domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Imágenes satelitales muestran una mancha de 8.000 kilómetros de sargazo avanzando hacia el Caribe

Redacción por Redacción
26 de marzo de 2023
en Internacionales, Medio Ambiente, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (RT.com).- Imágenes satelitales muestran un gigantesco cinturón de algas marinas que se está abriendo camino hacia la costa este de EE.UU., las islas del Caribe y la península de Yucatán, en México, informó  el sistema de radio pública de Florida.

De acuerdo a la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica estadounidense (NOOA, por sus siglas en inglés), en los últimos meses un cinturón de sargazos de 8.000 kilómetros ha comenzado su camino desde las costas de África Occidental hacia el Golfo de México.

Si bien este fenómeno ha sido un problema que ha afectado al Caribe y el sur de Florida, el organismo detalla que las imágenes captadas en aguas abiertas del Atlántico registraron una acumulación inusualmente grande para esta época del año. Incluso ya se ha detectado la presencia del alga en las costas del norte de Cuba.

Algunas investigaciones científicas deducen que las causas del incremento del sargazo pueden ser el aumento de la temperatura en las aguas marinas y los vertidos de desechos de materia orgánica en ríos, lo cual acelera el ciclo de vida y reproducción del alga. El sargazo es capaz de duplicar su biomasa en 11 días, mientras que antes le tomaba 50.

¿Qué es el sargazo?

Según la NOOA, el sargazo es un alga frondosa de color marrón que flota en mar abierto gracias a las estructuras llenas de aire con las que cuenta y, a diferencia de otras especies, esta se reproduce en la superficie del agua.

El sargazo se origina en una vasta franja del océano Atlántico llamada mar de los Sargazos, que está delimitado por cuatro corrientes oceánicas dominantes. Las algas pardas, como también son conocidas, sirven de caldo de cultivo, alimento y hábitat a peces, tortugas y aves marinas.

El cinturón de algas «es un conjunto dinámico y en constante cambio de piezas de esta gran masa […] No es una gran mancha continua que se dirige directamente al sur de Florida», explicó Rick Lumpkin, director de la División de Oceanografía Física de la NOAA.

Según han señalado algunos científicos, el sargazo impide que se filtre la luz al mar, además de contener una notable cantidad de metales pesados y bacterias peligrosas. Del mismo modo, una vez que llega a las costas, este cubre las playas y desprende un fétido olor al descomponerse, por lo que, además de los impactos ecosistémicos, afecta directamente a las actividades turísticas.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

https://actualidad.rt.com/actualidad/462049-imagenes-satelitales-mancha-8000-kilometros

Etiquetas: Avanza al CaribeDe sargazoUna mancha de 8.000 kilómetros
Entrada anterior

Policía niega utilizara gases lacrimógenos contra la Casa Nacional del PLD

Siguiente entrada

Solicitan prisión preventiva contra red falsificaba documentos del Poder Judicial para lograr libertad de imputados

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

León XIV en San Juan de Letrán: «Les ofrezco todo lo poco que tengo y que soy”

León XIV en San Juan de Letrán: «Les ofrezco todo lo poco que tengo y que soy”

25 de mayo de 2025
León XIV: Sean custodios de la memoria y constructores de la unidad

León XIV: Sean custodios de la memoria y constructores de la unidad

24 de mayo de 2025
Reportan fallos masivos en el funcionamiento de la red social X

Reportan fallos masivos en el funcionamiento de la red social X

24 de mayo de 2025
Rusia confirma ataque conjunto contra importantes objetivos militares en Ucrania

Rusia confirma ataque conjunto contra importantes objetivos militares en Ucrania

24 de mayo de 2025
Caos en Francia: apagón deja sin luz a 160.000 hogares e interrumpe el Festival de Cannes

Caos en Francia: apagón deja sin luz a 160.000 hogares e interrumpe el Festival de Cannes

24 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Solicitan prisión preventiva contra red falsificaba documentos del Poder Judicial para lograr libertad de imputados

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

El poder de la oración

Trump, el mal necesario…

6 de febrero de 2025

Director la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur de EEUU se reune con ministro de Defensa y jefe de la DNCD

16 de junio de 2022
Guardia Costera repatria a dos dominicanos a la RD, otro enfrenta cargos federales

Guardia Costera repatria a dos dominicanos a la RD, otro enfrenta cargos federales

4 de marzo de 2025

Gobierno inicia este martes una jornada nacional permanente de vacunación contra el Covid-19

29 de junio de 2021
Escasas lluvias para este sábado

Escasas lluvias para este sábado

31 de diciembre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus