miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

La isla dominicana Saona ya funciona al 100 por ciento con energía renovable

Redacción por Redacción
6 de enero de 2023
en Económicas, Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (EFE).- La isla de Saona funciona ya al cien por cien con energía renovable, gracias a una planta puesta en marcha estos días y que ofrece suministro eléctrico continuo a uno de los lugares más turísticos de República Dominicana hasta ahora sin luz y sin agua potable.

La Compañía de Electricidad de Bayahíbe (CEB) es la artífice del desarrollo y la puesta en servicio de la central de Saona, que se convierte así en la primera y única isla del hemisferio con el 100 % de energía renovable.

Según explica la CEB, empresa subsidiaria del Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM), esta planta tiene una capacidad inicial de almacenamiento de 5 megavatios hora (MWh) que «podría ampliarse en función del desarrollo económico y social de la comunidad».

Está integrada por una estructura de módulos fotovoltaicos que almacenan la energía en sofisticadas baterías y que proporcionan servicio eléctrico las veinticuatro horas del día en esta isla del mar Caribe famosa por sus playas y sus paraísos naturales.

Mejor calidad de vida y beneficios económicos

Ello mejorará la calidad de vida de los más de 600 residentes en Saona y su economía, ya que hasta ahora la falta de energía en negocios y restaurantes solo permitía estar un máximo de cuatro horas al millón de turistas que cada año visitan esta isla de 110 kilómetros cuadrados en el sureste de República Dominicana.

«Estoy muy contenta con el proyecto de CEB. Creía que a mi edad no vería este avance de la luz. Ahora puedo ver la televisión, encender el abanico (ventilador) o usar la plancha», comenta Bienvenida Díaz, de acuerdo con una nota de la empresa.

En el mismo sentido se manifiesta Mercedes Rodríguez, a quien la llegada de la energía le ayudará en su negocio de fabricación de jabón al poder utilizar un molinillo eléctrico. «Con las máquinas todo es más sencillo. Ahora pondré en marcha lo que siempre había soñado», afirma.

Se trata de un modelo que Rolando González Bunster, presidente de InterEnergy Group, casa matriz de CEPM y CEB, no descarta poder replicar en otras zonas de República Dominicana y en otras islas del mundo para favorecer el desarrollo de tecnología limpia y respetuosa con el medioambiente.

González Bunster destaca los beneficios que la energía limpia proporcionará a Saona, entre ellos el acceso a agua pura potable, la movilidad eléctrica y la instalación de la cadena de frío, esencial para la pesca de la zona.

Controlar el consumo a través del prepago

A fin de que los habitantes de la isla tengan un mayor control de su consumo, el servicio se suministrará a través de un sistema de prepago.

El proyecto incluye, además, la creación de una red inteligente de módulos en distintos puntos del área habitable de la isla, junto con la corrección y mejora de la infraestructura eléctrica de más de 120 casas, negocios y locales comerciales en Saona.

Va acompañado también de la reestructuración de las infraestructuras eléctricas de la escuela y de la policlínica de la isla, que dispondrán de energía gratuita para un mejor funcionamiento.

La CEB es una empresa subsidiaria del Consorcio Energético Punta Cana-Macao, firma generadora, distribuidora y comercializadora de energía eléctrica con treinta años de historia y que actualmente dispone de más de 300 MW de capacidad instalada.

A través de más de 1.200 kilómetros de redes de alta, media y baja tensión, suministra energía a más del 65 % de la oferta hotelera dominicana, lo que la convierte en un importante impulsor del desarrollo turístico de Punta Cana, Bávaro, Macao, Uvero Alto, Miches, Bayahíbe y La Romana.

La casa matriz de CEB, InterEnergy Group, es una de las mayores empresas de energía limpia de América Latina y el Caribe y opera plantas de generación eléctrica en República Dominicana, Panamá, Jamaica, Chile y Uruguay. EFE

Etiquetas: DominicanaEnergía
Entrada anterior

Muere “Calvito” al enfrentarse a patrulla policial en Los Guaricanos

Siguiente entrada

Asombrosa proyección para Julio Rodríguez en este 2023

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Hábitat para la Humanidad RD reconoce al presidente Abinader

Hábitat para la Humanidad RD reconoce al presidente Abinader

28 de mayo de 2025
Defensa Civil intensifica acciones preventivas ante temporada ciclónica

Defensa Civil intensifica acciones preventivas ante temporada ciclónica

28 de mayo de 2025
Director del Ideice resalta poder transformador de la investigación educativa

Director del Ideice resalta poder transformador de la investigación educativa

28 de mayo de 2025
Banreservas realiza jornadas de educación financiera en centros educativos del Gran Santo Domingo

Banreservas realiza jornadas de educación financiera en centros educativos del Gran Santo Domingo

28 de mayo de 2025
Repatrian decenas de parturientas haitianas

Organizaciones exigen el cese inmediato de deportaciones de embarazadas haitianas

28 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Asombrosa proyección para Julio Rodríguez en este 2023

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Wellington Arnaud supervisa trabajos de ampliación acueducto de Villa Altagracia

Wellington Arnaud supervisa trabajos de ampliación acueducto de Villa Altagracia

11 de octubre de 2024

Presidente Abinader recibe título doctor “honoris causa” en Políticas Públicas de Utesur

13 de octubre de 2023

Exportar es el camino

15 de abril de 2023

Diálogo para la Reforma Electoral avanza en el conocimiento de consensos y disensos

12 de mayo de 2022

Castaños Guzmán presenta su última rendición de cuentas frente a la JCE

11 de noviembre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus