miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

La matanza de Parkland dos años después

Redacción por Redacción
14 de febrero de 2020
en Internacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (VOA).- La comunidad de Parkland, en la Florida, está conmemorando este viernes el segundo aniversario de la matanza en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas que dejó 17 muertos y ha calado en la conciencia estadounidense como un ejemplo de cómo un hombre armado puede destruir tantas vidas jóvenes.

Catorce estudiantes y tres empleados fueron asesinados el Día de San Valentín de 2018. Otras 17 personas sufrieron heridas. El acusado del crimen, un antiguo estudiante de la escuela, está a la espera de juicio y podría ser condenado a muerte.

En los días posteriores a la matanza, muchos esperaron que fuera el comienzo del fin para estos incidentes, especialmente en las escuelas. Sin embargo, desde el ataque, han ocurrido otros casos muy sonados de tiroteos masivos en Estados Unidos.

Un ataque en la escuela secundaria de Santa Fe, en el área metropolitana de Houston, Texas, tres meses después, dejó 10 muertos, de ellos ocho estudiantes.

Trece tiroteos masivos han ocurrido en los dos años desde Parkland: en la oficina de un periódico en Annapolis, Maryland; en una sinagoga en Pittsburgh, Pennsylvania; en un club nocturno en Thousand Oaks, California, y en una tienda Walmart de El Paso, Texas, entre otros.

Activismo

Desde la matanza de Parkland, los sobrevivientes han organizado una ola de activismo estudiantil, con marchas, abandono de las clases, y otras actividades demandando leyes de más estrictas de posesión de armas de fuego en Estados Unidos.

El Giffords Law Center para Prevenir la Violencia con Armas de Fuego reportó en su informe de 2019 que 137 leyes de seguridad con armas de fuego fueron emitidas en 32 estados y el Distrito de Columbia desde Parkland.

A nivel nacional, sin embargo, persisten grandes desacuerdos entre los políticos sobre qué es lo mejor para eliminar la violencia con armas de fuego.

Muchos de la izquierda política piden leyes más fuertes y en el otro extremo los políticos prefieren mayores medidas de seguridad y tratamiento médico para los agresores potenciales antes que cometan sus crímenes.

En un intento para proveer a los políticos, académicos y al público en general más información sobre los ataques masivos, el Violence Project, un centro de estudios no partidista creó una novedosa base de datos sobre este tipo de crímenes.

Este trabajo examina detalladamente la formación y motivación de quienes cometieron asesinatos en masa, con el objetivo de tratar de comprender por qué llegaron a tales extremos.

La base de datos cubre todos los tiroteos en masa ocurridos en Estados Unidos desde 1966 a 2019, que suman 167. Los asesinatos derivados de otras actividades criminales, como violencia de pandillas y robos a mano armada, u otros categorizados como violencia doméstica no fueron incluidos.

Segú el Violence Project, casi todos los que cometen asesinatos masivos tienen en común un trauma en la niñez y exposición a la violencia siendo niños; un sentimiento de agravio o un momento de crisis; necesidad de validar sus creencias, en parte estudiando tiroteos masivos anteriores para encontrar inspiración, y los medios para cometer el crimen.

El Violence Project está llamando a más decisiones basadas en evidencias para prevenir nuevos tiroteos, atendiendo a los datos de los casos anteriores.

Etiquetas: El PasoMarylandMatanzaParklandtexasWalmart
Entrada anterior

Celebrando el Día de San Valentín

Siguiente entrada

Iniciarán proyecto para reducir riesgo de desastres

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU. bloquea casi todos los aranceles de Trump

El Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU. bloquea casi todos los aranceles de Trump

28 de mayo de 2025
Gobierno español introduce cambios migratorios beneficiarán a dominicanos residentes en España

Gobierno español introduce cambios migratorios beneficiarán a dominicanos residentes en España

28 de mayo de 2025
Pena máxima para el excirujano francés que violó a casi 300 niños

Pena máxima para el excirujano francés que violó a casi 300 niños

28 de mayo de 2025
El Papa: La compasión es humanidad, ayudar al otro significa involucrarse

El Papa: La compasión es humanidad, ayudar al otro significa involucrarse

28 de mayo de 2025
Llegan a puerto EEUU primeros furgones de uvas de mesa dominicana

Llegan a puerto EEUU primeros furgones de uvas de mesa dominicana

28 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Iniciarán proyecto para reducir riesgo de desastres

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Video desde la frontera, mientras se intensifican las tensiones entre Serbia y Kosovo

31 de julio de 2022

Psicólogo opina caso Rochy RD es resultado de una mala crianza

1 de mayo de 2022

La verdad muere en la guerra

13 de abril de 2022
Banda Santuario lanza versión rock de «El costo de la vida»

Banda Santuario lanza versión rock de «El costo de la vida»

8 de mayo de 2024

DGCP presenta guía “ABC de la debida diligencia en las contrataciones públicas”

23 de agosto de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus