jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

La mujer que Santana temía como el Diablo a la Cruz

Redacción por Redacción
8 de marzo de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Roberto Valenzuela

Pocas familias se sacrificaron tanto como los Sánchez para la fundación y preservación de la República. Una imborrable mancha del general Pedro Santana fue que en el primer aniversario de la Independencia Nacional, 27 de febrero de 1845, ordenó fusilar a Andrés Sánchez, hermano del patricio; y a María Trinidad Sánchez, la tía. Casi 20 años después, al propio patricio Francisco del Rosario Sánchez, cuando trató de impedir la anexión a España. El 1 de junio de 1861 (tres meses y medio después de consumada la anexión) entró a territorio dominicano procedente de Haití. Fue fusilado el 4 de julio siguiente, junto a una veintena de mártires.

Para que no queden dudas de que es una estirpe de consagrados patriotas, en 1823 su padre, Narciso Sánchez, se integró a la «Revolución de Los Alcarrizos», un movimiento que trató de enfrentar la dominación haitiana en sus inicios. El presidente haitiano Jean Pierre Boyer, al descubrir la conspiración, ordenó fusilar a los involucrados en el complot.

La madre

Sánchez (el patricio) nació el 9 de marzo de 1817 (hace 202 años) en Santo Domingo, en la calle de El Tapado, casa número 15, actual 19 de marzo. Su madre fue Olaya del Rosario de Belén. Era, según la historiadora Celsa Albert, una negra esclava que caminaba descalza y que por esta condición a su hijo no le querían reconocer sus méritos como Padre de la Patria. Olaya era autodidacta, fue la primera en educar a sus hijos en el hogar. Francisco no llevaba el apellido Sánchez de su papá: sus padres no se habían casado. El matrimonio se consumó por recomendación de María Trinidad Sánchez. Francisco fue el primogénito de 11 hermanos, entre los cuales se destacó Socorro Sánchez, reconocida educadora, según resalta la historiadora Emilia Pereira en un reportaje de Diario Libre.

Tejiendo su vestido

Para que quedara claro la bravura de la familia y que ni en el momento de la muerte «reculaban», cuando iba a ser fusilado Francisco del Rosario Sánchez proclamó: «Para enarbolar el pabellón dominicano fue necesario derramar la sangre de los Sánchez; para arriarla se necesita de los Sánchez. Puesto que está resuelto mi destino, que se cumpla. Yo imploro la clemencia del Cielo e imploro la clemencia de esa excelsa Primera Reina de las Españas, Doña Isabel II, en favor de estos mártires de la Patria… para mí, nada; yo muero con mi obra».

Él sólo pidió clemencia para sus acompañantes. María Trinidad, su tía, se negó a revelar el escondite de sus compañeros revolucionarios: Santana le había ofrecido perdonar su condena de muerte si traicionaba a los demás próceres. Cuando la llevan al patíbulo, al pasar por la Puerta del Conde exclamó: «Dios mío, cúmplase en mí tu voluntad y sálvese la República».

La noche antes a su fusilamiento se la pasó tranquila, tejiendo su vestido para cuando callera muerta por las balas del pelotón, si quedaba con las piernas abiertas, no enseñar la parte íntima. No quería ser motivo de burla de los esbirros del dictador Santana. Fue tan brava, pulcra y ejercía tanto liderazgo, que circulaban los comentarios que era la única mujer a la que Santana temía como el Diablo a la Cruz.

En el Día Internacional de la Mujer, debemos afirmar que si los dominicanos y dominicanas conocieran bien a fondo la historia de esta mujer, la proclaman «Madre de la Patria». Es simplemente una mujer fuera de serie.

valenzuelarobert78@gmail.com

Etiquetas: MujerPedroSantanatemor
Entrada anterior

Informe: Mets con Maikel Franco en la mira

Siguiente entrada

Alberto Cutié saca programa semanal de televisión en MegaTV

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Alberto Cutié saca programa semanal de televisión en MegaTV

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Leonel realizará “La Voz del Pueblo” este lunes

12 de octubre de 2024

República Dominicana acompañará a Argentina con su agenda en la CELAC

7 de enero de 2022

Danilo Medina presidirá juramentación de nuevos miembros del PLD en la provincia Monseñor Nouel

3 de junio de 2022

Abinader convoca reunión para intensificar los operativos contra el dengue

18 de octubre de 2023

Abinader continuará inaugurando obras este miércoles en la provincia la Altagracia

3 de octubre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus