jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

¿Hacia el desarrollo?

Narciso Isa Conde por Narciso Isa Conde
27 de octubre de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
El avión
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Este gobierno de la USAID, del Comando Sur, las corporaciones estadounidenses, los tutumpotes nativos, los nuevos ricos y burgueses criollos, los políticos y generales corruptos, se ha inventado la especie de que en pocos años la RD será “un país desarrollado”.

Sus medios y sus bocinas no se cansan de repetir esa mentira, sustentada en la perversión del término desarrollo.

En verdad aquí nunca se han implementado planes de desarrollo. No hay planificación ejecutada, mucho menos desarrollo.

Aquí se ha producido un crecimiento caótico y deformado del capitalismo dependiente, junto al incremento de la opulencia de la lumpen burguesía; a base de una narcoeconomía abundante, muchas remesas (fruto del abnegado trabajo de una diáspora voluminosa), de la explotación intensiva de la fuerza de trabajo criolla y de inmigrantes haitianos/as, de un oneroso endeudamiento y una corrupción de estado espantosa.

Eso ha generado un crecimiento del capital privado a costa de una enorme deuda social en salud, alimentación, agua, educación, seguridad social y ciudadana, sanidad ambiental; más desigualdades y un gran empobrecimiento de seres humanos y naturaleza no humana.

Según investigaciones de la Fundación Bosch, en la RD, la pobreza calculada en función de los ingresos familiares, afecta al 45% de la población, mientras la pobreza extrema abruma al 22 %; y de acuerdo a OIT, el 57.4% de la población mayor de 65 años no recibe ingresos, ni de pensión, ni laboral; los trabajadores del campo reciben $595 pesos dominicanos diarios por jornadas de trabajo de 10 horas diarias., y en el sector agropecuario trabaja el 9% de la población total ocupada.

A pesar de que el costo promedio de la canasta básica está por encima de los 45,000 pesos mensuales, el salario mínimo se mueve entre 14 mil pesos y 25 mil pesos mensuales. Cientos de miles de jóvenes de 15 a 24 años, ni trabajan, ni estudian.

El salario mínimo en RD está entre los 5 más bajos del continente y el ingreso laboral real hoy es un 17% más bajo de lo que era en 2000, mientras la productividad del trabajo casi se ha triplicado con respecto a ese año, aumentando en un 187%.

Más de 600 mil dominicanos están totalmente desempleados. A esto hay que agregar un enorme subempleo -dado que más del 53 % de la economía es informal. El desempleo en mujeres y jóvenes, ronda el 25%.

En fin, los exaltadores del supuesto desarrollo dominicano, están súper desarrollados en el arte de mentir y tratar de engañar.

@narcisoisaconde

(El autor es dirigente político residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: ¿Hacia el desarrollo?
Entrada anterior

FEMA otorga fondos a organizaciones sin fines de lucro

Siguiente entrada

Evo Morales sobrevive a atentado armado en el Trópico de Cochabamba

Narciso Isa Conde

Narciso Isa Conde

Relacionado...Entradas

Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
El poder de la oración

Vacío existencial

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Evo Morales sobrevive a atentado armado en el Trópico de Cochabamba

Evo Morales sobrevive a atentado armado en el Trópico de Cochabamba

Publicidad

(+) VISTAS

Condenan a 20 años de prisión a hombre por violar menor en Puerto Plata

24 de agosto de 2023

Gobierno aumenta las gasolinas Premium y Regular y mantiene precios del GLP y el gasoil

23 de abril de 2021

Centro comercial reabre con protocolos para evitar el contagio con el coronarivus

28 de mayo de 2020

Abel Martínez encabezará asamblea provincial en San Francisco de Macorís

22 de septiembre de 2021

Hodelpa Nicolás de Ovando celebrará su «Fin Año Colonial»

27 de diciembre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus