miércoles, mayo 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Gobierno pone en operación programa para formación e integración de jóvenes

Redacción por Redacción
21 de noviembre de 2020
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Gobierno, junto a representantes de la iglesia y del sector empresarial, puso en operación el plan piloto del programa Oportunidad 14-24, para ofrecer a adolescentes y jóvenes en vulnerabilidad acceso a formación técnico profesional, becas y almuerzos diarios.

La iniciativa fue presentada en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader, la vicepresidenta Raquel Peña, y el coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña Guaba, en el Centro Tecnológico Comunitario (CTC) de Villa Mella.

El presidente Abinader afirmó que el proyecto es la mejor inversión del Gobierno, porque salva vidas de jóvenes que no tienen familias o que andan deambulando por las calles.

“Este programa es ahora tu casa. Aquí vas a encontrar los mentores que te van a ayudar, que te van a guiar para que tú seas un hombre o una mujer de bien en nuestro país, y tú lo puedes hacer”, motivó el gobernante a los jóvenes.

Expresó a los jóvenes que con los servicios y oportunidades del Gobierno van a cambiar un estilo de vida que les puede llevar a la cárcel, para lograr, en base al trabajo, construir un buen futuro.

“Y siempre van a tener nuestro apoyo, estamos aquí para darles el apoyo, no solamente otorgándoles los recursos, sino también con nuestra presencia”, garantizó.

Adelantó que el programa va a ser una gran diferencia en los barrios del gran Santo Domingo, Santiago y otras grandes ciudades, al tiempo que resaltó que de forma gradual se extenderá a todo el país.

Motivó a dar a conocer en los barrios este programa, para contar con el apoyo de las organizaciones sociales, las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), las juntas de padres y madres de las escuelas, las iglesias y los clubes.

En tanto que Peña Guaba subrayó la importancia de trabajar con tiempo en la juventud, así como el compromiso del Gobierno de bridarles oportunidades para su formación y para insertarse al sector laboral.

“En un par de años, y quizá en meses, estemos viendo ya los resultados de Oportunidad 14-24 gracias a todas estas instituciones gubernamentales, la iglesia y el apoyo empresarial”, declaró.

Asistieron a la actividad las representantes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Rosa Elcarte López; del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Inka Matila y del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNPHA), Sonia Vásquez.

Por el Gobierno estuvieron los ministros de Salud Pública, Plutarco Arias; Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín y de Cultura, Carmen Heredia.

Además, el director del Centro Tecnológicos Comunitarios (CTC), General Isidro Torres Beltré; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), contralmirante José Cabrera Ulloa.

También, los directores de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Radhamés González y del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez.

Acto y detalles programa

El sacerdote Elvin de los Santos bendijo la ceremonia a la que asistió un centenar de jóvenes y adolescentes con edades entre 14 y 24 años, adoptándose a las medidas de prevención de la COVID-19.

Se trata de una propuesta del programa de Gobierno 2020-2024 del presidente Luis Abinader, de intervención integral para jóvenes en condición de vulnerabilidad y de alto riesgo.

Se informó que 20 instituciones gubernamentales se han integrado para concretizar esta iniciativa que beneficiará a 500 jóvenes en esta primera fase.

Los adolescentes y jóvenes también recibirán becas nacionales e internacionales, provisión mensual de alimentos crudos, transporte a los centros de estudios, entre otros beneficios.

La iniciativa piloto está focalizada en el Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional, priorizando los centros en Capotillo, La Victoria, La Nueva Barquita, Los Guaricanos, Villa Mella, Guerra, Los Alcarrizos, Pedro Brand, Boca Chica y el Ensanche Luperón.

Instituciones que intervienen en el Programa

  1. Gabinete de Políticas Sociales
  2. Ministerio de Salud Pública
  3. Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT)
  4. Ministerio de Trabajo
  5. Ministerio de Educación
  6. Ministerio de Cultura
  7. Ministerio de Trabajo
  8. Ministerio de Defensa
  9. Ministerio de Deportes y Recreación
  10. Ministerio de Industria y Comercio
  11. Centro Tecnológicos Comunitarios (CTC)
  12. Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI)
  13. Servicio Nacional de Salud (SNS)
  14. Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP)
  15. Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA)
  16. Plan de Asistencia Social de la Presidencia (PASP)
  17. Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL)
  18. Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD)
  19. Comedores Económicos
  20. Banca Solidaria – PROMIPYME
  21. Pastoral Penitenciaria de la Iglesia

Representantes del Sistema de Naciones Unidas:

  1. UNICEF
  2. PNUD
  3. UNPHA
Etiquetas: formaciónGobiernointegraciónJóvenesOperaciónPrograma
Entrada anterior

Pitcheo conduce a los Leones del Escogido a victoria 4-2 sobre Estrellas Orientales

Siguiente entrada

Apoyo a Surún Hernández al CARD

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Abinader encabeza reunión semanal sobre seguridad ciudadana

Abinader y expresidentes tratarán este miércoles sobre el impacto de la crisis haitiana 

13 de mayo de 2025
Condenan a 30 años de prisión a un hombre que mató a otro de cinco disparos en Los Guaricanos

Condenan hombre a cinco años por tráfico de drogas

13 de mayo de 2025
Presidente Abinader recibe al canciller y primer secretario del gabinete de Kenia

Presidente Abinader recibe al canciller y primer secretario del gabinete de Kenia

13 de mayo de 2025
20 años de prisión a hombre que asaltó y violó a embarazada

20 años de prisión a hombre que asaltó y violó a embarazada

13 de mayo de 2025
Ejército despliega otros 800 soldados en la frontera con Haití

Ejército despliega otros 800 soldados en la frontera con Haití

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Apoyo a Surún Hernández al CARD

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

La inflación dominicana fue de 0.22 por ciento en octubre

16 de noviembre de 2023

Departamento de Salud de Puerto Rico reporta otras seis muertes por Covid-19

29 de septiembre de 2021

Consejo de Gobierno Ampliado tratará medidas de prevención del coronavirus

16 de marzo de 2020

OMS invita al presidente Abinader para hablar en la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra

27 de abril de 2022

El IPC de marzo registró una variación de 0.21 por ciento

4 de abril de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus