miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Lanzan herramientas públicas para la prevención de las uniones tempranas en el país

Redacción por Redacción
23 de mayo de 2023
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana). El Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA-RD), el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), el Ministerio de Educación y el programa Supérate, en conjunto con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), lanzaron el primer paquete de herramientas didácticas para la prevención de uniones tempranas dirigidas a niñas, niños, adolescentes, familias y comunidades.

Estas herramientas se ponen a disposición de instituciones públicas, organizaciones de la sociedad, de iglesias y del sector privado que deseen colaborar y trabajar para la prevención de las uniones tempranas y contribuir así a dar impulso a la implementación de la Política Nacional de Prevención y Atención de las Uniones Tempranas y Embarazo en Adolescentes (PPA).

La primera dama, Raquel Arbaje, dijo que como presidenta del Gabinete de Niñez y Adolescencia, que coordina Conani, ha brindado todo su apoyo a la impartición en la escuela y espacios extraescolares de una educación sexual integral actualizada y con base científica, como propone la política de prevención y atención a las uniones tempranas y al embarazo en adolescentes, que enseñe a niñas, niños y adolescentes el valor de una sexualidad responsable, en una sociedad que hipersexualiza a las mujeres desde que son niñas e induce a los varones desde que son niños a considerar el sexo como su ámbito de dominio.

Las uniones tempranas son una violación de los derechos de la niñez y de la adolescencia. Este fenómeno sigue teniendo una incidencia muy elevada en República Dominicana. De acuerdo con las últimas estadísticas disponibles, el 32% de las mujeres jóvenes se casan o unen antes de los 18 años y el 9% lo hace antes de los 15 años, aumentando las posibilidades de tener un embarazo durante la adolescencia, lo que a su vez implica el incremento del riesgo de sufrir violencia de género, así como la pérdida de oportunidades para superar la pobreza.

Durante el acto protocolar, la representante de Unicef en el país, Rosa Elcarte, destacó que «se han dado pasos firmes, al haber prohibido legalmente el matrimonio en menores de 18 años y al lanzar la Política de Prevención y Atención a las Uniones Tempranas y Embarazo en Adolescentes (PPA), pues esta Política está siendo implementada y monitoreada en un esfuerzo intersectorial sin precedentes apoyado por UNICEF. Estas herramientas didácticas que se presentan hoy, y que se ponen a disposición de las instituciones que quieran colaborar facilitan una contribución significativa en el avance de cada una de estas acciones».

También, se manifestaron los representantes del Ministerio de Educación, Ancell Schecker, así como Gloria Reyes, de Supérate, quienes coincidieron en afirmar que la presente gestión de gobierno se ha enfocado en fortalecer la articulación y la coordinación interinstitucional, así como en generar sinergias con todos los actores del Sistema Nacional de Protección para reducir las uniones tempranas y los embarazos en las adolescentes.

En este orden, Alexandra Santelises, directora ejecutiva de CONANI, puntualizó que, para continuar reduciendo el elevado índice de uniones tempranas, uno de los principales desafíos del país consiste en generar cambios de comportamiento que permitan superar prácticas sociales perjudiciales que socavan el potencial de desarrollo de las adolescentes y las somete a condiciones de vulnerabilidad agravada.

Precisó que para romper este círculo vicioso tanto Supérate, MINERD y CONANI trabajan activamente junto a otros actores del sistema para empoderar a las chicas y concienciar a los chicos, fortaleciendo al mismo tiempo las garantías de acceso a la educación y a todos los demás derechos.

Las herramientas públicas han sido desarrolladas por Supérate y el MINERD con asistencia técnica y financiera de Unicef. Entre los materiales, se incluyen documentos conceptuales, guías, videos y metodologías que facilitan los procesos de empoderamiento de niños, niñas y adolescentes, así como diálogos de sensibilización con madres, padres y líderes comunitarios.

Etiquetas: DominicanaInfancia
Entrada anterior

Ministerio de Defensa y COE actualizan protocolos ante huracanes y terremotos

Siguiente entrada

Baja la tasa de pobreza monetaria general en República Dominicana

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Hábitat para la Humanidad RD reconoce al presidente Abinader

Hábitat para la Humanidad RD reconoce al presidente Abinader

28 de mayo de 2025
Defensa Civil intensifica acciones preventivas ante temporada ciclónica

Defensa Civil intensifica acciones preventivas ante temporada ciclónica

28 de mayo de 2025
Director del Ideice resalta poder transformador de la investigación educativa

Director del Ideice resalta poder transformador de la investigación educativa

28 de mayo de 2025
Repatrian decenas de parturientas haitianas

Organizaciones exigen el cese inmediato de deportaciones de embarazadas haitianas

28 de mayo de 2025
Vaguada mantiene su incidencia sobre el país, aguaceros en la tarde

Vaguada mantiene su incidencia sobre el país, aguaceros en la tarde

28 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Baja la tasa de pobreza monetaria general en República Dominicana

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Desaparición de cazador en Isla de Mona continuará bajo investigación de la Policía

Manejo de Emergencias advierte del peligro en las playas este fin de semana por fuertes corrientes

4 de octubre de 2024
EE.UU. comienza los vuelos de deportación

EE.UU. comienza los vuelos de deportación

24 de enero de 2025

Banco Centroamericano de Integración Económica dona 54 millones en materiales para afectados por Fiona

10 de noviembre de 2022

Abinader recibe a niños de la Fundación Futuro Cierto, los exhorta a seguir sus aspiraciones y sueños

26 de agosto de 2022

Exdiputado opina participación de policías en bandas criminales confirma confesión de un jefe de la PN

15 de diciembre de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus