jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Gobierno pone en marcha estrategias para aumentar acceso a pruebas COVID-19

Redacción por Redacción
24 de marzo de 2020
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La Comisión de Alto Nivel para la Prevención y Control del Coronavirus (COVID-19) pondrá en marcha estrategias para aumentar el acceso de la población a las pruebas de detección y adoptó medidas para garantizar el cumplimiento del aislamiento con rigor y aumentar las capacidades de respuesta de nuestro sistema de salud, incluyendo la dotación de los hospitales.

Las medidas las anunció el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, en su calidad de coordinador de la Comisión que se encuentra en sesión permanente, en las cual expresó: “somos conscientes de que existe inquietud en algunas personas que quisieran hacerse la prueba del Covid-19, por tener algún síntoma relacionado con el mismo o porque sospechan que han podido estar en contacto con una persona infectada”.

Reconoció que hasta el momento en el país no se ha podido realizar la prueba a todos los que lo desearan, lo que atribuyó a contar con un número limitado de insumos y falta de laboratorios preparados.

Anunció que para dar respuesta inmediata a la situación, el Gobierno está habilitando nuevos laboratorios públicos en hospitales públicos para realizar la Prueba de Reacción en Cadena de Polimerasa en tiempo real, la llamada prueba PCR.

Además, que trabaja para que la prueba pueda realizarse también en centros privados una vez se hayan estandarizado los protocolos para que tengan el mismo grado de confiabilidad que en el propio Laboratorio Nacional.

“Muy pronto, se anunciará el procedimiento de un test rápido cuyo costo asumirá el Estado y que se ha usado en otros países con éxito. Esta prueba permitirá a muchas personas calmar sus dudas, pero hay que dejar claro desde ya que sólo ofrece resultados presuntivos, válidos al 85 %. Si alguien da positivo debe posteriormente hacerse también la prueba PCR para tener una seguridad del ciento por ciento”, expresó el funcionario.

Aseguró que con la aplicación de dichas medidas aumentaran la capacidad del país para hacer pruebas del Covid-19 y con ello mejorar la estrategia de combate contra esta pandemia.

Confinamiento

Con relación a garantizar el cumplimiento del confinamiento, el ministro de la Presidencia anunció: “estamos estableciendo una serie de instalaciones deportivas, edificios de apartamentos que el Estado tenía por inaugurar y otras instalaciones, donde las personas en cuarentena puedan estar convenientemente atendidos, en condiciones dignas”.

Recordó que este período de cuarentena no es opcional.

“No solo es una obligación ética y cívica, sino también legal, cuya infracción conlleva multas de entre uno y diez sueldos mínimos”, enfatizó.

Montalvo explicó la importancia de permanecer aislados.

“Si una persona tiene, de media, contacto diario con 50 otras y está contagiada del virus, se ha calculado que podría infectar a un promedio de 4 a 6 personas; a esto le llamamos casos secundarios. “Por el contrario, si logramos que esta persona contagiada haga cuarentena social, tendrá contacto con muchas menos personas y se reducirá drásticamente el número de casos secundarios”, aseveró.

Dijo que tras unas semanas aplicando las medidas se verificará un descenso en el número de nuevos infectados hasta llegar a cero, lo que se logró en China y Corea del Sur.

Más personal médico y coordinación con Sistema 911

Montalvo dijo que el Gobierno refuerza los protocolos de actuación frente al Covid-19, mejorando la formación del personal, contratando más enfermeros y solicitando la reincorporación de médicos retirados al servicio.

“Por su parte, el Sistema 911 se encuentra trabajando en cooperación estrecha con el Ministerio de Salud para atender cualquier emergencia de personas con síntomas del coronavirus”, precisó el coordinador de la Comisión de Alto Nivel.

Sostuvo que, para tales fines, se han habilitado 20 ambulancias especializadas, operando con los equipos y protocolos específicos para evitar todo contagio del virus, que están siempre disponibles, día y noche.

Medina anunciará mañana medidas económicas y sociales

El funcionario informó, además, que el presidente Danilo Medina volverá a dirigirse este miércoles al país, para anunciar un paquete de medidas económicas y sociales adicionales, ante estado de emergencia.

“Tengo plena confianza en las continuas muestras de responsabilidad y solidaridad que está dando el pueblo dominicano y no dudo de que esta es una crisis de la que saldremos más unidos y más fuertes que nunca”, manifestó.

Etiquetas: accesoconfinamientoCOVID-19estrategiasGobiernopruebas
Entrada anterior

ONU insta a G20 evitar «proporciones apocalípticas» de Covid-19

Siguiente entrada

Congreso de EE. UU. acuerda rescate de dos billones de dólares por pandemia del Covid-19

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Abinader promueve a RD como destino ideal para la inversión industrial textil y de calzado

Presidente crea comisión para estudio del marco jurídico migratorio de RD

21 de mayo de 2025
Abinader resalta rol transformador de la juventud en la ética y la transparencia

Abinader resalta rol transformador de la juventud en la ética y la transparencia

21 de mayo de 2025
Diputados convierten en ley proyecto que ordena la realización del Tamizaje Neonatal

Comisión de diputados estudiará proyecto de ley de Persecución del Delitos Migratorio

21 de mayo de 2025
Alcaldía del DN reacondiciona principales cementerios capitaleños previo al Día de las Madres

Alcaldía del DN reacondiciona principales cementerios capitaleños previo al Día de las Madres

21 de mayo de 2025
Interceptan lancha de 641 paquetes de cocaína y un fusil en Pedernales

Arrestan hombre vinculado a 334 paquetes de droga ocupados en el Puerto Multimodal Caucedo

21 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Congreso de EE. UU. acuerda rescate de dos billones de dólares por pandemia del Covid-19

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Comercios de Puerto Rico cierran por escasez de combustible y cortes de energía

24 de septiembre de 2022

Suben hospitalizaciones, uso de cuidados intensivos y ventiladores por COVID-19

7 de mayo de 2021
El INDOMET pronostica escasas lluvias

El INDOMET pronostica escasas lluvias

16 de marzo de 2025

Biden pide «calma» a estadounidenses y asegura que todos los votos serán contados

5 de noviembre de 2020
Piratas despiden al manager Mark Sheldon; Don Kelly toma su lugar

Piratas despiden al manager Mark Sheldon; Don Kelly toma su lugar

8 de mayo de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus