martes, mayo 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Gustavo Sánchez pide cancelar procesos de licitación para línea del Metro

Redacción por Redacción
10 de agosto de 2021
en Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El vocero del bloque de diputados del Partido de la Liberación Dominicana pidió a la Dirección General de Contrataciones Públicas la cancelación de varios procesos de licitación, convocados de “urgencia” por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET),  para la construcción de la Línea 2-C del Metro de Santo Domingo por un monto de 2 mil millones de pesos (RD$2,000,000,000,00).

Según Gustavo Sánchez, la convocatoria a cuatro licitaciones mediante el procedimiento de “urgencia” contradice varios artículos de la Ley 340-06 y su reglamento, los cuales dejan bien claro en cuales circunstancias aplica esa modalidad de excepción de licitación.

El legislador en oposición sostuvo que para la construcción de la Línea 2-C, que va desde la estación María Montes en el kilómetro 9 de la Autopista Duarte hasta Los Alcarrizos, la entidad contratante utilizó un procedimiento de licitación que llama poderosamente la atención y que por su complejidad no aplica para este tipo de contratación, sustentó Sánchez.

El congresista recordó que la Ley 340-06 define las urgencias como situaciones de caso fortuito, inesperadas, imprevisibles, inmediatas, concretas y probadas, en las que no resulta posible la aplicación de los procedimientos de selección establecidos en la ley, en tiempo oportuno, cuyas exigencias no aplican para este procedimiento.

“Además queremos llamar la atención que la documentación que justifique la selección del mecanismo de “urgencia”, no figura como parte del Pliego de Condiciones publicado en el portal de compras de la OPRET, lo que constituye otra violación a la ley de Compras y Contrataciones”, dijo.

Sobre la base de este criterio legal, el legislador solicitará vía el Portal Único de Solicitud de Acceso a la Información Pública, la resolución motivada de la máxima autoridad ejecutiva de la OPRET que recomienda el uso de la excepción, el informe pericial que lo justifica y las situaciones de caso fortuito, inesperadas, imprevisibles, inmediatas, concretas y probadas, por lo que resulta imposible la aplicación de los procedimientos de selección establecidos en la ley.

Sánchez destacó que junto a un equipo de técnicos y juristas pudieron encontrar en las citadas licitaciones de urgencia realizadas por la OPRET, varias violaciones a la ley y su reglamento de aplicación, tales como el numeral tres del artículo  3, numeral dos del artículo 4 y los artículos 68 y 69 del Reglamento de aplicación de la Ley de Compras y Contrataciones Públicas, así como el numeral tres del artículo 3, relativo al principio de transparencia y publicidad establecido en  la Ley 340-06.

Las licitaciones declaradas de urgencia son, el procedimiento OPRET-MAE-PEUR-2021-0001, OPRET-MAE-PEUR-2021-0002, OPRET-MAE-PEUR-2021-0003 y OPRET-MAE-PEUR-2021-0004, las cuales fueron denunciadas en el programa de televisión Nuria Investigación Periodística.

Gustavo Sánchez consideró que la urgencia del gobierno debe ser para ponerle freno a la expansión de la fiebre porcina africana y evitar que cientos de productores de cerdo se vayan a la quiebra.

Del mismo modo, la preocupante escalada de precio de los productos de la canasta alimenticia, los medicamentos, los combustibles, el transporte y materiales de construcción, que cada día deteriora la calidad de vida de la población, junto a los apagones y la inseguridad.

Destaca la importancia de obras como el Metro, pero entiende que en estos momentos de crisis sanitaria hay que priorizar la inversión de los recursos.

Etiquetas: cancelarGustavo SánchezLicitaciónlínea del Metroprocesos
Entrada anterior

Sobre Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EEUU bandas de lluvia de potencial ciclón número 6

Siguiente entrada

Colegio de Abogados condena muerte de jurista a manos de policías

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Gobierno anuncia programa de apoyo por el Día de las Madres, incluyen la entrega de un millón de bonos

Gobierno anuncia programa de apoyo por el Día de las Madres, incluyen la entrega de un millón de bonos

12 de mayo de 2025
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Apresan a cinco hombres por homicidio de prestamista en Los Mina

12 de mayo de 2025
Envían a prisión a acusado de descuartizar a una venezolana en una torre del ensanche Piantini

Ministerio Público arresta a implicado en red criminal

12 de mayo de 2025
El país recibió 8,911.7 millones de dólares en remesas entre enero y octubre

RD recibió 3,917.4 millones de dólares por remesas entre enero y abril de 2025

12 de mayo de 2025
Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Colegio de Abogados condena muerte de jurista a manos de policías

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

El precio diario de la cesta de la OPEP subió en 38,22 dólares por barril

1 de julio de 2020

Departamento de Salud reporta nueve muertes por el Covid-19

20 de octubre de 2022

Fallece madre del obispo de Barahona

31 de marzo de 2020

República Dominicana deportó casi 12,000 indocumentados en septiembre

13 de octubre de 2022

INABIE invertirá 10 mil millones de pesos en compra de leche

30 de marzo de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus