jueves, mayo 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Grupos consideran crimen y traición pedido de intervención militar en Haití

Redacción por Redacción
11 de octubre de 2022
en Internacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Puerto Príncipe (AlterPresse).- La solicitud de intervención militar extranjera en Haití, realizada por el gobierno de facto a la comunidad internacional, constituye un acto criminal y una traición.

Esta es la posición expresada por la Asociación Militar de Haití (Amidh), que agrupa a exmilitares, así como por diversas organizaciones gremiales del transporte público, entre otras, en notas separadas leídas por la agencia online AlterPresse.

La Amidh critica el comportamiento de los ministros, quienes firmaron la resolución tomada el jueves 6 de octubre de 2022 en el Consejo de Ministros de facto, autorizando a soldados extranjeros a pisar suelo haitiano.

Pide que los firmantes sean juzgados a largo plazo por «delito de alta traición» contra su país.

«Desafiamos a Ariel Henry y a los miembros de su gobierno por el derecho, la calidad y la legitimidad para traer botas extranjeras a suelo patrio una vez más».

La Amidh rechaza categóricamente este proyecto al que califica de “sinvergüenza”.

Son muchos los oficiales, suboficiales, soldados y miembros de la Asociación Militar de Haití, que “preferirían mil veces morir a manos fratricidas de sus compatriotas que tener que revivir de nuevo la humillación del suelo nacional».

Haití ya ha experimentado varios desembarcos de soldados extranjeros

Las tropas estadounidenses desembarcaron el 28 de julio de 1915 en la capital, Puerto Príncipe, para restablecer la estabilidad y la seguridad en el país, según se informa.

El 19 de septiembre de 1994, por orden del presidente demócrata Bill Clinton, 20.000 hombres del ejército estadounidense pisaron suelo haitiano permitiendo el retorno al poder del presidente Jean-Bertrand Aristide, exiliado tras un sangriento golpe de estado, perpetrado la noche del 29 y 30 de septiembre de 1991, por las exFuerzas Armadas de Haití (Fad’H).

Traición

Por su parte, el Sector de Transporte Terrestre de Haití (Stth), la Asociación de Propietarios y Conductores de Haití (Apch) y la Federación Nacional de Transportes y Trabajadores de Haití (Fenatrah) califican de traición a la patria el pedido de enviar una fuerza extranjera a Haití.

Dotar a la Policía Nacional de Haití (PNH) de medios efectivos para derrotar a las bandas armadas nunca ha sido la prioridad del gobierno de facto, que sólo esperaba el momento oportuno para «traicionar al pueblo», sostienen estas organizaciones sindicales.

“Pedimos al pueblo que se mantenga alerta y que continúen las movilizaciones contra cualquier forma de ocupación”.

Despliegue inmediato de una fuerza armada especializada

Una resolución del Consejo de Ministros de facto, tomada el jueves 6 de octubre de 2022, autoriza a Ariel Henry a «solicitar y obtener de los socios internacionales de Haití un apoyo efectivo para el despliegue inmediato de una fuerza armada especializada, en cantidad suficiente para detener, a lo largo el territorio, la crisis humanitaria.

Esta crisis es «causada, entre otras cosas, por la inseguridad derivada de la actuación delictiva de las bandas armadas y sus patrocinadores», subraya la resolución del Gobierno de facto.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el portugués Antonio Guterres, instó a la comunidad internacional, incluidos los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, a considerar de manera urgente la solicitud del gobierno de facto en Haití de desplegar, sin demora, un equipo internacional especializado fuerza armada para hacer frente a la crisis humanitaria, informó su portavoz, el francés Stéphane Dujarric.

Este despliegue tendría como objetivo, en particular, garantizar la libre circulación de agua, combustible, alimentos y suministros médicos, desde los principales puertos y aeropuertos hasta las comunidades y establecimientos de salud, según Naciones Unidas.

El domingo 9 de octubre de 2022, Guterres entregó una carta al Consejo de Seguridad describiendo opciones para mejorar el apoyo de seguridad en Haití.

Por su parte, el tercio restante del Senado haitiano solicitó la suspensión de la ejecución de la decisión, tomada en el Consejo de Ministros de facto, que autoriza el despliegue de fuerzas armadas extranjeras en territorio nacional, en resolución adoptada el 9 de octubre de 2022 y dirigido al Tribunal Superior de Cuentas y Contencioso Administrativo (Cscca).

La solicitud del gobierno de facto es similar a «un intento de un gobierno ilegítimo, impopular y cada vez más cuestionado de usar fuerzas extranjeras para mantenerse en el poder a toda costa y retrasar así el regreso de Haití al orden constitucional y democrático», critica el tercio restante del Senado.

Ariel Henry ignora la reformada Constitución de 1987 y usurpa las prerrogativas, que le corresponden, por nuestra carta fundamental, al Presidente de la República que es el Jefe de Estado, denuncia.

Etiquetas: crimengruposHaitíintervención militarorganizacionestraición
Entrada anterior

Luis De León retira sus aspiraciones para apoyar las de Margarita Cedeño

Siguiente entrada

Leones del Escogido harán la presentación oficial del equipo este jueves

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU. bloquea casi todos los aranceles de Trump

El Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU. bloquea casi todos los aranceles de Trump

28 de mayo de 2025
Gobierno español introduce cambios migratorios beneficiarán a dominicanos residentes en España

Gobierno español introduce cambios migratorios beneficiarán a dominicanos residentes en España

28 de mayo de 2025
Pena máxima para el excirujano francés que violó a casi 300 niños

Pena máxima para el excirujano francés que violó a casi 300 niños

28 de mayo de 2025
El Papa: La compasión es humanidad, ayudar al otro significa involucrarse

El Papa: La compasión es humanidad, ayudar al otro significa involucrarse

28 de mayo de 2025
Llegan a puerto EEUU primeros furgones de uvas de mesa dominicana

Llegan a puerto EEUU primeros furgones de uvas de mesa dominicana

28 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Leones del Escogido harán la presentación oficial del equipo este jueves

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Imponen garantía económica como medidas de coerción a invasores de terrenos

22 de mayo de 2020

Fuerzas Armadas participarán del simulacro de terremoto

19 de octubre de 2021

Suman casi 5,000 positivos y 235 los fallecidos por COVID-19

20 de abril de 2020

Se elevan a 15 las provincias afectadas con la Peste Porcina Africana

26 de agosto de 2021

Mirna Ortiz: los jueces deben readecuarse para conocer las grandes operaciones contra la corrupción administrativa

6 de febrero de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus