jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

La gestión consular de Eligio Jáquez

Redacción por Redacción
24 de diciembre de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por Erasmo Chalas Tejeda

El año que termina, a pesar de sus limitaciones a consecuencia de la pandemia del Covid-19, se reportó un poco más manejable que los últimos nueve meses del 2020, lo que permitió al cónsul dominicano Eligio Jáquez tener un mejor desempeño en sus ejecutorias, las cuales incluyeron la histórica visita a esta ciudad del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader.

Los primeros cien días de la gestión consular de Jáquez dejaron evidenciada su capacidad gerencial y su vasta experiencia en los asuntos de Estado.

Ese fructífero y exitoso ensayo sentó las bases sólidas para que hoy el cónsul, sus funcionarios y empleados, puedan exhibir con satisfacción los logros alcanzados en todo este año 2021 que dentro de una semana concluye.

Los resultados de la visita presidencial, una iniciativa del representante consular comprobó la satisfacción que la comunidad dominicana tiene en el Consulado por la calidad y la eficiencia de servicios que ofrece y que ellos reciben con gusto porque los mismos llegan con tarifas rebajadas y justas.

Las entidades culturales, deportivas, gremiales, comunitarias, profesionales, comerciales y empresariales, así lo han expresado si observamos las decenas de diplomas de reconocimientos otorgados al cónsul Eligio Jáquez, donde resaltan la eficiencia de su trabajo y el apoyo que este consulado les ha ofrecido.

Destacan, por igual, la sencillez y humildad de su trato con la comunidad.

De esos logros tangibles de Eligio Jáquez en el Consulado de República Dominicana en los estados de New York, New Jersey, Connecticut y Pensylvania, no solo son conocidos aquí sino también en República Dominicana, donde los medios de comunicación así lo han hecho saber.

Eligio Jáquez ha estado presente en la comunidad dominicana del exterior en procura de buscar soluciones a las necesidades de nuestra colonia residente en esta parte de los Estados Unidos.

Jáquez como alumno aventajado y fiel seguidor del pensamiento del doctor José Francisco Peña Gómez puso en práctica esos conceptos de solidaridad e interpretación del sentir de nuestra comunidad dominicana en el exterior al responder a sus necesidades, muchas veces desde su despacho y otras a través del presidente de la República, licenciado Luis Rodolfo Abinader Corona.

Fernando González, presidente del Movimiento por los Ideales del doctor José Francisco Peña Gómez (Movipeña) y el periodista Manuel Nova, secretario de prensa de la Fundación Peña Gómez, definieron al cónsul Eligio Jáquez como un hombre servicial, solidario y humilde, que al igual que el doctor Peña Gómez se identifica con los sectores más necesitados del país.

La cena de Navidad que este año ambas entidades realizaron en el barrio Cristo Rey, de Santo Domingo, fue dedicada al cónsul dominicano en Nueva York, en reconocimiento a sus aportes a la comunidad quisqueyana radicada en los estados de New York, New Jersey, Connecticut y Pensylvania.

Los reconocimientos a Eligio Jáquez, 33 en total, los cuales son exhibidos en su despacho, resaltan sus acciones positivas a favor de las comunidades dominicanas en esta parte de los Estados Unidos. Todas esas distinciones han llegado de manera espontánea y llenas de cariño queriendo decir con ellas «que él está realizando una buena gestión a favor de toda la comunidad».

Un funcionario que en un año y tres meses haya recibido las distinciones que enumeramos es porque la sociedad lo acepta y reconoce su desempeño como bueno y válido.

Esas razones y otras tantas que no se logran ver, fueron la motivación principal que tuvieron las cuatro seccionales de su Partido, PRM para otorgarle el apoyo y reconocimiento a su gestión.

Igual ocurrirá a finales del mes de enero del próximo año donde más de 40 organizaciones cívicas, religiosas, culturales y comunitarias, le otorgarán una PROCLAMA de apoyo y reconocimiento a la exitosa y destacada labor de cónsul de los dominicanos y dominicanas residentes en esa región de Estados Unidos de América.

DISTINCIONES RECIBIDAS EN EL 2021

-Entrega de las llaves de la Ciudad de Providence, estado de Rhode Island de parte del alcalde Jorge Elorza.

-Reconocimiento del Senado de Rhode Island a través de la senadora de origen dominicana Ana Quezada.

-Reconocimiento de la seccional del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) de Nueva York.

-Reconocimiento del Círculo de Reporteros Gráficos de Televisión Usa, filial New York.

-Reconocimiento y apoyo de las cuatro seccionales del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de los estados de New Jersey, Pensylvania, New York y Connecticut.

-Entrega de las llaves del local del Club Latinoamericano del condado de Brooklyn, New York.

-Homenaje-reconocimiento del Frente Agropecuario del PRM de la ciudad de Nueva York, en su calidad de fundador y por su apoyo y aporte a sus miembros en el sector agrícola de New York y la República Dominicana.

-Reconocimiento de la Hispanic Heritage Month de la ciudad de New York.

-Reconocimiento de las Ligas Deportivas del Alto Manhattan que dirige José Valdez.

Reconocimiento de la comunidad dominicana de las ciudades de Columbus y Cincinnati en el estado de Ohio, entre otros más no menos importantes.

Etiquetas: ConsuladoEligiogestiónJaquez
Entrada anterior

El COE recomienda estar atentos a boletines debido a una vaguada que generará lluvias y tronadas

Siguiente entrada

Indultan a tres mujeres salvadoreñas condenadas por aborto

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
El poder de la oración

Vacío existencial

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Indultan a tres mujeres salvadoreñas condenadas por aborto

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Caguas quita invicto a La Guaira y ponen un pie en semifinales

Caguas quita invicto a La Guaira y ponen un pie en semifinales

4 de febrero de 2024

Senador Bautista Rojas alerta sobre rebrote de la COVID-19 en el país

28 de octubre de 2020

Piden 18 meses de prisión preventiva para cuatro personas vinculadas a más de 98 kilos de cocaína

25 de julio de 2023

País acogerá encuentro de supervisores internacionales de fondos de pensiones

2 de noviembre de 2023

Rusia frustra una operación de inteligencia militar ucraniana para robar aviones de combate rusos

25 de julio de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus