jueves, mayo 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Hospitales cobrarán por atención a afiliados de las ARS afectados de COVID-19

Redacción por Redacción
16 de mayo de 2020
en Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- Los hospitales públicos de la Red COVID-19 cobrarán por los servicios brindados a pacientes afectados de coronavirus que sean afiliados a las Administradoras de Riesgo de Salud Privadas (ARS).

Para tales fines se firmó un acuerdo entre las ARS y el Servicio Nacional de Salud (SNS) para posibilitar a los centros asistenciales cobrar por las atenciones a los afiliados al Régimen Contributivo, pensionados, jubilados u otros planes privados.

El convenio los suscribieron Chanel Rosa Chupany, director del SNS, José Vargas por la Asociación Dominicana de Administradora de Riesgos de Salud (ADARS), Alba Holguín por la Asociación Dominicana de Igualas Médicas y Administradoras de Riesgos de Salud (ADIMARS), Alicia Collado por ARS Banreservas.

Además, Ingrid González por ARS Plan Salud, Manuel Méndez por ARS Seguro Médico de Maestros (SEMMA) y César Gómez por ARS Colegio Médico Dominicano (CMD) y Pedro Luis Castellanos por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), en calidad de testigo.

Más recursos para hospitales

Rosa Chupany destacó que la iniciativa del SNS proveerá a los hospitales de la Red Pública, que presten servicios a afiliados privados, de los recursos que éstos pagan a sus ARS.

También permitirá que se amplíe la cobertura de la población a atención gratuita, oportuna y de calidad ante la pandemia.

Explicó que durante el tiempo que perdure la emergencia nacional, las ARS reconocerán acuerdos de gestión con todos los hospitales públicos de la Red COVID-19, aún no tengan relaciones contractuales vigentes, a fin de cubrir la atención de los afiliados afectados por coronavirus.

El SNS se compromete además a la gestión de traslados entre centros públicos y privados ante requerimiento de las ARS.

También  a actualizar periódicamente la lista de hospitales disponibles para COVID-19 y su capacidad instalada a la SISALRIL y ésta, a su vez, lo compartirá con las ARS para la organización correspondiente.

Etiquetas: afectadosafiliadosARSatendercobraránCOVID-19hospitales
Entrada anterior

Los caudillos y la libertad

Siguiente entrada

Transportistas de carga prevén desabastecimiento en Centroamérica

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La Policía abate a «Mantequilla», autor de la muerte del sargento Calcaño Castillo en Baní

La Policía mata a dos hombres durante intento de secuestro

28 de mayo de 2025
La Policía se incauta de 28 armas de fuego en Santiago

Policía localiza a una adulta y dos adolescentes reportadas como desaparecidas

28 de mayo de 2025
INDOTEL establece aumento de velocidad mínima de internet de banda ancha para beneficio de usuarios

INDOTELpresenta el Premio de Incentivo Estudiantil en Disciplinas STEM

28 de mayo de 2025
Hábitat para la Humanidad RD reconoce al presidente Abinader

Hábitat para la Humanidad RD reconoce al presidente Abinader

28 de mayo de 2025
Defensa Civil intensifica acciones preventivas ante temporada ciclónica

Defensa Civil intensifica acciones preventivas ante temporada ciclónica

28 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Transportistas de carga prevén desabastecimiento en Centroamérica

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Vacunadas casi 550 mil personas en República Dominicana contra COVID-19

11 de marzo de 2021

Encuesta releva Abinader obtendría 55.6 %, Castillo 26.5% y Fernández 14.5 %

17 de mayo de 2020

A rajatabla: Seguir el rastro

18 de octubre de 2020

De Miguel a Ozuna, rica tradición en los Marlins

7 de mayo de 2020
Tequendama y TSH Sudaca estrenan «Kintsugi»

Tequendama y TSH Sudaca estrenan «Kintsugi»

6 de abril de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus