viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

INTERPOL recupera más de mil metros cúbicos de madera ilegal valorados en 700 millones de dólares

Redacción por Redacción
21 de abril de 2022
en Económicas, Internacionales, Medio Ambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Lyon (Francia).- La Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL) incautó el equivalente a más de 80 cargamentos de camiones (más de 1.200 metros cúbicos) de madera ilegal procedente de bosques de América Latina y el Caribe, cuyo valor estimó en más de 700 millones de dólares.

La operación contra la delincuencia forestal realizada en 12 países de la región, denominada Arcadia LAC, y que concluyó este pasado 15 de abril, movilizó a las fuerzas del orden, la policía, las aduanas y las autoridades forestales, de doce países de la región para descubrir y desbaratar el tráfico ilícito de madera y delitos conexos.

En total se registraron 287 incidentes a lo largo de la fase táctica de la operación. En el mes que duró esta fase táctica, los organismos encargados de la aplicación de la ley participantes actuaron en zonas prioritarias basándose en información, y se centraron en la identificación y neutralización de los grupos de delincuencia organizada implicados en el tráfico de madera.

Durante la operación los agentes detuvieron a 69 personas y se incautaron de varias armas de fuego.

«La información recabada durante la operación Arcadia LAC muestra que la tala ilegal se está produciendo a un ritmo alarmante en algunas de las reservas de biodiversidad más valiosas del mundo», declaró Ilana de Wild, que dirige la Dirección de INTERPOL de Delincuencia Organizada y Nuevas Tendencias Delictivas.

Wild agregó que «el daño que se produce así al medio ambiente es tal que los efectos devastadores de los delitos forestales, dondequiera que se produzcan, se dejan sentir en todo el mundo. Estos delitos están causando en los ecosistemas unos daños que pueden ser imposibles de reparar».

De acuerdo con la INTERPOL, los delitos contra el medio ambiente son la tercera forma de delincuencia organizada transnacional más frecuente del mundo.

Se calcula que, a escala mundial, el comercio ilegal de madera mueve todos los años unos 152.000 millones de dólares, lo que representa casi la mitad de las ganancias ilegales de la totalidad de los delitos contra el medio ambiente.

América Latina y el Caribe albergan el 50% de la biodiversidad del planeta y una cuarta parte de los bosques tropicales del mundo, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. La región es también uno de los principales puntos de origen del comercio mundial de madera, tanto legal como ilegal.

La gran demanda de madera en todo el mundo, que ha alcanzado nuevos máximos en el último año, hace crecer el riesgo de que los grupos de delincuencia organizada se dediquen más activamente a la tala ilegal y el tráfico de madera, y utilicen los amplios márgenes de beneficio que ofrece el sector para financiar otras actividades ilícitas. La demanda también puede alimentar un aumento de delitos conexos como el fraude, el blanqueo de dinero y la corrupción.

«Hoy día los traficantes de madera utilizan sistemas logísticos y financieros modernos que no se circunscriben a un país o a una región», declaró Cindy Buckley, subdirectora de Mercados Ilícitos de INTERPOL.

Destacó que «los entramados son tan complejos que las fuerzas del orden solo pueden actuar contra ellos recurriendo al esfuerzo combinado de distintos organismos a lo largo de la cadena de suministro y a escala internacional».

La operación Arcadia LAC contó con el apoyo del Servicio Forestal de Estados Unidos y de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, que, junto con INTERPOL y la iniciativa internacional de Noruega sobre el clima y los bosques, participa en el proyecto LEAP de ayuda para la aplicación de la ley.

La unidad de delitos forestales de INTERPOL apoya a los organismos encargados de la aplicación de la ley que trabajan en toda la cadena de suministro de madera para desbaratar las redes delictivas internacionales.

 

Etiquetas: ilegalInterpolmaderaOcupa
Entrada anterior

Inapa inició la construcción del esperado acueducto de la provincia Ocoa

Siguiente entrada

Extraditan a EE.UU. al expresidente hondureño Juan Orlando Hernández por narcotráfico

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Detienen a dirigente opositor acusado de liderar una red terrorista en Venezuela

Detienen a dirigente opositor acusado de liderar una red terrorista en Venezuela

23 de mayo de 2025
Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

21 de mayo de 2025
«Detengan a Israel»: Assange aparece vistiendo camiseta con nombres de 4.986 niños asesinados en Gaza

«Detengan a Israel»: Assange aparece vistiendo camiseta con nombres de 4.986 niños asesinados en Gaza

21 de mayo de 2025
Hombre es detenido con contrabando de 368,000 cigarrillos en Valverde

Hombre es detenido con contrabando de 368,000 cigarrillos en Valverde

21 de mayo de 2025
Apagón, caos ferroviario y fallo telefónico: la mala hora que asedia a Pedro Sánchez

Apagón, caos ferroviario y fallo telefónico: la mala hora que asedia a Pedro Sánchez

20 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Extraditan a EE.UU. al expresidente hondureño Juan Orlando Hernández por narcotráfico

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Águilas anuncian a los importados Jake Higginbotham y Daniel Missaki

Águilas anuncian a los importados Jake Higginbotham y Daniel Missaki

14 de noviembre de 2024

Donald Guerrero asegura que 811 mil hogares pago a través de “Quédate en Casa”

3 de abril de 2020

Ramfis Domínguez Trujillo llama a revisar toque de queda por COVID-19

17 de septiembre de 2020

Twitter eliminará tuits con información manipulada o engañosa

5 de febrero de 2020

Aduanas presenta en Europa ventajas para invertir en sector logístico dominicano

12 de junio de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus