domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Revista Cultura

Las voces narcomenudo, narcomenudeo y microtráfico son neologismos válidos

Redacción por Redacción
31 de diciembre de 2020
en Cultura, Revista
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- Las voces narcomenudo, narcomenudeo y microtráfico, referidas al comercio de drogas ilícitas en pequeña escala, son neologismos válidos en español.

En los medios de comunicación dominicanos es muy común encontrar estos neologismos en reseñas sobre el crimen organizado:

«La Policía dice mantiene persecución contra el microtráfico de drogas en Santiago»,

«Los tentáculos del crimen organizado, el microtráfico, el uso y la negociación de sustancias controladas, parecen ganar la batalla»,

«La socióloga y especialista en narcotráfico y organizaciones criminales es una de las investigadoras que viene advirtiendo del avance del narcomenudeo en la última década».

Los términos narcomenudo y narcomenudeo están constituidos por el elemento compositivo narco- (que significa ‘droga’) más el adjetivo menudo (‘de pequeño tamaño’) y el sustantivo menudeo (‘acción de menudear’, ‘venta al por menor’), mientras que microtráfico nace de micro- (‘muy pequeño’) y tráfico (‘acción de traficar’, en concreto el ‘tráfico de drogas‘).

Se trata de palabras correctamente formadas en español cuyo uso no hay que censurar, al igual que otras similares como narcotraficante, narcodólar, narcopolítica, narcoavioneta, microestructura, microbús, microclima, etc.

Todas estas voces deben escribirse sin guion ni espacio (narcomenudo, narcomenudeo y microtráfico, no narco-menudo, narco menudo, narco-menudeo, narco menudeo, micro-tráfico ni micro tráfico), pues la Ortografía de la lengua española establece que las voces prefijadas constituyen una unidad morfológica y prosódica, y por ello se escriben con el prefijo soldado gráficamente a la base a la que afectan.

En la escritura no es preciso destacar estas palabras mediante cursivas o comillas, pero puede recurrirse a ellas si se desea señalar la novedad del término.

Por todo lo anterior, los ejemplos citados pueden considerarse correctos.

Etiquetas: microtráficonarcomenudeonarcomenudoneologismosválidosvoces
Entrada anterior

Diputados convierten en ley prohibición de matrimonio entre menores de 18 años

Siguiente entrada

Bancos ajustan horario de servicios presenciales; cierran fines de semana

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Revelan que Freddie Mercury tuvo una hija secreta hace 48 años y que ahora vive en Europa

Revelan que Freddie Mercury tuvo una hija secreta hace 48 años y que ahora vive en Europa

23 de mayo de 2025
La banda colombo-alemana Carambolo estrena «Lo necesario»

La banda colombo-alemana Carambolo estrena «Lo necesario»

24 de mayo de 2025
Sergio Vargas presenta «El Ayer es Hoy», un viaje musical a sus grandes éxitos

Sergio Vargas presenta «El Ayer es Hoy», un viaje musical a sus grandes éxitos

23 de mayo de 2025
Kacimiro, mejor documental en el Festival Internacional de Cine Fine Arts

Kacimiro, mejor documental en el Festival Internacional de Cine Fine Arts

21 de mayo de 2025
Jay Music lanza su nuevo sencillo «Ella Baila Sola»

Jay Music lanza su nuevo sencillo «Ella Baila Sola»

24 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Bancos ajustan horario de servicios presenciales; cierran fines de semana

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Jefa regional de la DEA se reúne con el presidente de la DNCD

27 de abril de 2022

Miguel Vargas reitera su compromiso con una reforma a Ley 127-54 sobre cooperativismo

14 de marzo de 2022

Gobierno quería negaran extensión del estado de excepción para culpar a la oposición

31 de mayo de 2020

Condenado a 20 años de prisión por abusar sexualmente de una nieta

20 de octubre de 2021

Donald Trump anuncia reapertura gradual del Estados Unidos en próximos días

18 de abril de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus