sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Jueces y juezas elegirán nuevos integrantes del Consejo del Poder Judicial

Redacción por Redacción
14 de marzo de 2021
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Consejo del Poder Judicial (CPJ) celebrará este viernes 19 elecciones para escoger a los nuevos miembros, y sus sustitutos, que lo conformarán durante el periodo 2021-2026, como establece la Ley número 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial.

Mediante la Resolución 014-2020, que contiene el reglamento que regirá el proceso eleccionario de sus nuevos integrantes, el Comité Electoral dirigirá, organizará y fiscalizará las Asambleas de Pares para la elección de los jueces (zas) miembros del Consejo del Poder Judicial y sus sustitutos (as), supervisará el cumplimiento del Reglamento, velará por la transparencia y ética del proceso, los derechos y deberes de los (as) candidatos (as) y electores.

El proceso se realizará en modalidad presencial en el Auditorio de la Suprema Corte de Justicia. No obstante, y de manera excepcional, las personas con alguna enfermedad y las mujeres embarazadas podrán remitir las acreditaciones de su estado al secretario del Comité Electoral, a fin de ser agregadas a un listado de electores que ejercerán la votación de manera virtual, previa aprobación del Comité Electoral. Para esta modalidad, se utilizará una plataforma virtual que asegura la confidencialidad del voto.

El Comité Electoral es presidido por el magistrado Manuel Ramón Herrera Carbuccia, primer sustituto del presidente de la Suprema Corte de Justicia y miembro de la Tercera Sala; e integrado por la magistrada Yadira de Moya Kunhardt, en representación de los jueces y juezas de Cortes de Apelación; el magistrado Bayoan Arturo Rodríguez Portalatín, por los jueces y juezas de Primera Instancia y la magistrada Raquel Astacio Mercedes; por los jueces y juezas de Paz, acompañados por el director de la Escuela Nacional de la Judicatura, Dr. Dariel Suárez, quien funge como secretario.

El Consejo del Poder Judicial es el órgano constitucional de administración y disciplina del Poder Judicial de la República Dominicana.

Sus atribuciones generales son dirigir y administrar todos los aspectos de carácter presupuestario, financiero y de gestión administrativa del Poder Judicial, así como el Sistema de Carrera Judicial y la Carrera Administrativa Judicial, conforme establece la Constitución y la Ley número 28-11.

Como máximo órgano disciplinario del Poder Judicial, es el responsable de determinar el nivel de responsabilidad y de aplicar las sanciones correspondientes a los jueces, juezas y demás servidores (as) judiciales, por la comisión de faltas en el ejercicio de sus funciones, con excepción de los (as) jueces y juezas de la Suprema Corte de Justicia.

El Consejo del Poder Judicial está integrado por 5 miembros: el presidente de la Suprema Corte de Justicia, quien lo preside; un (a) juez (a) de la Suprema Corte de Justicia, un (a) juez (a) de Corte de Apelación, un (a) juez (a) de Primera Instancia y un (a) Juez (a) de Paz.

Durante el año 2020, el actual Consejo del Poder Judicial celebró 48 sesiones ordinarias, 2 sesiones extraordinarias; además de realizar 50 actas firmadas y publicadas y 18 resoluciones administrativas.

Asimismo, en su labor disciplinaria dictó 6 resoluciones producto de procesos disciplinarios a jueces y juezas; 149 archivos de investigaciones disciplinarias a jueces y juezas, solicitadas por la Inspectoría General; 151 decisiones disciplinarias a servidores y servidoras recomendadas por la Comisión Disciplinaria Administrativa; y 25 recursos de reconsideración, recomendados por la Comisión de Estudios de Recursos de Reconsideración.

El Consejo del Poder Judicial está compuesto por el magistrado Luis Henry Molina Peña, quien lo preside; la magistrada Nancy Salcedo Fernández, jueza de la Suprema Corte de Justicia; el magistrado Etanislao Radhamés Rodríguez Ferreira, juez de Corte de Apelación; el magistrado Fernando Fernández, juez de Primera Instancia y el magistrado Leonardo Recio, juez de Paz.

Etiquetas: ConsejoElegiránJudicialjueces y juezasPoder
Entrada anterior

Muere Sax, integrante de la banda mexicana Maldita Vecindad

Siguiente entrada

Presidente Luis Abinader denuncia el abandono de San Juan de la Maguana

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Autoridades decomisan 32 mil cigarrillos y 43 galones de alcohol adulterado

Autoridades decomisan 32 mil cigarrillos y 43 galones de alcohol adulterado

10 de mayo de 2025
Vicepresidenta inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

Vicepresidenta inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

10 de mayo de 2025
El COE reporta otros 7 muertos en festividades de Fin de Año

El COE descontinúa la alerta Verde para la provincia Duarte

10 de mayo de 2025
Militar hiere haitiano que lo atacó tras sorprenderlo robando en Valverde

Ejército intercepta vehículo con indocumentados en San Juan de la Maguana

10 de mayo de 2025
Rescatan en Azua a dos adolescentes reportadas como desaparecidas en Santo Domingo

Rescatan en Azua a dos adolescentes reportadas como desaparecidas en Santo Domingo

10 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Presidente Luis Abinader denuncia el abandono de San Juan de la Maguana

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

JCE asegura proceso de votación continúa a buen ritmo

5 de julio de 2020
Corte de Chile ordena reabrir investigación por muerte de Pablo Neruda

Corte de Chile ordena reabrir investigación por muerte de Pablo Neruda

20 de febrero de 2024

Entrega destacamento policial en el municipio el Valle de Hato Mayor

12 de febrero de 2021

Centro de Huracanes emite advertencias por la tormenta Gonzalo

22 de julio de 2020
Lee Ballester plantea que la inmigración haitiana ilegal sigue siendo el mayor desafío para RD

Lee Ballester plantea que la inmigración haitiana ilegal sigue siendo el mayor desafío para RD

29 de abril de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus