jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Las de cal y las de arena en educación

Redacción por Redacción
15 de septiembre de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por Rafael Méndez

Merecido el honor de que una buena parte de la población me colocara los sobrenombres de «el diputado que apoya la educación» y «el padrino de la educación».

Traigo a colación esta frase que sirve de título a este trabajo para valorar como altamente positivo el cumplimiento de la ordenanza que dispuso el suministro de alimentos a los estudiantes de PREPARA.

De las más variadas acepciones que tiene la frase «unas van de cal y otras van de arena», me quedaré con la versión de que «las de cal» son las buenas y «las de arena son las malas», porque ha sido la constante que ha normado la gestión en la educación pública durante la gestión del presidente-candidato, Luis Abinader.

Y le asignó «las de cal» al actual ministro Ángel Hernández, porque hay que ser justo y destacar y valorar como altamente positivo el cumplimiento de la ordenanza que dispuso el pasado mes de abril el suministro de alimentos a los estudiantes de la Modalidad de Educación de Personas Jóvenes y Adultas, conocido como PREPARA.

Y es que, desde hace muchos años, desde mi curul, y luego sin tener la investidura de representante de la provincia Bahoruco, había abrazado, como «la voz que clama en el desierto», y casi en solitario, la conquista que vi materializada el pasado sábado.

A esta gran conquista se añade la reivindicación del gobierno pasado que exoneró del pago de 800 pesos anuales que, en cuyo reclamo fui persistente, ya que el pago de ese importe era una violación a la Constitución de la República, que establece que la educación pública pre-universitaria es gratuita y de calidad.

Sin temor a equivocarnos, podemos afirmar que el suministro de los alimentos y la exoneración del pago trae consigo la estabilidad del programa, porque había que ver a tantos jóvenes, los sábados y otros los domingos, deambulando por los alrededores de los centros educativos tratando de «ligar» un almuerzo y que, por falta de recursos, muchos a esa hora tenían que abandonar la docencia.

Hechos que hablan en educación

Desde mi curul, y sin estar representando a mis comprovincianos, en la Cámara de Diputados me he mantenido impulsando iniciativas dirigidas a la comunidad educativa, al deporte y a la recreación sana, en mi demarcación del Sur Profundo, sostenido como pivote en la Fundación Padrino de las Escuelas de Bahoruco.

Esa entrega con pasión me ha merecido el honor de que una buena parte de la población me colocara los sobrenombres de «el diputado que apoya la educación» y «el padrino de la educación», lo que traduce un reconocimiento a los aportes que hemos venido haciendo al sector educativo desde hace más de 20 años.

Emprendiendo las más diversas y novedosas iniciativas que se han materializado en aportes al estudiantado pre-universitario, y en el nivel superior, a los docentes, a los padres, madres, tutores y amigos de la educación.

Enumerar las iniciativas que hemos emprendido conllevaría llenar varias cuartillas, como decimos los periodistas, pero me voy a permitir citar algunas, sin que eso signifique desdeñar la importancia y trascendencia de las que no haga referencia, por lo que debo comenzar destacando la extensión de la Escuela Vocacional de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional y el programa «Inglés de Inmersión», del que han egresado más de 600 jóvenes.

Encuentro Provincial de Familia ampliamente valorado como una novedad por los técnicos del Ministerio de Educación, quienes al ver esa amplia representación de las asociaciones de padres, madres y tutores de toda la provincia dijeron que se llevarían esa experiencia ante las altas instancias de la cartera educativa a los fines de sea replicada en todo el país.

Varias entregas del programa «Bebé, piénsalo bien», talleres sobre «cómo detectar la violencia infantil en la familia y en la escuela», aprendizajes de las matemáticas, y cómo usar el periódico como material didáctico, encuentros Provinciales con Bachilleres, giras recreativas y culturales, todos los años, para estudiantes y docentes, y habilitación docente y cursos básicos de inglés para niños y niñas.

Por mi iniciativa se construyó, hace más de diez años, un liceo en Santa Bárbara de Batey 6, se entregaron varios minibuses para el transporte estudiantil para el nivel pre-universitario y superior, equipamiento y entrega de alimentos a las casas de estudiantes universitarios en Santo Domingo y Barahona, apoyo económicos y becas para estudios en el exterior, entrega de uniformes, utilería deportiva y patrocinio de torneos deportivos, copatrocinio del Primer Torneo de Fútbol, con la participación de 14 equipos de diferentes comunidad

(El autor es periodista y exdiputado residente en República Dominicana).

Etiquetas: Las de cal y las de arena en educación
Entrada anterior

Presidente Abinader destaca necesidad de promover cultura innovadora basada en educación y tecnología

Siguiente entrada

La Caasd informa de un aumento de la producción de agua tras meses de sequía

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

La Caasd informa de un aumento de la producción de agua tras meses de sequía

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Presidente Abinader y director ejecutivo del INAPA dejan iniciadas

5 de febrero de 2022

Director Alianza para Gobiernos Abiertos: Abinader es punto luminoso en la región y el mundo en lucha por transparencia e institucionalidad

27 de septiembre de 2022
Repatriados 38 migrantes a República Dominicana al intentar entrar a Puerto Rico

Repatriados 38 migrantes a República Dominicana al intentar entrar a Puerto Rico

25 de abril de 2024

Abre convocatoria para maestrías y doctorados en China para servidores públicos y/o académicos

23 de marzo de 2022

Estudios comprueban que las dominicanas siguen siendo víctimas de trata para fines de explotación sexual

26 de diciembre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus