sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Hoy por ti

Orión Mejía - A rajatabla por Orión Mejía - A rajatabla
27 de noviembre de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El artículo 69 de la Constitución establece toda persona tiene derecho que «a que se presuma su inocencia y a ser tratada como tal, mientras no se haya declarado su culpabilidad por sentencia irrevocable», y el 38 expresa que La «dignidad del ser humano es sagrada, innata e inviolable; su respeto y protección constituyen una responsabilidad esencial de los poderes público».

En el primer apartado de ese artículo se consagra que toda persona tiene derecho a obtener la tutela judicial efectiva, con respeto del debido proceso, conformado por una serie de garantías entre las que figura «una justicia accesible, oportuna y gratuita».

Conforme a su ley orgánica, Ministerio Publico «es el organismo autónomo del Estado que tiene como funciones principales la defensa de la legalidad, los derechos ciudadanos y los intereses públicos, la representación de la sociedad en juicio…»

En virtud del Principio de Igualdad el Ministerio Público tiene el deber de basarse en «razones objetivas, generales y sin discriminación…» a lo que se agrega el tutelaje de los derechos del prevenido.

Constitución, ley, y jurisprudencia coinciden en promover y garantizar derechos a justiciables, al punto que se establece que el juzgador debe «preexistir a la infracción, ser permanente, con competencia indelegable y universal» para que las pruebas de cargos sean examinadas sin discrimen o prejuicios.

En torno al principio de Presunción de Inocencia, el magistrado Francisco Ortega, en su obra Código Procesal Penal visto por un juez en Ejercicio, lo considera uno de los fundamentos del proceso penal, porque su propósito es no imponer a la ligera «castigos, estigmas y sanciones».

En virtud del Principio de Igualdad el Ministerio Público tiene el deber de basarse en «razones objetivas, generales y sin discriminación…» a lo que se agrega el tutelaje de los derechos del prevenido.

Constitución, ley, y jurisprudencia coinciden en promover y garantizar derechos a justiciables, al punto que se establece que el juzgador debe «preexistir a la infracción, ser permanente, con competencia indelegable y universal» para que las pruebas de cargos sean examinadas sin discrimen o prejuicios.

En torno al principio de Presunción de Inocencia, el magistrado Francisco Ortega, en su obra Código Procesal Penal visto por un juez en Ejercicio, lo considera uno de los fundamentos del proceso penal, porque su propósito es no imponer a la ligera «castigos, estigmas y sanciones».

En la Declaración, Universal de los Derechos Humanos (1948) se establece que: «Toda persona acusada de un delito tiene derecho a que se le presuma inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que se hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa».

Resulta comprensible que la ciudadanía se indigne por la magnitud o naturaleza de un crimen atribuido a una o más personas, aun así, el Fiscal debe sujetar su accionar a lo dispuesto por la Constitución y la ley.

El Texto Sustantivo consagrada derecho a la libertad de prensa, expresión y difusión del pensamiento, pero no la prerrogativa de suplantar a los tribunales ni de propagar informaciones o juicios de valor que vulneren la dignidad y buena fama del imputado, aun sea el más despreciable de los mortales.

El Ministerio Publico no debería confundir medios de comunicación con salas de audiencia, sin desmedro de ofrecer informaciones oportunas sobre el curso de investigaciones penales, porque entre sus deberes figura el de tutelares derechos de justiciables. Hoy por ti…

orion_mejia@hotmail.com

(El autor es abogado y periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: confusiónMinisterioPúblico
Entrada anterior

Oficial: Franco firma extensión con los Rays

Siguiente entrada

Departamento de Salud reporta dos muertes por Covid-19 y 39 hospitalizados

Orión Mejía - A rajatabla

Orión Mejía - A rajatabla

Relacionado...Entradas

El libro de las contradicciones

El remedio de El Salvador

24 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

24 de mayo de 2025
La difusión no consentida de videos lésbicos entre las comunicadoras Vitaly Sánchez y Jem Rodríguez y sus consecuencias

El caso Faride Raful y Milagros Germán; y las consecuencias de la difusión de los actos sexuales de funcionarios públicos

24 de mayo de 2025
El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Departamento de Salud reporta dos muertes por Covid-19 y 39 hospitalizados

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Gobernador participa de la conmemoración del Día de la Recordación a los veteranos caídos

Gobernador participa de la conmemoración del Día de la Recordación a los veteranos caídos

27 de mayo de 2024
Se pospone primer juego por lluvia en Santo Domingo

Se pospone primer juego por lluvia en Santo Domingo

4 de noviembre de 2024

Esos polvos, trajeron estos lodos (Causas del actual desbordamiento electoral)

27 de octubre de 2022

Danilo Medina vaticina el regreso al poder del PLD

21 de abril de 2021
Policía distribuye en el Gran Santo Domingo y Santiago nuevas unidades entregadas por el presidente Abinader

Policía distribuye en el Gran Santo Domingo y Santiago nuevas unidades entregadas por el presidente Abinader

7 de diciembre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus