martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

INTERPOL desmantela una operación cibernética que elimina 22.000 direcciones IP maliciosas

La operación estaba dirigida a la suplantación de identidad, el robo de información y el ransomware

Redacción por Redacción
5 de noviembre de 2024
en Internacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Extraditan desde RD a dos personas requeridas por Argentina y Portugal
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Glasgow, Reino Unido – La Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL) informó que una operación mundial realizada desmanteló más de 22.000 direcciones IP o servidores maliciosos vinculados a amenazas cibernéticas.

La Operación Synergia II (del 1 de abril al 31 de agosto de 2024) estaba dirigida específicamente a la suplantación de identidad, el ransomware y el robo de información y fue un esfuerzo conjunto de INTERPOL, socios del sector privado y organismos de aplicación de la ley de 95 países miembros de INTERPOL.

De las aproximadamente 30.000 direcciones IP sospechosas identificadas, el 76 por ciento fueron desmanteladas y se incautaron 59 servidores. Además, se incautaron 43 dispositivos electrónicos, incluidos ordenadores portátiles, teléfonos móviles y discos duros. La operación condujo a la detención de 41 personas, mientras que otras 65 siguen siendo investigadas.

Durante la Operación Synergia II, INTERPOL trabajó en estrecha colaboración con sus socios, Group-IB, Trend Micro, Kaspersky y Team Cymru, utilizando su experiencia en el seguimiento de actividades cibernéticas ilegales para identificar miles de servidores maliciosos.

INTERPOL compartió la información con los organismos policiales participantes, que llevaron a cabo investigaciones preliminares que condujeron a una serie de acciones coordinadas, que incluyeron registros domiciliarios, interrupción de actividades cibernéticas maliciosas e incautaciones legales de servidores y dispositivos electrónicos. Los siguientes países participaron en la operación:

Hong Kong (China): La policía apoyó la operación desconectando más de 1.037 servidores vinculados a servicios maliciosos.

Mongolia: Las investigaciones incluyeron 21 registros domiciliarios, la incautación de un servidor y la identificación de 93 personas vinculadas a actividades cibernéticas ilegales.

Macao (China): La policía desconectó 291 servidores.

Madagascar: Las autoridades identificaron a 11 personas vinculadas a servidores maliciosos y decomisaron 11 dispositivos electrónicos para realizar más investigaciones.

Estonia: La policía confiscó más de 80 GB de datos de servidores y las autoridades están trabajando con INTERPOL para realizar un análisis más profundo de los datos vinculados a programas maliciosos bancarios y de phishing.

El director de la Dirección de Delitos Cibernéticos de INTERPOL, Neal Jetton, dijo que «la naturaleza global de los delitos cibernéticos requiere una respuesta global, como lo demuestra el apoyo que los países miembros brindaron a la Operación Synergia II. Juntos, no solo hemos desmantelado la infraestructura maliciosa, sino que también hemos evitado que cientos de miles de víctimas potenciales caigan presas de los delitos cibernéticos. INTERPOL se enorgullece de reunir a un equipo diverso de países miembros para luchar contra esta amenaza en constante evolución y hacer de nuestro mundo un lugar más seguro».

La Operación Synergia II es una respuesta a la creciente amenaza y profesionalización de los delitos cibernéticos transnacionales. Priorizó tres tipos clave de delitos cibernéticos para proteger a las personas y las empresas a nivel mundial:

Phishing: el phishing sigue siendo la técnica de acceso inicial más denunciada, utilizada para robar datos, implementar programas maliciosos y moverse dentro de los sistemas. Cada vez más, la IA generativa permite a los cibercriminales crear correos electrónicos de phishing más sofisticados, en varios idiomas, lo que los hace más difíciles de detectar.

Infostealers: un tipo de malware que viola los sistemas informáticos para robar datos confidenciales, como credenciales de inicio de sesión o información financiera. Se utilizan cada vez más para infiltrarse en los sistemas en ataques de ransomware. En 2023, hubo un aumento de más del 40% en la venta de registros recopilados de infostealers en la deep web y la dark web.

Ransomware: los ataques de ransomware aumentaron a nivel mundial a una tasa promedio del 70 por ciento en todas las industrias en 2023, y los sectores y las geografías objetivo se expandieron considerablemente.

Entrada anterior

Abinader encabezará mañana un Consejo de Ministros e inaugurará varias obras en San Cristóbal

Siguiente entrada

Policía Nacional ejecuta 10 órdenes de arresto en casos de violencia de género en las últimas horas

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Apagón, caos ferroviario y fallo telefónico: la mala hora que asedia a Pedro Sánchez

Apagón, caos ferroviario y fallo telefónico: la mala hora que asedia a Pedro Sánchez

20 de mayo de 2025
Un pizzero asesina, descuartiza y cocina a un hombre

Un pizzero asesina, descuartiza y cocina a un hombre

20 de mayo de 2025
Trump y Putin hablan por teléfono sobre Ucrania

Trump y Putin hablan por teléfono sobre Ucrania

19 de mayo de 2025
Omar Nivar, primer dominicano en integrar la Dirección Ejecutiva del PSOE de Guadalajara, España

Omar Nivar, primer dominicano en integrar la Dirección Ejecutiva del PSOE de Guadalajara, España

19 de mayo de 2025
Biden califica de «repugnante» el ataque contra Trump

Joe Biden es diagnosticado con un cáncer «agresivo» de próstata

18 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Policía Nacional ejecuta 10 órdenes de arresto en casos de violencia de género en las últimas horas

Publicidad

(+) VISTAS

Humo negro: el cónclave no elige al nuevo papa en su primera votación

Humo negro: el cónclave no elige al nuevo papa en su primera votación

7 de mayo de 2025

Gobierno entrega 120 viviendas, un Centro de Primer Nivel y cuatro proyectos eléctricos

8 de julio de 2023

Ciudadanos estadistas celebrarán la independencia de EEUU

2 de julio de 2020
¡Empieza la puja! Sasaki coordina reuniones con equipos de MLB

¡Empieza la puja! Sasaki coordina reuniones con equipos de MLB

10 de diciembre de 2024

Cinco temblores registrados este miércoles en el país

2 de diciembre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus