lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

JCE aprueba resolución del orden de los partidos en boletas para elecciones del 2024

Redacción por Redacción
28 de enero de 2021
en Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) aprobó este miércoles la Resolución 01-2021 sobre los criterios que serán tomados en cuenta para establecer el orden numérico en el que deberán figurar, en los documentos oficiales electorales y en los recuadros de las boletas electorales, los partidos o agrupaciones políticas con derecho a participar en las Elecciones Municipales del 18 de febrero del 2024 y de los niveles presidencial, senatorial y congresual, a celebrarse el 19 de mayo del mismo año.

Según la Resolución 01-2021, los criterios adoptados fueron en base a los votos válidos obtenidos de manera individual por cada partido político en los niveles presidencial, senatorial y de diputaciones. Este último compuesto por las diputaciones territoriales y de ultramar, en las pasadas elecciones ordinarias generales que fueron celebradas el 5 de julio de 2020.

Otro criterio son los partidos políticos que participaron con recuadro único en esas elecciones o que no concurrieron a las mismas, pero que mantienen su personería jurídica en virtud de la existencia de una representación congresual o municipal.

En el caso de las agrupaciones y movimientos políticos que participaron con recuadro único en las esas elecciones o que no concurrieron a las mismas, el orden se asigna según la fecha de su reconocimiento, en la demarcación correspondiente a su ámbito de competencia, siempre que no exista un partido de alcance nacional que haya obtenido su reconocimiento aun pasadas las elecciones del 5 de julio 2020.

La resolución indica que en el caso anterior el partido continuará la secuencia numérica del nivel nacional y a seguidas las agrupaciones o movimientos enmarcados dentro de este numeral.

El criterio número cuatro establece a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos que obtuvieron su reconocimiento después de transcurridas las últimas elecciones del 5 de julio del año 2020, tomando como base la categoría de la organización o la fecha de la resolución adoptada por la JCE mediante la cual se le otorga el reconocimiento y el orden que ocuparen en la misma, en la respectiva demarcación territorial.

La resolución fue aprobada con el voto disidente de la magistrada Dolores Altagracia Fernández Sánchez, Miembro Titular de la JCE.

El Pleno de la JCE estuvo encabezado por su presidente, Román Jáquez Liranzo, y los titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa, asistidos por Sonne Beltré Ramírez, secretario general.

ORDEN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

Etiquetas: boletaseleccionesjceOrden partidos
Entrada anterior

El presidente Luis Abinader designa un director honorífico del IAD

Siguiente entrada

Centroamérica espera cooperación “sin presión” en política migratoria de Biden

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Trump considera volar a Estambul a la eventual reunión entre Rusia y Ucrania

Trump considera volar a Estambul a la eventual reunión entre Rusia y Ucrania

12 de mayo de 2025
Codue considera «irracional y mal fundada» posición de Amnistía Internacional contra RD

Codue pide no precipitar el proyecto de ley sobre libertad de expresión

12 de mayo de 2025
Gobierno destina cerca de 170 millones de pesos para evitar alzas de los precios de los comnbustibles

Piden al Gobierno bajar los precios de los combustibles

12 de mayo de 2025
Pronostica el INDOMET algunos aguaceros y tormentas eléctricas en la tarde

Pronostica el INDOMET algunos aguaceros y tormentas eléctricas en la tarde

12 de mayo de 2025
Policía rescata sana y salva a niña con condición especial que fue raptada

Policía rescata sana y salva a niña con condición especial que fue raptada

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Centroamérica espera cooperación “sin presión” en política migratoria de Biden

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Romo colgó los ganchos tras una despedida de ‘ensueño’ en S.F.

28 de marzo de 2023

Presidente Luis Abinader instruye al Plan Social distribuir alimentos a afectados por tormenta Laura

23 de agosto de 2020

¿Qué se sabe sobre el atentado terrorista perpetrado por Kiev en el puente de Crimea?

17 de julio de 2023

Ministerio Público inicia lectura de acusación Caso Yuniol Ramírez y corrupción en OMSA

11 de mayo de 2022

La OMT y ministros de Turismo de Las Américas se unen para relanzar el turismo en la región

7 de mayo de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus