domingo, mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

Guillermo Moreno asevera el Tribunal Constitucional no tiene potestad para modificar la Constitución

Redacción por Redacción
23 de diciembre de 2024
en Destacadas, Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Guillermo Moreno asevera el Tribunal Constitucional no tiene potestad para modificar la Constitución
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- Al reiterar sus críticas a la sentencia del Tribunal Constitucional (TC/788/2024) que declaró no conformes con la Constitución, los artículos 156 y 157 de la Ley número 20-23, Orgánica del Régimen Electoral, del 17 de febrero de 2023, los cuales están relacionados a las candidaturas independientes, el abogado y dirigente político Guillermo Moreno aseveró que “el Tribunal Constitucional no tiene potestad para modificar la Constitución”.

Moreno ha expresado su firme rechazo a la reciente sentencia emitida por el Tribunal Constitucional, calificándola como una “aberración jurídica” y señalando que excede los límites de sus facultades constitucionales.

En una serie de publicaciones a través de su cuenta en la red social X, criticó la decisión del máximo órgano constitucional, argumentando que con esta sentencia se ha modificado el régimen de representación política consagrado en la Constitución dominicana, particularmente en su artículo 216.

Dijo que ese artículo establece claramente que la representación política ante los poderes del Estado debe canalizarse a través de partidos, agrupaciones y movimientos políticos, y no mediante organizaciones “civiles” o “sociales de ciudadanos”.

“¿Tiene acaso el Tribunal Constitucional potestad para modificar lo dispuesto en la Constitución y ampliar el régimen de representación que consagra el artículo 216?”, se preguntó el jurista al sostener que la respuesta es negativa, ya que el Tribunal Constitucional carece de facultades para alterar el texto constitucional.

Calific de insólito que una sentencia del máximo intérprete de la Constitución pueda resultar, en sí misma, inconstitucional y, por tanto, nula.

Moreno advirtió que este fallo parece alinearse con corrientes neoliberales que impulsan la antipolítica y el rechazo a los partidos como instituciones fundamentales de la democracia representativa.

El también presidente de Alianza País señaló que la profunda crisis de representatividad que afecta al sistema político dominicano no se resolverá mediante la inclusión de candidaturas “civiles” o “sociales” y estimó que las verdaderas raíces de esta crisis radican en el clientelismo, la inequidad en el financiamiento de las campañas y el alto costo de la política, factores que distorsionan la soberanía ciudadana.

«No es verdad que la representación de candidaturas ‘civiles’ o ‘sociales’, por sí solas, sin atacar las causas estructurales, vaya a resolver la crisis de representatividad que corroe el sistema político dominicano», afirmó Moreno.

Moreno hizo un llamado a respetar el orden constitucional y a que los órganos del Estado, incluido el Tribunal Constitucional, actúen dentro de los límites que la Carta Magna les otorga y advirtió que decisiones como esta no solo generan incertidumbre jurídica, sino que también debilitan la confianza en las instituciones democráticas.

Reiteró que la solución a la crisis de representatividad requiere un abordaje integral que ataque las causas profundas y no simples ajustes superficiales que, lejos de resolver los problemas, podrían agravarlos.

Este pasado 13 de diciembre, el TC emitió la sentencia TC/0788/24, mediante la cual declaró no conformes con la Constitución, los artículos 156 y 157 de la Ley número 20-23, Orgánica del Régimen Electoral, del 17 de febrero de 2023, los cuales están relacionados a las candidaturas independientes.

Asimismo, el Tribunal Constitucional plasma una nueva redacción para que, según ella, estos textos resulten conformes a la Constitución. En ese sentido, el tribunal elimina la noción de agrupación política como el vehículo para canalizar las candidaturas independientes de carácter nacional, provincial, municipal o en el Distrito Nacional que surjan puntualmente en un determinado proceso electoral fuera de los partidos políticos formalmente constituidos y, en su lugar, utiliza una nueva figura para canalizar las candidaturas independientes.

Esa figura será la de «agrupaciones cívicas o sociales de ciudadanos surgidas en ocasión de los procesos electorales», y establece que esas agrupaciones «serán de naturaleza espontánea y sin ningún requisito previo de inscripción», aunque sí establece algunas condiciones mínimas que esas agrupaciones deben cumplir para su participación.

Etiquetas: Guillermo MorenoResta potestad al Tribunal Constitucional
Entrada anterior

COE despliega a más de 47,000 voluntarios para inicio de operativo de Navidad y Año Nuevo

Siguiente entrada

OMSA modificará horarios de servicios durante Nochebuena y Navidad

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

La Policía mata a hombre buscando por homicidio de un vigilante

17 de mayo de 2025
Un haitiano muere al saltar de edificio para evitar deportación

Migración detiene a 1,358 haitianos

17 de mayo de 2025
Autoridades desarticulan una red de narcotráfico y apresan a seis hombres

Confiscan un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana en Pedernales

17 de mayo de 2025
Diez provincias y el Distrito Nacional en alerta Amarilla, 13 en Verde

Diez provincias y el Distrito Nacional en alerta Amarilla, 13 en Verde

17 de mayo de 2025
Ocupan contrabando de 672 de botellas de ron en San Juan de la Maguana

Ocupan contrabando de 672 de botellas de ron en San Juan de la Maguana

17 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Administrador de la OMSA dice RD se encamina hacia la expansión del transporte integrado

OMSA modificará horarios de servicios durante Nochebuena y Navidad

Publicidad

(+) VISTAS

Guardia Costera establece la Condición Portuaria ZULU en Puerto Rico

21 de agosto de 2020

“Ahora sí tenemos un presidente que tiene la voluntad de resolver los problemas del pueblo”: Padre Rogelio

2 de julio de 2022

Policía recupera mediante persecución motocicletas robadas

24 de diciembre de 2022

Participación Ciudadana apoya movimiento por las tres causales y reclama coherencia

18 de marzo de 2021

Asociación de clínicas privadas garantiza servicio para pacientes con dengue

5 de noviembre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus