viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

La frontera: ¡Dominicanizar!

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
2 de diciembre de 2023
en Opiniones, Sin categoría
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

Estamos descuidando la frontera. Fuera del cierre comercial y la vigilancia militar, hay otros renglones a proteger. La identidad nacional, la cultura, la enseñanza en las escuelas, la religión. No se está haciendo un trabajo para impulsar las bases fundamentales de la cultura nacional.

Los cánticos haitianos predominan en los pueblos fronterizos. No se puede ocultar que es una música pegajosa, y que penetra libremente en cada paraje y campo dominicano del Sur profundo. Es hora de comprender que hay que impulsar el desarrollo cultura en esa zona.

Se dirá que a nivel global, la educación y la difusión de nuestra cultura tienen lastres pesados, pero para la frontera hay que tener un ingrediente muy particular, salvar a la Patria. Nuestro llamado es directo al presidente Luis Abinader: tenemos que revolucionar la educación y la cultura dominicana en la frontera.

En la marginalidad hay una comunión de esfuerzos entre excluidos
dominicanos y haitianos, sin importar la nacionalidad. El patriotismo se pierde cuando el hambre es igual para todos. Ya esa etapa se vivió plenamente en los bateyes azucareros.

Convulsionados por el hambre y la miseria, los picadores de caña dominicanos o haitianos compartían las mismas necesidades, el mismo destino, la dolorosa ausencia de seguridad social, y de ahí se comenzaron a formar las familias mixtas.

Hoy hay que dar el alerta de que se tiene que trabajar para mejorar las condiciones de vida de los dominicanos de la zona fronteriza. Hay que salvar la nacionalidad, hay que sentar las bases de una educación netamente dominicana. En las escuelas, los profesores tienen que hablar español, y la historia tiene que tener bien claro sus principios.

Juan Pablo Duarte es el Padre de la Patria, el que con su ideal forjó a la República Dominicana. Francois Dominique Toussaint Louverture o Jean-Jacques Dessalines, pueden ser los héroes favoritos de los haitianos, pero para los dominicanos no pasan de ser simples carniceros sable en mano.

Es necesaria una acción de Estado para levantar la dominicanidad en la frontera. El cierre es físico, pero la penetración cultural y la enseñanza son intangibles. Se tocan con el alma y el conocimiento. Si el país se descuida, la tras-culturización haitiana será la dominante en la frontera. Todavía lo podemos evitar. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

Etiquetas: La frontera: ¡Dominicanizar!
Entrada anterior

Abinader inaugurará 10 obras este fin de semana en las provincias Santiago y San José de Ocoa

Siguiente entrada

Leonel encabezará marchas-caravanas este domingo en el Distrito Nacional y SDE·

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Leonel encabezará marchas-caravanas este domingo en el Distrito Nacional y SDE·

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Empresarios de Samaná defienden las bellezas y condiciones de sus playas

26 de julio de 2020
Migración investiga denuncia de operativo en Constanza

DGM somete siete personas sorprendidas con documentos falsos

19 de enero de 2025

UASD ofrece su laboratorio para realizar pruebas rápidas para detectar el COVID-19

20 de abril de 2020
Aguardan constitución de Consejo de transición en Haití

Aguardan constitución de Consejo de transición en Haití

12 de marzo de 2024
Luis Abinader: El PRM es la mejor herramienta para enfrentar los desafíos del futuro

Luis Abinader: El PRM es la mejor herramienta para enfrentar los desafíos del futuro

1 de febrero de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus