viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

JCE y PGR dan apertura a votaciones en 21 recintos penitenciaros

Redacción por Redacción
19 de mayo de 2024
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
JCE y PGR dan apertura a votaciones en 21 recintos penitenciaros
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Cristóbal (República Dominicana).- La Junta Central Electoral (JCE) y la Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales, dejaron abierto el proceso de votación para que los reclusos preventivos (no condenados) ejerzan el derecho al voto en el nivel presidencial este domingo 19 de mayo de 2024.

La apertura formal de la votación se llevó a cabo en el recinto penitenciario Najayo Mujeres, donde ejercerán el sufragio más de 169 privadas de libertad en condición de preventivas hábiles para sufragar.

Participaron en el acto los miembros del Pleno de la JCE, Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández Sánchez, coordinadora de los trabajos del voto penitenciario; Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa. Asimismo, Mártires Quiñones, en representación de la Procuraduría y el director de Servicios Penitenciarios y Correccionales, Roberto Hernández.

Estuvieron presentes los directores de Elecciones, Mario Núñez Valdez; de Informática, Johnny Rivera y de Partidos Políticos, Lenis García, así como Iván Vladimir Feliz Vargas, procurador Especializado contra los Delitos Electorales; Ángelo Frías; consultor jurídico; Manuel Mercedes, representante de los Derechos Humanos, Pablo Ulloa, defensor del Pueblo; Servio Tulio Castaños Guzmán, de Finjus; Alberto Guevara, del Instituto Interamericano de Derechos Humanos del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (IIDH/CAPEL), delegados políticos acreditados, observadores, representantes de la Embajada de Estados Unidos, la sociedad civil y de derechos humanos, entre otros.

La miembro titular de la JCE y coordinadora de la iniciativa, Dolores Fernández Sánchez, consideró la implementación del voto penitenciario como un acontecimiento histórico para la República Dominicana «porque hablar de derechos humanos y del voto universal nos pone en el enfoque de una sociedad moderna».

Fernández Sánchez reiteró que la implementación del voto es un reconocimiento a los derechos fundamentales y de la dignidad humana de los privados de libertad y sostuvo que la JCE no está dando ningún derecho a estos votantes, sino que reconoce lo que establece el artículo 22 de la Constitución del derecho a elegir», expresó Fernández Sánchez.

Señaló que con la implementación del voto de los preventivos de libertad constituye un ejercicio de democracia y aprovechó el escenario para citar a Martin Luther King con su frase: «Comprométete con los derechos humanos, te hará mejor persona, mejor nación para el país y un mejor mundo para vivir».

Fernández Sanchez indicó que la Junta Central cree en la participación, el pluralismo democrático y el Estado de derecho.

Mientras, el director de Servicios Penitenciarios y Correccionales, Roberto Hernández, expresó que el reconocimiento de este derecho fundamental de los privados de libertad «es un momento histórico y el país se viste de gala».

«Que bien se siente consumar un derecho de las personas privadas de libertad, ha sido un trajinar de un año junto a la JCE donde hemos aprendido mucho», destacó Hernández tras expresar que se está «ejerciendo con democracia organización y armonía en cada uno de los recintos carcelarios. Con esta iniciativa se hace Patria», manifestó.

En esta ocasión el sistema de voto penitenciario se aplicará para 3, 670 preventivos que se encuentran hábiles para votar, aplicado en los recintos carcelarios de Najayo hombres, Najayo San Cristóbal Najayo Mujeres, Rafey Hombres, Rafey Mujeres, San Pedro de Macorís, La Isleta en Moca, Anamuya en Higüey; Monte Plata, San Felipe, Puerto Plata; Cucama, en La Romana; El Pinito, en La Vega; Vista al Valle, San Francisco de Macorís; Mao; Dajabón, Salcedo, Elías Piña, Nagua, así como las cárceles públicas 15 y 19 de Azua y Baní-Mujeres.

Las votaciones se realizaron bajo las condiciones que establecen la Ley Orgánica del Régimen Electoral y los procedimientos dictados por la JCE. En ese sentido, a las 9:00 de la mañana se procedió a la instalación de los colegios electorales penitenciarios donde inició a las 11:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía se instalaron los colegios para la votación a las 02:00 de la tarde, con la presencia de los miembros y delegados políticos acreditados.

Para la aplicación y cumplimiento de la implementación del voto penitenciario son responsables la Junta Central Electoral y la Procuraduría General de la República.

El artículo 24 de la Constitución de la República establece como una de las causas para la suspensión de los derechos de ciudadanía el de «condenación irrevocable a pena criminal, hasta el término de la misma.

En tanto que el artículo 69 de la Carta Magna, al referirse a la tutela judicial efectiva y el debido proceso, establece, entre otras cosas, que toda persona en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos tiene el derecho a que se presuma su inocencia y a ser tratado como tal, mientras no se haya declarado su culpabilidad por sentencia irrevocable.

Entrada anterior

JCE implementa el «Voto en Casa»

Siguiente entrada

Expresidente Danilo Medina denuncia irregularidades en proceso electoral

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Ministerio Público arresta ruso por estafa millonaria en negocio de cannabis de uso medicinal

Ministerio Público ejecuta orden de captura contra condenados por fraude en el quebrado Banco Peravia

16 de mayo de 2025
El INDOMET pronostica aguaceros intensos y tormentas eléctricas

El INDOMET pronostica aguaceros intensos y tormentas eléctricas

16 de mayo de 2025
Ministro Kelvin Cruz y director de Onesvie evaluarán todas las instalaciones deportivas del país

Ministro Kelvin Cruz y director de Onesvie evaluarán todas las instalaciones deportivas del país

15 de mayo de 2025
La Policía abate a «Mantequilla», autor de la muerte del sargento Calcaño Castillo en Baní

La Policía apresa a tres hombres tras ataque a patrulla en Barahona que dejó un agente muerto

15 de mayo de 2025
Presidente Abinader pasa revista a proyectos y obras en Barahona

Presidente Abinader suspende el viaje a Moca por pronóstico de lluvias

15 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Expresidente Danilo Medina denuncia irregularidades en proceso electoral

Expresidente Danilo Medina denuncia irregularidades en proceso electoral

Publicidad

(+) VISTAS

Jurista aclara caso judicial entre Neney Cabrera y una hermana es por una litis sucesoral

14 de junio de 2022

Misión de Amor y Misión Médica Internacional realizan jornada de salud y vacunación

16 de febrero de 2021

Condenan hombre a 20 años de cárcel por violar y embarazar a una niña

12 de julio de 2022
La reflexión del Presidente Abinader, fortalecimiento ético de la Administración Pública

La reflexión del Presidente Abinader, fortalecimiento ético de la Administración Pública

21 de octubre de 2024

Poder Ejecutivo hace cambios en el alto mando policial

8 de junio de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus