sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Junta de Supervisión para Puerto Rico propone certificar el Plan Fiscal 2020

Redacción por Redacción
26 de mayo de 2020
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Una pausa de un año en gran parte de adecuar el tamaño del gobierno para enfocar en la implementación, una reducción significativa en la actividad económica del país requiere que el Gobierno intensifique sus esfuerzos en las reformas, inversiones en salud pública, educación y tecnología.

San Juan (Puerto Rico).- La Junta de Supervisión y Administración Financiera para Puerto Rico presentó el Plan Fiscal 2020 del Gobierno de Puerto Rico para su certificación.

Los miembros de la Junta de Supervisión considerarán certificar el Plan Fiscal durante una reunión pública que se transmitirá en vivo el miércoles, 27 de mayo.

El Plan Fiscal 2020 es la ruta hacia la recuperación y la prosperidad de Puerto Rico, traza los pasos que tiene que tomar el Gobierno para mejorar la responsabilidad fiscal y fomenta el crecimiento económico.

Impulsar crecimiento económico de la isla

Según la entidad, el impacto de los huracanes y terremotos, además de la pandemia del COVID-19, devastó la economía y agravó la falta de implementación de reformas estructurales, que tienen el efecto de impulsar el crecimiento económico en la isla.

Por tal motivo, con el apoyo del Gobierno federal, esta crisis debe ser una oportunidad para imponer mayores esfuerzos y reformar la economía por el bien del pueblo de Puerto Rico, dice el comunicado de la Junta.

“Las medidas delineadas en los planes fiscales lograron un progreso significativo en la reestructuración del Gobierno y nos permitió utilizar inmediatamente los recursos asignados en el Fondo de Emergencia tras los terremotos, y así mitigar y contener la pandemia del COVID-19”, apuntó el presidente de la Junta de Supervisión, José Carrión.

Expresó que a diferencia de otras jurisdicciones, Puerto Rico no tuvo que responder con recortes urgentes y drásticos en sus gastos y servicios prioritarios por las pérdidas en ingresos.

“No obstante, el pueblo de Puerto Rico ha estado esperando una trasformación real. El Gobierno debe asumir esta crisis como un llamado a la acción: el Gobierno no solo necesita cambiar la manera en que hace negocios, sino que también debe lograr ahorros al presupuesto”, mencionó Carrión.

“De eso se trata el Plan Fiscal”, afirmó.

El Plan Fiscal 2020

Explica que dada la necesidad de enfocar todos los esfuerzos en la recuperación, ante la falta de progreso en la transformación de Puerto Rico, el Plan Fiscal 2020 provee una pausa de un año en gran parte de las categorías de reestructuración gubernamental.

“Para que el Gobierno pueda dedicar sus esfuerzos en implementar reformas estructurales y medidas eficientes requeridas para una verdadera transformación”, dijo.

Explicó que la pausa incluye mantener los subsidios a la Universidad de Puerto Rico y a los municipios en los mismos niveles del año fiscal actual.

Además, este plan fiscal establece las prioridades inmediatas que debe asumir el Gobierno de Puerto Rico para el próximo año fiscal 2021, subraya la importancia de reformas estructurales continuas y ofrece inversiones significativas para mejorar el gobierno, la economía y la calidad de vida en la isla.

“La demora de un año en la ejecución de las medidas de ajuste para adecuar el tamaño del Gobierno no es una invitación a la inacción”, comentó Natalie Jaresko, directora ejecutiva de la Junta de Supervisión.

Manifestó que no se pueden quedar de brazos cruzados y permitir que la crisis nos defina.

“El Plan Fiscal 2020 es un plan de cambio. Gastar dinero sin ninguna visión implica que a menudo se malgasta, por lo que contar con una visión sin un plan pudiera resultar en un espejismo”, apuntó.

Análisis económico

La Junta de Supervisión proyecta que la economía puertorriqueña se contraerá en un 4% este año fiscal 2020, con una leve recuperación de 0.5% en el próximo año fiscal 2021, como consecuencia de los fondos federales destinados para atender la emergencia del COVID-19, de los terremotos y huracanes.

Sin embargo, explica el documento, aún con la implementación total y oportuna de todas las reformas estructurales delineadas en el Plan Fiscal 2020, los pronósticos apuntan a que la economía local se contraerá por cinco años a pesar del crecimiento económico favorable en algunos de estos años.

“Esto es otra razón más para actuar con urgencia e implementar las reformas estructurales delineadas en el Plan Fiscal 2020”, argumenta.

El Plan Fiscal 2020 proyecta un déficit del Gobierno Central a partir de 2032 –seis años antes de lo proyectado en el Plan Fiscal certificado anterior—, y un excedente primario total de aproximadamente $8,000 millones entre los años fiscales 2020 y 2032, en comparación con un excedente de $23,000 millones dispuesto en el Plan Fiscal certificado anterior, lo que representa una reducción dramática de 65 %.

Advierte que sin tener que lograr ahorros incrementales presupuestarios, el Gobierno debe enfocar todos sus esfuerzos para el año fiscal 2021 en lograr cambios reales en toda la estructura gubernamental, que garantice mejores servicios esenciales a la ciudadanía.

Etiquetas: certificarFiscalJuntaPlanproponePuerto RicoSupervisión
Entrada anterior

Emitirán constancia provisional a estudiantes para ingreso a universidades

Siguiente entrada

Comité Sanitario valora importancia de seguir estrategias de combate al COVID-19

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Comité Sanitario valora importancia de seguir estrategias de combate al COVID-19

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Crisis de dengue en Argentina: al menos 35 muertos y más de 41.000 infecciones

18 de abril de 2023

Una táctica política que no dará resultado

11 de noviembre de 2020

Vaguada continuará generando aguaceros sobre el país esta tarde

22 de octubre de 2023

Montalvo muestra el 911 al designado ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla

24 de julio de 2020
Nuevo traspié para Milei: la justicia dicta otra cautelar contra el apartado laboral del ‘megadecreto’

En el 8M, Milei elimina el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada por «discriminar» a los hombres

8 de marzo de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus