miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

INABIE realiza más de 900 inspecciones a suplidores de alimento escolar

Redacción por Redacción
11 de abril de 2023
en Nacionales, Salud
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) realizó 921 inspecciones a panaderías, procesadoras de leche, cocinas donde se elabora el almuerzo escolar, así como almacenes de suplidores que sirven alimentos crudos, en el trimestre enero–marzo 2023, con la finalidad de verificar el cumplimiento de los requisitos contractuales de buenas prácticas de manufactura.

Estos datos representan un aumento de alrededor de un 22% con relación a igual trimestre del año pasado cuando se realizaron 750 inspecciones.

Con este incremento se da cumplimiento a la visión de la Dirección Ejecutiva para mantener el monitoreo del Programa de Alimentación Escolar, con el objetivo robustecer el sistema de seguimiento y vigilancia de la calidad de los alimentos destinados a la población estudiantil del sistema público nacional preuniversitario.

Además, en ese periodo se realizaron 237 análisis de laboratorio a muestras de los alimentos procesados para determinar si cumplen con los requisitos de calidad establecidos en las fichas técnicas.

“Tenemos un compromiso con la calidad y para eso es importante la inspección y supervisión de los procesos realizados por los suplidores, quienes en su mayoría cumplen con los lineamientos exigidos, pero como entidad responsable de gestionar el programa de mayor impacto del Estado estamos obligados a seguir aumentando y fortaleciendo estas acciones”, expresó Víctor Castro, director ejecutivo del INABIE.

El Departamento de Aseguramiento de Calidad de los Alimentos de la Dirección de Gestión Alimentaria indicó que estas inspecciones se realizan de acuerdo con una programación que permite evaluar periódicamente a todos los suplidores establecidos en las diferentes localidades del país, sin previo aviso.

Mientras, la encargada del departamento, Luz Josefina Felipe, explicó que en este proceso los inspectores de calidad verifican si los centros de operación de las empresas proveedoras realizan sus actividades respetando los requisitos de buenas prácticas de manufactura, en cuanto a: condiciones de las instalaciones; higiene y salud del personal; abastecimiento de agua; disposición de desechos; control de plagas; limpieza y orden; cumplimiento con los estándares del proceso y producto final y otros aspectos que garanticen la inocuidad y calidad de los alimentos.

En esas intervenciones los técnicos llenan un formulario y dependiendo de la puntuación que obtenga el proveedor, el INABIE puede decidir emitir un reporte por incumplimiento y otorgarle un plazo para que haga las adecuaciones pertinentes, manteniendo el contrato o, en los casos graves, proceder a una suspensión temporal o definitiva del mismo.

Como resultado de las inspecciones en el trimestre enero-marzo 2023, han sido suspendidas de manera temporal 4 empresas que han presentado incumplimientos con la calidad de los alimentos y con requisitos de buenas prácticas de manufactura en sus instalaciones y procesos.

En tanto, a otras se les han entregado reportes por incumplimiento, por lo cual las mismas deben comprometerse a la implementación de un plan de mejora de los aspectos señalados.

Igualmente, los técnicos del departamento han participado en la evaluación de incidencias reportadas desde los centros educativos referentes a la recepción de productos no conformes con los requisitos.

Además de velar por el cumplimiento de los requisitos contractuales, las acciones ejecutadas tienen como objetivo contribuir al mejoramiento continuo del sistema de gestión de calidad de las empresas, con la finalidad de que puedan ofrecer alimentos nutritivos y con la calidad e inocuidad requerida a los estudiantes. Con esto se busca contribuir a evitar la ocurrencia de eventos adversos a la salud de los estudiantes luego de su consumo.

El Programa de Alimentación Escolar entrega diariamente alimentación en sus diferentes modalidades a más de 1.8 millones de beneficiarios en todo el país, lo que representa un proceso complejo para su ejecución y control.

No obstante, la institución destaca que un solo caso adverso que afecte la salud de los estudiantes es de principal preocupación para sus autoridades, por lo cual se están tomando todas las medidas necesarias para evitarlos.

Etiquetas: INABIEInspeccionaSuplidores de alimento escolar
Entrada anterior

Abel Martínez reitera el Gobierno propicia la entrega de la soberanía para «haitianizar» el país

Siguiente entrada

¿Una nueva ‘Guerra Fría’? Las presiones de EE.UU. sobre Argentina para minar su relación con China

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Apresan al comunicador Ángel Martínez, prófugo de la justicia desde 2021

Tribunal impone impedimento de salida al comunicador Ángel Martínez

27 de mayo de 2025
Popular especia con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes сompetirá con medicamentos

Popular especia con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes сompetirá con medicamentos

27 de mayo de 2025
Capacitan personal de hospitales y agentes migratorios sobre nuevo procedimiento para atender extranjeros hospitales

Migración dice que en operativos se respetan derechos de indocumentados 

27 de mayo de 2025
Este nutriente podría ser clave para envejecer más lento

Este nutriente podría ser clave para envejecer más lento

27 de mayo de 2025
Indrhi activará a partir del 1 de junio su plan de contingencia

Indrhi activará a partir del 1 de junio su plan de contingencia

27 de mayo de 2025
Siguiente entrada

¿Una nueva 'Guerra Fría'? Las presiones de EE.UU. sobre Argentina para minar su relación con China

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Venezuela denuncia saqueo y vandalización de su consulado en Bogotá

28 de julio de 2020

Los niveles de dióxido de carbono alcanzaron un nuevo récord por cambio climático

6 de junio de 2020

Serrano, Canelo y Conceicao, entre lo mejor del boxeo latino en septiembre

18 de agosto de 2022

Detienen dominicano con 99 cápsulas de cocaína en el estómago

25 de octubre de 2023

Ministro del MESCYT y rector de la UNPHU encabezan graduación ordinaria

20 de noviembre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus