martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Guillermo Caram sugiere bajar ITBIS, universalizar, revisar y eliminar impuestos en reforma fiscal integral

Redacción por Redacción
30 de junio de 2024
en Económicas, Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Guillermo Caram sugiere bajar ITBIS, universalizar, revisar y eliminar impuestos en reforma fiscal integral
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El ex gobernador del Banco Central, Guillermo Caram, advirtió que la reforma fiscal integral debe abordar algunas dificultades del sistema tributario dominicano, causante de la alta tasa de informalidad de un 57%, la eliminación y revisión de algunos tributos y bajar a un 10% el Impuesto a las Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS).

Caram sostuvo que la tasa de un 18% del ITBIS es muy alta y debe ser disminuida para determinados productos.

«Algunos impuestos hay que revisarlos y hasta eliminarlos porque a veces cuesta más cobrarlos que lo que producen, otros duplican, hay doble tributación, lo que está prohibido constitucionalmente», subrayó al ser entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa «Esferas de Poder», que se transmite los domingos por RNN Canal 27.

Entre los impuestos que ameritan ser revisados, el economista citó el impuesto a la propiedad y el de los alquileres.

En el caso particular del ITBIS, dijo que para evitar que la universalización incida de forma impactante y a manera de choque en el costo de los alimentos, habría que compensarlo con una disminución de la tasa.

Caram manifestó que si la tasa fuera más baja, que no permitiera maniobras, como descuentos y la petición a clientes si están interesados en la emisión de un comprobante fiscal a la hora de comprar productos, las recaudaciones aumentarían, y estimó además, que los negocios no tendrían necesidad de declararse informal para no tributar porque se beneficiarían de las medidas, que permitirán que haya más recaudación.

«Eso significa que la economía dominicana es más informal que formal, significa que al ser informal no tributa, que no paga impuestos, que no pueden estar inscritos sus trabajadores en la seguridad social, lo cual implica una demanda de gasto adicional para el gobierno», precisó Caram.

Plantea que para eliminar la informalidad, que entiende es sinónimo de evasión, habría que simplificar el sistema tributario dominicano y universalizar los impuestos.

Asimismo, Caram recomienda eliminar las exenciones tributarias, particularmente con el ITBIS y el Impuesto Sobre la Renta.

«Tenemos muchos impuestos, tenemos altas tasas, tasas muy elevadas para algunos renglones y, sobre todo, tenemos muchas exenciones, algunas instituidas legalmente y otras que son producto de decisiones administrativas gubernamentales y muchos por tramposería de los agentes económicos, que es el caso que se produce de las evasiones por contrabando, por irregularidades e ilegalidades en las transacciones económicas», adujo.

El economista sostuvo que lo fiscal constituye un conjunto de gasto y de tributo, que deben abordar cuatro componentes del gasto público para reorientarlo.

«Básicamente esos son los dos componentes, que en el caso dominicano que tenemos un gasto público que sobrepasa las recaudaciones, sobre todo por algunos incrementos, algunos aportes de renglones claves, por ejemplo, el déficit del sector eléctrico que es cubierto con gastos del gobierno», agregó el exgobernador del Banco Central.

Caram dijo que deben abordarse algunas dificultades que tiene el sistema tributario dominicano, como es la alta informalidad y recomendó una mejoría en la calidad del gasto y que todo no se vaya al subsidio eléctrico, el de los combustibles y los sociales, que consumen prácticamente la totalidad de las recaudaciones del gobierno.

Etiquetas: Bajar el ITBISGuillermo Caram sugiere
Entrada anterior

ONAMET emite alerta meteorológica temprana

Siguiente entrada

Kanye West llega a Moscú

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La Policía se incauta de 28 armas de fuego en Santiago

Apresan a hombre acusado de ultimar a su pareja sentimental en Los Guaricanos

20 de mayo de 2025
Dictan medidas de coerción a dos hombres acusados de estafar a varias empresas

Condenan a 20 años de prisión a hombre que ultimó a su expareja en un hotel de la capital

20 de mayo de 2025
Faride Raful denuncia campaña de difamación y anuncia acciones judiciales contra sus responsables.

Faride Raful denuncia campaña de difamación y anuncia acciones judiciales contra sus responsables.

20 de mayo de 2025
Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

20 de mayo de 2025
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

20 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Kanye West llega a Moscú

Kanye West llega a Moscú

Publicidad

(+) VISTAS

El avión

Droga “por pilas”, por Puerto Caucedo

18 de diciembre de 2024

INTERPOL arresta en operativo mundial a nueve de los fugitivos más buscados de América Latina

16 de marzo de 2022

Verlander acuerda con Mets por dos años más opción (fuente)

5 de diciembre de 2022

Ministro condiciona a estudio aprobación presa de cola a la Barrick Gold

30 de noviembre de 2020
Nueva Embajadora de República Dominicana ante la OEA presenta credenciales

Nueva Embajadora de República Dominicana ante la OEA presenta credenciales

7 de febrero de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus