lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

La justificada indignación de Waldo

Manuel Vólquez por Manuel Vólquez
24 de enero de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El Colegio Médico Dominicano pidió a las autoridades gubernamentales poner fin a las desconsideraciones y maltratos que, asegura, están recibiendo algunos miembros del gremio por parte de los policías y militares que velan en las calles por el cumplimiento del toque de queda.

Los galenos reciben maltratos cuando son mandados a parar en los puestos de retenes, cuando se movilizan hacia o desde su centro de trabajo a cumplir con la jornada humanitaria en esta crisis sanitaria generada por la pandemia Covid-19.

Así lo denunció el presidente del gremio, Waldo Ariel Suero, quien afirmó de manera pública que ha recibido varias quejas de esa situación.

Con justa razón, él expresa su indignación (la cual comparto) por lo que está aconteciendo en el entendido de que los médicos, por su constante labor humanitaria, se merecen respeto, protección y un buen trato debido al compromiso que tienen con la sociedad dominicana.

Conozco a Waldo Ariel Suero desde hace muchos años. Somos barahoneros. Vivimos y nos criamos en la misma calle del barrio Savica y estudiamos en el mismo liceo Federico Henríquez y Carvajal. Conozco a su familia.

Waldo, además de ser muy inteligente, siempre ha sido una persona solidaria; él no se inventa las cosas. Cuando habla es porque tiene las pruebas. Por esas condiciones personales, creo en lo que está diciendo.

Solo un cerebro desnutrido se atreve a desconsiderar a un médico, un profesional que arriesga la vida para salvar la de otras personas. Siempre trabajan en situaciones de paz o de guerra, van donde los necesitan. Para eso estudiaron medicina. Por tanto, merecen respeto. Además, están autorizados por el Poder Ejecutivo a circular durante el toque de queda.

Según el decreto 698-20, emitido el 30 de diciembre de 2020, pueden circular en medio del confinamiento hogareño, son las siguientes personas:

-Personas dedicadas a los servicios de salud, tales como médicos, enfermeros, bioanalistas, personal paramédico y personal farmacéutico.

-Ciudadanos con alguna emergencia médica que necesiten dirigirse a algún centro de salud o farmacia.

-Personas dedicadas a labores de seguridad privada y miembros de la prensa o demás medios de comunicación, debidamente acreditados.

-Operadores de vehículos y técnicos de empresas e instituciones prestadores de servicios de energía, agua, telecomunicaciones y recogida de desechos sólidos, exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales.

-Operadores de vehículos dedicados a la distribución urbana e interurbana de mercancías, insumos y combustible.

-Personas que laboren en la industria y comercio de alimentos y productos médicos y farmacéuticos y estén en tránsito hacia y desde sus lugares de trabajo, siempre que porten identificación de una empresa autorizada por la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y Control del Coronavirus.

-Pasajeros internacionales y operadores de vehículos particulares o comerciales que estén trasladando a estos, así como empleados del sector de transporte marítimo y aéreo debidamente identificados en tránsito hacia o desde puertos y aeropuertos.

-Empleados de empresas que brinden servicios funerarios, exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales.

-Empleados o contratistas de los sectores de hotelería, minería y zonas francas, exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales.

Sin embargo, esa ordenanza presidencial no es respetada por algunos policías o militares que se creen estar por encima de la ley, sobre todo cuando entran a las casas para arrestar a ciudadanos sin la presencia de un fiscal bajo el argumento de que están violando el toque de queda.

Mientras maltratan a un médico, algunos uniformados se muestran muy complacientes y dan excelente trato, por ejemplo, a un cantante urbano por su condición de ser amigo de un comandante, a un militar o policías que andan fuera de servicio y, en el mejor de los casos, a familiares de éstos o de un político influyente. Es cuestión de desigualdad.

Esos exabruptos son herencias trujillistas que no entiendo por qué se siguen permitiendo, tras 60 años del ajusticiamiento del dictador Rafael Leónidas Trujillo.

Por lo visto, no se respetan las órdenes del presidente de la República de turno y eso no es bueno en un clima de democracia porque se está dejando un pésimo mensaje a los futuros alistados de las instituciones castrenses y, además, crea malestar en los ciudadanos. Es la razón de por qué la población no simpatiza con los miembros de los cuerpos de seguridad.

Los uniformados nunca deben estar por encima de los derechos ciudadanos. Están para protegernos, no para abusar. El presidente Luis Abinader dejó eso bien establecido cuando advirtió que ningún rango está por encima de la Constitución y las leyes. Fue un mensaje directo a los policías y guardias presumidos y abusadores.

La queja del doctor Waldo Ariel Suero no debe quedar en el vacío. El ministro de Defensa y el director general de la Policía, si es que son obedecidos, deben llamar al orden a los subalternos para que respeten los derechos ciudadanos. Naturalmente, sin dejar de aplicar la ley a los que están transitando las calles sin justificación por el hecho de que tienen padrinos que hablan por ellos cuando son retenidos o por su condición de inadaptados sociales.

Hay que superar esa conducta, que es propia de un salvajismo coloquial. No podemos continuar con la cultura del garrote y la arrogancia. Debemos hacer algo rápido para salir de ese atraso.

mvolquez@gmail.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: ArielIndignaciónsueroWaldo
Entrada anterior

Cónsul dominicano en Puerto Rico encabeza misa por Día de La Altagracia

Siguiente entrada

Hacienda enviará segunda ronda de 600 dólares de ayuda federal

Manuel Vólquez

Manuel Vólquez

Relacionado...Entradas

Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Deberes de los accionantes en inconstitucionalidad: claridad y especificidad en la exposición de los vicios alegados

18 de mayo de 2025
El libro de las contradicciones

El aporte del sector monetario

18 de mayo de 2025
El avión

Sopla:¡qué cuarteto!

17 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

17 de mayo de 2025
Nicolás Maduro desinstaló WhatsApp: ¿Por qué no hacemos lo mismo?

Congreso Mundial del Derecho: Una Cumbre Global para la Justicia e Innovación

17 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Hacienda enviará segunda ronda de 600 dólares de ayuda federal

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Policía realiza operativo contra clonadores de tarjetas de ayudas sociales

30 de enero de 2023

Envían a prisión al ex director de la DNCD por muerte de comunicador

31 de agosto de 2022

Conoce los ríos más contaminados del mundo

14 de marzo de 2021

Policías ocupan 245 paquetes de presunta cocaína en Barahona

10 de julio de 2023

República Dominicana agrega otros 326 casos de coronavirus

3 de septiembre de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus