domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Haití-RD: En la ONU, Ariel Henry defiende el derecho soberano del pueblo haitiano a utilizar recursos hídricos binacionales

Redacción por Redacción
22 de septiembre de 2023
en Internacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Puerto Príncipe (AlterPresse).- “Haití reafirma el derecho soberano del pueblo haitiano a utilizar los recursos hídricos binacionales, al igual que la República Dominicana y exige una distribución equitativa de las aguas de este río (Masacre ).

Este es el eje principal del mensaje del Primer Ministro de facto, Ariel Henry, a la Tribuna de la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), este viernes 22 de septiembre de 2023, en relación con la crisis diplomática que afecta las relaciones. entre Haití y República Dominicana, desde el inicio de las obras de construcción (lado haitiano) de un canal en el río Massacre (noreste), observa la agencia online AlterPresse.

“La República de Haití no está en guerra con nadie. Los haitianos somos un pueblo generoso y unido, que cree en el diálogo y en la posibilidad de compartir los recursos comunes de manera equitativa, sin conflictos y con respeto mutuo”, afirmó Ariel Henry, luego de haber hecho algunas consideraciones históricas sobre los males ya causados ​​a las relaciones entre ambos. países, debido a la explotación de las aguas de este río compartido entre los dos países de la Isla.

“La Masacre del Río, escenario demasiado grande de fricciones históricas y actuales entre la República de Haití y la República Dominicana, nos invita a hacer todo lo posible para no despertar viejos demonios, resucitar viejas heridas ni provocar otras nuevas”.

“El pueblo haitiano elige el camino del diálogo”, insiste el jefe de gobierno de facto ante el aplauso de los miembros de su delegación frente a una sala casi vacía.

El miércoles 20 de septiembre de 2023, en la Tribuna de la 78 Asamblea General de la ONU, el presidente de República Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona, calificó de ilegal la construcción del canal sobre el río Masacre.

Declaró que la construcción del canal no es obra del gobierno haitiano, subrayando que sería una maniobra de ciertos miembros de la elite haitiana para el control del agua.

Según él, este proyecto, que va en contra de los intereses de República Dominicana, debe ser condenado.

“No queremos un enfrentamiento con el pueblo haitiano, pero nuestra principal responsabilidad es defender los intereses del pueblo dominicano”.

El ex embajador de Haití en República Dominicana, Smith Augustin (agosto de 2020 a mayo de 2022), había criticado al gobierno de facto de Haití, que, según él, muestra una postura «blanda» e «insuficiente» ante la crisis que surge .Trabajos de construcción en Juana Méndez (noreste de Haití, en la frontera común con Dajabón) de un canal sobre el río Masacre.

El Estado, a través de los Ministerios de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Marndr), Medio Ambiente (Mde), Relaciones Exteriores y Religión (Maec), deberá desarrollar diálogos con actrices y actores involucrados en la construcción del canal, para la gestión estatal de el expediente y convencerlos de la necesidad de finalizar con éxito el trabajo, recomendó.

El experto de Naciones Unidas en derechos humanos en Haití, el estadounidense William O’Neill, llama a los gobiernos dominicano y haitiano «a compartir toda la información relevante sobre el nivel freático, estudios hidrológicos, impactos ambientales y otra información descrita en la declaración conjunta de mayo de 2021». , con el fin de lograr un fin rápido y pacífico” a la crisis del río Massacre.

La representante especial del Secretario General de Naciones Unidas y jefa de la Oficina Integrada de Naciones Unidas en Haití (Binuh), la ecuatoriana María Isabel Salvador, alentaría a las autoridades haitianas a continuar el diálogo bilateral, para resolver diplomáticamente la crisis de la Masacre. River, en el marco del derecho internacional,

Una oleada de solidaridad del lado haitiano continúa manifestándose a favor de la construcción de un canal en el río Masacre , a pesar de la decisión unilateral del presidente dominicano de cerrar toda la frontera haitiano-dominicana.

Continúan las obras de construcción del canal sobre el río Masacre en Juana Méndez. [ppsf gp

Etiquetas: A utilizar recursosAriel HenryDefiende derechoHídricos binacionales
Entrada anterior

Arrestan ciudadano haitiano por extorsionar a inmigrantes

Siguiente entrada

Se entrega hombre buscado por homicidios de dos vigilantes privados

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

León XIV en San Juan de Letrán: «Les ofrezco todo lo poco que tengo y que soy”

León XIV en San Juan de Letrán: «Les ofrezco todo lo poco que tengo y que soy”

25 de mayo de 2025
León XIV: Sean custodios de la memoria y constructores de la unidad

León XIV: Sean custodios de la memoria y constructores de la unidad

24 de mayo de 2025
Reportan fallos masivos en el funcionamiento de la red social X

Reportan fallos masivos en el funcionamiento de la red social X

24 de mayo de 2025
Rusia confirma ataque conjunto contra importantes objetivos militares en Ucrania

Rusia confirma ataque conjunto contra importantes objetivos militares en Ucrania

24 de mayo de 2025
Caos en Francia: apagón deja sin luz a 160.000 hogares e interrumpe el Festival de Cannes

Caos en Francia: apagón deja sin luz a 160.000 hogares e interrumpe el Festival de Cannes

24 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Se entrega hombre buscado por homicidios de dos vigilantes privados

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Salud Pública reporta 252 casos de coronavirus

Salud confirma un caso de dengue, enfermedad que se mantiene con tendencia a la baja 

29 de agosto de 2024

Luis Abinader dando ejemplo de cómo gobernar

18 de abril de 2022

Departamento de Salud no reporta muertes por Covid-19 en Puerto Rico

22 de octubre de 2022

Movimientos periodísticos afirman en su 40 aniversario el CDP está en crisis y franco abandono

30 de junio de 2023
Prisión preventiva contra expolicía que hirió de bala a su expareja

Le cantan 10 años de cárcel por narcotráfico

1 de abril de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus