miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Institución de salud mental inova ante aumento en ansiedad, depresión, alcoholismo y la adicción a drogas

Redacción por Redacción
12 de febrero de 2023
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Ponce, 12 feb (INS).- El Sistema Hospital San Juan Capestrano dio inicio a una serie de talleres y conferencias con la participación de su equipo multidisciplinario en busca de alianzas con profesionales de la salud mental para atender a las personas con necesidades de esos servicios clínicos luego del impacto de la pandemia de Covid-19 en Puerto Rico.

La principal oficial ejecutiva del Sistema Hospital San Juan Capestrano, Marta Rivera Plaza, reveló la institución desarrolló el primer Taller Niveles de Cuidado en la Recuperación en Salud Mental en la región sur de Puerto Rico, el cual estuvo a cargo del experto en la medicina psiquiátrica Osvaldo Caro.

“En este primer taller logramos discutir el tema central que nos atañe en estos momentos, que es cómo poder atender el mayor número de pacientes, con el creciente número de casos nuevos y el decreciente número de profesionales de la salud mental que ya no tenemos disponibles; la industria de la salud enfrenta un gran reto y de eso no se libra la salud mental”, expuso Caro, psiquiatra del Sistema Hospital San Juan Capestrano.

La solicitud de servicios en el área de salud mental ha aumentado dramáticamente después del huracán María, el terremoto del 6 de enero de 2020 y la cruel pandemia del Covid-19.

“Si a eso le sumamos el traslado de profesionales de la salud a otros territorios, entonces estamos frente a un reto nunca antes vivido en este país. Para atender todo esto hemos enfatizado en la coordinación en continuidad de tratamientos y sistemas de apoyo comunitarios. Para ello ha sido vital fortalecer los equipos multidisciplinarios en las clínicas parciales las cuales evitan en muchos casos las hospitalizaciones y ofrecen servicios especializados, permitiendo a la persona obtener ayuda médica de primera mientras continúa su vida normal”, dijo Caro.

Como parte de la celebración del 35 aniversario del Sistema Hospital San Juan Capestrano, la presentación de este taller presentó los beneficios que brindan los programas estructurados diseñados para el manejo de estrés, cómo sobreponerse a situaciones emocionales y conductuales como lo son la ansiedad, la depresión y adicción a sustancias controladas.

En las clínicas parciales se pueden incluir terapias grupales, individuales y familiares, lo que representa una alternativa de efectividad comprobada.

“Este taller tuvo como tema principal exponer el estado de situación de los servicios de salud mental en Puerto Rico luego de la pandemia, (por lo que) se trabajó identificando los diferentes modelos de cuidado dentro del proceso de recuperación para un paciente de salud mental”, señaló Rivera Plaza, principal oficial ejecutiva del Sistema Hospital San Juan Capestrano.

La alternativa de las Clínicas Parciales consisten de visitas frecuentes de tres a cinco días a la semana, a un promedio de tres a cuatro horas por día por un período de cuatro a seis semanas.

Estas clínicas parciales están diseñadas para que el paciente siga trabajando o desarrollando sus tareas normales mientras recibe tratamiento. La gran ventaja de esta alternativa es que las personas tienen el apoyo del programa junto con otros pacientes trabajando con situaciones similares, lo que crea un ambiente dinámico con buenos resultados.

“Luego de la crisis de la pandemia hemos visto un aumento significativo en la conducta de alcoholismo y uso de drogas no autorizadas; es importante señalar que los profesionales de la salud mental están bien claros en atender cualquier situación que amerite una hospitalización o cuidado médico intensivo en un ambiente seguro para lograr estabilizar al paciente”, apuntó el psiquiatra Caro.

Sostuvo que muchas personas identificadas con depresión, ansiedad o adicciones logran superarlas con una atención médica en clínicas parciales bien organizadas donde un grupo multidisciplinario pone a disposición profesionales capacitados en salud menta. INS

ndc

Etiquetas: Adicción a drogasAlcoholismoAumento ansiedaddepresión
Entrada anterior

Policía apresa hombre que agredió e intento violar mujer de 77 años

Siguiente entrada

Número de muertos por terremotos en Turquía y Siria suman 33.000

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Cámara investiga miles de reclamaciones de enseres dañados denegadas por LUMA Energy

Cámara investiga miles de reclamaciones de enseres dañados denegadas por LUMA Energy

27 de mayo de 2025
Constante el maltrato de los médicos a los ancianos en Puerto Rico

Constante el maltrato de los médicos a los ancianos en Puerto Rico

26 de mayo de 2025
El desarrollo económico de Puerto Rico depende de la adaptabilidad al atraer y retener talento

El desarrollo económico de Puerto Rico depende de la adaptabilidad al atraer y retener talento

24 de mayo de 2025
Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Número de muertos por terremotos en Turquía y Siria suman 33.000

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Banreservas se convierte en el primer banco dominicano en alcanzar el “trillón” de pesos en activos

10 de julio de 2022

Comisionada de la ONU advierte anexión de parte de Cisjordania es ilegal

29 de junio de 2020

En alerta 26 provincias y miles siguen sin servicio de agua y electricidad

17 de agosto de 2021

Lo que vale

30 de enero de 2023
Abinader inaugura carretera que une autopista Juan Pablo II con Mata Los Indios, Bella Vista y San Antonio de Guerra

Abinader inaugura carretera que une autopista Juan Pablo II con Mata Los Indios, Bella Vista y San Antonio de Guerra

19 de julio de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus