lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Junta de Supervisión Fiscal presenta demanda para obtener documentos del gobierno

Redacción por Redacción
8 de junio de 2020
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan (Puerto Rico).- La Junta de Supervisión y Administración Financiera para Puerto Rico informó este lunes que presentó una demanda en el Tribunal Federal, con la intención de obligar al gobierno a entregar documentos relacionados con las adquisiciones y las negociaciones de los contratos para comprar pruebas de COVID-19 y otros suministros médicos durante el estado de emergencia.

La Junta de Supervisión dijo que busca información sobre los contratos de cantidades multimillonarias suscritos con Apex General Contractors y 313 LLC, entre otros, a fin de comprender los procesos y procedimientos conforme a los cuales se aprobaron y firmaron esos contratos, y de esta manera retomar y mejorar la confianza que tiene el pueblo en los procesos de compras del Gobierno en tiempos de emergencia.

“Las reglas que utiliza el Gobierno para desembolsos de dinero deben ser claras y transparentes en todo momento, en especial durante la inmensa presión que supone una emergencia”, afirmó la directora ejecutiva de la Junta de Supervisión, Natalie Jaresko.

Agregó que “los contratos de esta magnitud deben ser justos y quedar por encima de toda duda”.

La Ley PROMESA otorga a la Junta de Supervisión la autoridad para revisar y aprobar contratos gubernamentales a fin de garantizar que dichos contratos promuevan una sana competencia del mercado y que sean congruentes con el Plan Fiscal Certificado.

Luego de la controversia suscitada con el contrato entre Whitefish Energy Holdings y el Gobierno, tras el paso del huracán María, la Junta de Supervisión implementó una política abarcadora sobre revisión de contratos como parte de su mandato bajo la Ley PROMESA. Esta política de revisión de contratos está publicada en el sitio web de la Junta para que el pueblo de Puerto Rico pueda accederla.

Señala que aún cuando la Junta de Supervisión accedió a flexibilizar temporeramente ciertos procedimientos de contratación como consecuencia de la pandemia del COVID-19, el Gobierno tiene que cumplir con proporcionarle a la Junta una copia de cada contrato para que pueda revisarlo inmediatamente, luego de que se suscriba. El mismo tiene que venir acompañado de una certificación de las contribuciones políticas del contratista a manera de protección contra actos delictivos.

Recordó que el 16 de marzo de 2020, la gobernadora Wanda Vázquez Garced firmó una Orden Ejecutiva que estableció los procedimientos especiales de compras durante emergencias. No obstante, el gobierno suscribió contratos sin haberlos entregado a la Junta de Supervisión para su revisión inmediata y añadió que esos contratos provocaron muchas interrogantes dada su magnitud y las entidades involucradas. Finalmente, el Gobierno canceló su contrato con Apex.

La Junta de Supervisión indicó que lleva dos meses tratando de obtener los contratos de compra de las pruebas de COVID-19, así como la información y los documentos del Gobierno referentes a las negociaciones y el proceso de compras. Desde entonces, la Junta ha recibido algunos de los contratos, pero no todos los documentos solicitados. Los esfuerzos que ha llevado a cabo la Junta para atender estas deficiencias no han sido respondidos y, en algunos de los casos, ignorados.

Dijo que las preguntas que prevalecen son qué procedimientos y procesos llevaron a suscribir esos contratos. La Junta de Supervisión desea entender y conocer los detalles en estos documentos, para ofrecer recomendaciones conducentes a mejorar el proceso de contrataciones. Esto contribuirá a una mayor eficiencia y competitividad de los mercados en cuanto al uso de fondos públicos.

Señaló que como resultado, la Junta de Supervisión presentó una demanda para que se le provea la información retenida y a la cual tiene derecho a tenor con la Ley PROMESA, las políticas de la Junta de Supervisión y la Orden Ejecutiva.

“El Gobierno y el público deben poder confiar en los procesos de compras y contrataciones a nivel gubernamental, particularmente en medio de una emergencia como la que atravesamos en estos momentos”, afirmó Jaresko.

Precisó que “la rapidez y la urgencia con que se atienden los asuntos en medio de una crisis son de vital importancia, pero también son cruciales la eficiencia, la certeza y la transparencia. Sin transparencia no puede haber confianza, y sin confianza Puerto Rico no podrá superar esta crisis fiscal, que de nuevo se exacerba por otra emergencia trágica”.

Etiquetas: contratosirregularesPR
Entrada anterior

Segura afirma que Castillo ganará primera vuelta porque es un candidato solidario

Siguiente entrada

Ministro de Agricultura rechaza denuncia del PRM sobre importación de ajo

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Ministro de Agricultura rechaza denuncia del PRM sobre importación de ajo

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Gobernador de Puerto Rico inaugura puente en el municipio de Yauco

21 de noviembre de 2022

Diputados aprueban tres préstamos ascendentes a más de 200 millones de dólares

15 de noviembre de 2022

Valentín publica libro sobre movimientos sociales en República Dominicana 

27 de agosto de 2022

Jefes de Estado inauguran Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 de marzo de 2023

Asamblea legislativa de Vega Alta da aumento a Policía Municipal

25 de julio de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus