miércoles, mayo 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Juan Pablo

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
26 de enero de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

Juan Pablo, desde el pedestal de bronce donde lo colocaron los que no creyeron, ni creen ni practican sus ideale3s, tiene que dar un puñetazo en la mesa. Levantar la moral para luchar contra las injusticias, la exclusión, el hambre y la miseria que cierran el camino al desarrollo.

Juan Pablo no puede seguir encerrado en el granito, fuera de la difusión de su idea libertaria, prohibido para la libre enseñanza de los niños, y siendo un día festivo para bebentinas y jolgorios. Si no rescatamos a Juan Pablo, no podremos ser un país libre y soberano.

La sociedad dominicana luce petrificada en el tiempo. El que no se renueva, muere. Vivimos en permanente crisis de valores, en avances económicos desiguales, en temores al crimen organizado y desorganizado, mientras la corrupción parece ser el estandarte de la vida partidista.

La lucha tiene que continuar, pero de acuerdo a las necesidades del siglo 21. Puede ser que los métodos varíen pero los principios deben ser la seriedad, la pulcritud, el respeto, el amor a la patria y vivir en un pequeño mundo de igualdad para todos, sin discriminación `por la ropa de paca, o el origen de batey.

Duarte es el gran idealista que dio forma a esta república. Está presente. Los grandes hombres de la historia nunca mueren. Su ejemplo y su mensaje redentor siempre están presentes. Pero Duarte ha sido un olvidado por siempre. Una pieza que se guarda en una gaveta y se saca cuando beneficia a intereses personales.

La Independencia Nacional sigue inconclusa. En el 1844 se dio el paso al frente con los mosquetes en las manos. Se echó al interventor haitiano, pero las luchas intestinas dejaron a trunco el proceso independentista. Juan Pablo Duarte era el más puro y combativo de los Trinitarios, levantando la idea de una patria libre y soberana.

Vamos a luchar por la gran Independencia Nacional, a continuar la brega que inicio Juan Pablo Duarte, y que tan pronto como en el 1844 las divisiones dieron al traste con la idea emancipadora. A retomar los caminos y a luchar brazo en alto, para que se imponga la libertad, la independencia y la soberanía.

Duarte está vivo, porque los ideales no han muerto. Duarte es la República Dominicana y mientras haya Patria estará con nosotros. Sus ideales hay que reivindicarlos, levantarlos y tenerlos como norma de conducta.

Duarte es cada uno de los dominicanos que lucha por un mejor país, por lograr el desarrollo, por poner fin al analfabetismo, el patricio está ahí día a día, a pesar de que muchos han intentado sepultarlo y convertirlo solo en un pieza de bronce para ser exhibido en fechas especiales.

Los dominicanos necesitan tener un encuentro con Juan Pablo Duarte. No con el rostro idealizado en el bronce y el mármol, sino con el idealista, el que a golpe de infortunios tuvo la verticalidad de luchar por la fundación de una república libre y soberana. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Juan Pablo Duarte
Entrada anterior

Indios de Mayagüez logran el campeonato del béisbol puertorriqueño

Siguiente entrada

Represión policial en ciudad peruana de Ica deja varios muertos y decenas de heridos

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
El poder de la oración

Vacío existencial

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Represión policial en ciudad peruana de Ica deja varios muertos y decenas de heridos

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Banreservas celebra en Fitur sus 80 años con gastronomía, moda y música dominicana

26 de mayo de 2021

¿Por qué protestan los colombianos?

5 de mayo de 2021
Trump sobre el sabotaje de Nord Stream: Mucha gente sabe quién lo hizo explotar

Trump sobre el sabotaje de Nord Stream: Mucha gente sabe quién lo hizo explotar

5 de mayo de 2025

Gonzalo Castillo pone su candidatura presidencial en las mano de Dios

18 de junio de 2020

México presenta plan para combatir pobreza y dar vida digna personas

9 de noviembre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus