domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Junta de Supervisión Financiera sugiere al gobierno apoyar a los más necesitados

Redacción por Redacción
19 de mayo de 2020
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan (Puerto Rico) – La Junta de Supervisión y Administración Financiera para Puerto Rico (JSAF) sugirió al Gobierno brindar mayor apoyo a quienes más lo necesitan de una manera fiscalmente responsable.

En ese sentido, instó al Gobierno a concretar un plan para que las ayudas lleguen a los sectores más vulnerables de la población: «aquellos que por lo regular no son elegibles para recibir desempleo, a los que los reembolsos de fondos federales no llegan con facilidad y a los que necesitan mucho más apoyo».

Sostuvo que la manera más eficaz de alcanzar esta población, que asciende a unos 200.000 habitantes, es mediante las organizaciones comunitarias u organizaciones no gubernamentales (ONG) que trabajan incansablemente dentro de estas comunidades.

«En vez de brindar ese apoyo incremental al segmento de la población que recibe salarios o ya recibió alguna ayuda económica sustancial mediante paquetes federales o locales de emergencia, la Junta de Supervisión sugiere que el gobierno enfoque ahora su atención en quienes más necesitan la ayuda, incluyendo a las personas sin hogar; las familias de bajos ingresos, quienes carecen de suficiente alimento; los adultos y niños con discapacidades, al igual que los que carecen de servicio de internet, transporte y otros factores personales que impide el acceso a los programas existentes», expresó.

Dijo que supo de la existencia de una propuesta de parte de la comunidad de ONG que podría servir de marco para la distribución de los fondos necesarios a esta población necesitada y pidió al Gobierno elaborar una propuesta específica y urgente a fin de distribuir la ayuda del Gobierno a través de estas entidades y señaló que está preparada para revisar esa propuesta de inmediato.

El presidente de la Junta de Supervisión, José Carrión, y la directora ejecutiva, Natalie Jaresko, se reunieron con la gobernadora Vázquez Garced, para discutir varios asuntos fiscales relacionados con el COVID-19, así como los esfuerzos requeridos para atender a la región suroeste afectada por los terremotos.

La reunión estuvo enfocada en la propuesta del Gobierno para emitir cheques de incentivos de hasta 500 dólares a empleados y retirados del sector privado, y asignar 50 millones para subvencionar los proyectos de reconstrucción y revitalización de los municipios en la región suroeste de la isla.

Destacó que el impacto de la pandemia ha tenido graves consecuencias, tanto para el pueblo de Puerto Rico como para la comunidad empresarial, particularmente porque varios municipios continúan en la lucha para salir a flote a pesar de los terremotos recurrentes.

La Junta de Supervisión dijo que ha estado trabajando estrechamente con el Gobierno para ayudar a los más afectados por estos trágicos eventos.

Además, Carrión y Jaresko hablaron con la gobernadora sobre la necesidad de un plan de redesarrollo integrado y abarcador para la reconstrucción económica a largo plazo de la región suroeste, centrado en una reconstrucción cuyo resultado sería mayor resiliencia.

Esto tomaría en cuenta la economía post COVID-19, la emigración, los posibles riesgos permanentes a las poblaciones que han sido víctimas de los terremotos y la erosión, tras el huracán María, entre muchas otras desavenencias. La Junta de Supervisión aprobó 9 millones para la demolición urgente y el recogido de escombros en la región suroeste tras los terremotos recientes, lo que representa un prerrequisito para la reconstrucción.

Asimismo, exhortó al Gobierno a expandir la propuesta de recogido de escombros y demoliciones con el fin de que incluya otros municipios afectados, como Ponce y Yauco.

La Junta de Supervisión indicó que está preparada para reunirse con los alcaldes; la Oficina Central para la Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3); y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) para delinear el camino a seguir.

Expresó que continúa firme en su compromiso de trabajar con el gobierno para encontrar soluciones efectivas y fiscalmente responsables a las numerosas crisis que enfrentan los residentes y la comunidad empresarial del país.

Etiquetas: apoyopobresPuertoRico
Entrada anterior

Acuerdan acceso a la vacuna contra el coronavirus sea “equitativo y oportuno”

Siguiente entrada

Candidato a diputado del PRD sugiere cierre definitivo del vertedero de Duquesa

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El desarrollo económico de Puerto Rico depende de la adaptabilidad al atraer y retener talento

El desarrollo económico de Puerto Rico depende de la adaptabilidad al atraer y retener talento

24 de mayo de 2025
Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Candidato a diputado del PRD sugiere cierre definitivo del vertedero de Duquesa

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Lula anuncia los primeros nombres de su gabinete de ministros

9 de diciembre de 2022

Suben hospitalizaciones, uso de cuidados intensivos y ventiladores por COVID-19

7 de mayo de 2021

Ministro de Defensa resultó negativo al COVID-19

15 de diciembre de 2020

Reportan una muerte en Puerto Rico por Covid-19

1 de marzo de 2021

Pujols con los Dodgers: “Es bueno ganar”

22 de septiembre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus