viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Isa Conde: pandemia ha posibilitado expansión de oportunidades de inversión en áreas de la salud y una mayor concentración de la riqueza

Redacción por Redacción
12 de abril de 2022
en Nacionales, Puerto Rico
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por Rafael Santiago Medina

San Juan, 12 mar (INS).- A juicio del intelectual y analista político de izquierda dominicano, Narciso Isa Conde, el nivel de inversión que los capitalistas criollos y extranjeros han hecho en República Dominicana en medio de la pandemia es indicativo de cómo se ha manipulado la crisis sanitaria para la expansión de oportunidades del capital invertido y concentración de la riqueza.

Según él, los niveles de inversión de capital y ganancias del capital invertido en el año de la pandemia han incrementado en la rama más afín a la crisis sanitaria, como lo es el negocio de la salud.

En su opinión, se ha abierto la llave del financiamiento a gran escala por parte de los poderes financieros internacionales para un proceso de endeudamiento externo mayor.

Al presente ―dice Isa Conde― que la deuda externa de la República Dominicana representa más del 70% de su Producto Interno Bruto (PIB) y consume más del 50% en pago de intereses y amortizaciones. O sea, según Isa Conde, “es un endeudamiento peligroso”.

Agrega el intelectual dominicano que en este proceso las Alianzas Público-Privadas juegan un papel importante, en el que el Estado pone el patrimonio nacional y la propiedad pública y la empresa privada recibe el beneficio de los préstamos.

Sostiene que el endeudamiento que contrajo la actual administración de gobierno dominicano es de cinco mil millones de dólares adicionales y en el proceso se pone en venta una parte del área energética, la cual es sumamente sensible para la estabilidad y seguridad nacional.

Conforme a sus indicaciones, en todo este proceso los ricos del país se hacen más ricos, mientras crece la pobreza y los pobres son en términos relativos cada vez más pobres. INS

rsm/

Etiquetas: afirmaConcentraCondeIsapandemiaRiqueza
Entrada anterior

Emmanuel y Mocedades se unen en “Dónde estás corazón”

Siguiente entrada

EN VIVO: Varios heridos de bala y múltiples explosivos hallados en una estación de metro de Nueva York

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Presidente Abinader reconoce a médicos forenses por labor en tragedia del Jet Set

Presidente Abinader reconoce a médicos forenses por labor en tragedia del Jet Set

23 de mayo de 2025
Condenan hombre a cinco años de cárcel por violencia intrafamiliar

MP recusa jueza mostró parcialidad en ejecución de sentencia a condenados defraudaron ahorrantes del Banco Peravia

23 de mayo de 2025
Presidente Abinader visita zonas afectadas por las lluvias en Puerto Plata

Abinader inaugurará un nuevo centro de retención vehicular en SDO

23 de mayo de 2025
Hacienda destruye más de mil equipos usados para venta ilegal de juegos de azar

Hacienda destruye más de mil equipos usados para venta ilegal de juegos de azar

23 de mayo de 2025
Policía desmantela fábrica de ron adulterado en Tamayo

Policía desmantela fábrica de ron adulterado en Tamayo

23 de mayo de 2025
Siguiente entrada

EN VIVO: Varios heridos de bala y múltiples explosivos hallados en una estación de metro de Nueva York

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

ADOCCO acusa a ministros de excluirla del presupuesto de ONG

3 de diciembre de 2020

Ministerio de la Mujer refuerza lazos de cooperación con autoridades coreanas

13 de junio de 2023

Procuraduría revisa instrucción sobre sanciones a violadores del toque de queda

13 de enero de 2021

Fundéu Guzmán Ariza recuerda que los correcto es «romper», no «rupturar»

4 de noviembre de 2020

OMSA trabajará de 6:00 de la mañana a 6:00 de la tarde de lunes a viernes

21 de julio de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus