancadas. Un polvo, un desplome, y el peso del dolor se abatió sobre toda una nación.

La reflexión cierra con un llamado a conservar la memoria de quienes ya no están, y a vivir con conciencia plena del presente. “Al final, todo llega a su fin; y cuando eso ocurre, lo que permanece es el recuerdo, la memoria de todo cuanto se hizo en nuestro paso por este mundo”.

El expresidente dominicano instó a la sociedad a vivir con propósito, con amor, y con la determinación de dejar un legado solidario. No se trata solo de una elegía, sino de un manifiesto sobre el valor de la vida, justo cuando más vulnerables nos sentimos ante su fugacidad.

“A las víctimas del Jet Set, nunca las olvidaremos”, concluye el exmandatario. Una frase que, más que promesa, se convierte en compromiso colectivo de memoria, justicia y amor por la vida.

Etiquetas: AccidenteJet SetLeonel Fernández
Entrada anterior

RD recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año

Siguiente entrada

Apresado un hombre acusado de herir a su expareja 

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Valdez Albizu resalta la importancia de la sostenibilidad climática e inclusividad de los sistemas bancarios

Valdez Albizu resalta la importancia de la sostenibilidad climática e inclusividad de los sistemas bancarios

14 de mayo de 2025
Ejército despliega otros 800 soldados en la frontera para reforzar la seguridad nacional

Ejército despliega otros 800 soldados en la frontera para reforzar la seguridad nacional

13 de mayo de 2025
Guterres celebra la elección del Papa León “en un momento de grandes desafíos globales”

Guterres celebra la elección del Papa León “en un momento de grandes desafíos globales”

8 de mayo de 2025
Abinader recibe al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio

Abinader se reunirá este miércoles en Washington con Marco Rubio

6 de mayo de 2025
Ministerio Público confirma que Interpol arrestó al narco Yerfri Santana Durán

Dos años de prisión por amenazar de muerte a un fiscal en un tribunal

5 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Capturan mujer buscada por maltratar hija de dos años en San Francisco

Apresado un hombre acusado de herir a su expareja 

Publicidad

(+) VISTAS

Abinader dice en próximos 4 años va a profundizar lucha contra corrupcion

Abinader dice en próximos 4 años va a profundizar lucha contra corrupcion

9 de agosto de 2024

Considera Abinader y PRM tienen oportunidad de identificarse progresistas

12 de marzo de 2021

EEUU interesado en República Dominicana democrática, segura y próspera

25 de noviembre de 2020

Reporta Salud Pública 232 nuevos contagios del Covid-19

14 de agosto de 2022
A falta del Presidente…

Guillermo Moreno

13 de enero de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus